Unidad Educativa Municipal “Eugenio Espejo” Liderazgo y calidad en servicios educativos Nombre: Julieth Quilumba
Asignatura: Historia
Docente: Lic. Janeth Báez
Año de BGU : Primero
Paralelo: “F”
Fecha: 15-05-2021
Arquitectura Griega Introducción
Características
La arquitectura griega antigua es un estilo de la arquitectura que fue creada y desarrollada por los pueblos de la antigua Grecia, se estima que el origen de la arquitectura griega y las primeras obras arquitectónicas griegas de esta cultura, iniciaron a partir del 600 a. C.
La arquitectura clásica griega se caracteriza por el predominio de la línea recta, no utiliza ni el arco ni la bóveda, su expresión más típica encontramos en los templos. Los elementos arquitectónicos griegos son: 1. columna 2. capitel 3. arquitrabe 4. friso 5. frontón
Fue entonces que, a través de la historia de la arquitectura griega, en la actualidad, esta se conoce mayormente por la veracidad de sus templos, todos ellos ubicados en la región de Grecia.
Los griegos valoraban especialmente la proporción y la armonía en sus edificios. Según el tipo de columna y la relación entre los elementos arquitectónicos.
Ejemplos Partenón de Atenas en su estado actual
El ejemplo más destacado de edificio clásico es el Partenón templo de orden dórico que se construyó en la acrópolis de Atenas en el siglo V. Estuvo dedicado a la diosa Atenea, protectora de la ciudad. En su interior había una enorme escultura de la misma que medía 11 metros de altura.
Templo de Zeus, Atenas, en su estado actual
También conocido como Olimpieion. Comenzó su construcción en el siglo VI a.C., y no fue terminado hasta el reinado del emperador Adriano, siglo II. Su estilo es clásico griego del periodo helenístico. Cuenta con sólo 13 columnas en pie. Fue en su momento el templo más grande de Grecia.
Casco colonial de la ciudad de Quito Palacio de Carondelet
Es la sede del Gobierno y residencia oficial del presidente del Ecuador. Su fachada tiene ciertos rasgos arquitectónicos griegos, ya que tiene, 20 columnas con capitel dórico, arquitrabe y cornisa, sin embargo, no cuenta con friso ni frontón. Colegio Nacional Mejía
Su fachada tiene rasgos arquitectónicos griegos, ya que, consta con, estilóbato, posteriormente tiene tres columnas con capitel dórico, tiene arquitrabe, friso, cornisa y frontón en forma triangular.