5 minute read

Mercado Playa Grau

MERCADO NERY GARCÍA

El mercado Nery García es un mercado mayorista donde existe tanto el comercio formal como informal. Se ha notado el problema que existe con el comercio ambulatorio, ya que a sus alrededores como en su interior, se ha visto como comerciantes sin tener un puesto estable ofrecen sus productos invadiendo las veredas, pistas y espacios donde se debe transitar dentro del mercado. A consecuencia de este problema, la Municipalidad Provincial de Huamanga conjuntamente con la junta directiva del mercado en cuestión, se han organizado para poder ordenar las calles de sus alrededores, ya que el comercio ambulatorio genera tráfico vehicular y desorden en el tránsito de los visitantes. Es un problema el comercio ambulatorio pero estas personas que no tienen un lugar estable no tienen otra opción, ya que es la única manera de solventar a sus familias.

Advertisement

Fotografía: Dione Ventura

En la fotografía se muestra a una señora vendiendo comida en la vía pública, ella trata de ser higiénica, ya que tiene un balde con agua y jabón líquido para que sus clientes se laven las manos antes de comer. En sus ratos libres hace bordados para luego venderlos.

En la fotografía se muestra una ambulante que vende choclos en la vía pública, ella tiene ya sus caseras que le consumen casi a diario, ya que sus clientes saben que ella vende sus productos a un cómodo precio. Los precios bajos que la mayoría de ambulantes manejan es porque ellos están incurriendo en la informalidad y no tienen que pagar nada, entonces sus productos son ofrecidos sin un valor agregado por el lugar donde ellas se establecen. En la fotografía se puede ver que las señoras ofrecen productos combinados para poder tener mayores ingresos. En la mayoría de los ambulantes no trabajan solos ya que tienen familiares, hijos que también venden los mismos productos en diferentes puntos de los alrededores del mercado, esto para poder terminar en corto plazo sus productos y generar mayores ganancias.

En la fotografía se muestra a una señora ofreciendo sus hierbas medicinales, en brazos tiene a su pequeño hijo. Ella hace el esfuerzo de trabajar a diario, ya que a pesar de tener un niño recién nacido en brazos ella tiene que trabajar por el sustento de su familia, es por ello que recurre a las calles de los alrededores del mercado para ofrecer sus productos y generar algo de dinero para su familia.

En la fotografía se ve a una señora que está ofreciendo sus últimos productos de queso, se podría deducir que la señora estuvo desde muy temprano para poder terminar todos esos baldes que llegaron con contenido. El mercado Nery García abre sus puertas desde muy temprano y la gente empieza a transitar desde la media noche, ya que a más temprano los precios son más bajos porque se sabe que su característica de este mercado es que es mayorista. Entonces si eres productor y no tienes un espacio donde vender una opción es ofrecer tus productos muy temprano para venderlos rápidamente.

En la fotografía se muestra un vendedor de helados en la marca D’Onofrio, aunque este pertenezca a una empresa el señor se convierte en un ambulante, ya que no paga por transitar libremente y quedarse estacionado por los alrededores del mercado y ofrecer sus productos. Estos triciclos también ocasionan congestión y desorden ya que por el tamaño que tiene no deja transitar correctamente a las personas y a los vehículos. En la fotografía se muestra a una señora que se instaló en los alrededores del mercado para ofrecer la chicha de molle. A consecuencia de la pandemia a estos ambulantes les afectó hasta que tuvieron que adecuarse y usar los envases en plástico para seguir vendiendo. Es una alternativa de esta señora poder instalarse y poder vender ya que la mayoría de estas señoras son el único sustento de su familia y es por ello que recurren a la informalidad.

En la fotografía se muestra un señor que está ofreciendo sus productos, pero a la par está conversando con un amigo, el cual también es otro vendedor. Se sabe que estos lazos de amistad forjan con los años de trabajo, ya que algunos vendedores ambulantes no solo venden en los alrededores del mercado, si no también ofrecen sus productos en otros mercados y en algunos casos viajan a otros departamentos aprovechando festividades, y es ahí donde forjan amistades duraderas y se ayudan mutuamente para poder generar ingresos.

En la fotografía se muestra a este señor que se dedica a afilar los cuchillos de los vendedores del mercado Nery García, es poco visto a estos ambulantes ya que su trabajo es estacional y por eso solo pocas personas se dedican a este trabajo. El señor a lo largo de su trabajo ha generado clientes fijos que le esperan para poder afilar sus cuchillos y es por ello que cuando alguien entra para poder competir con él no logra quedarse en este rubro y opta en irse a otro mercado o simplemente cambiar de negocio.

En la fotografía se muestra a una señora que ofrece ropas interiores en un carrito que ella lo adecuo para poder exhibir mejor sus productos, este carrito esta adecuado para poder trasladarlo por si la Municipalidad Provincial de Huamanga hacen una inspección para hacer un ordenamiento a los alrededores del mercado. También se puede observar que la señora mientras espera que un cliente pueda acercarse está tejiendo chompas para luego venderlas.

This article is from: