Portafolio Arquitecta Telma Flores

Page 1

T E L M A F L O R E S A R Q U I T E C T A

P O R T A F O L I O 2 0 2 1 - 2 0 2 4

Egresé de la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el año 2022. Soy una persona proactiva, que se establece metas y busca cumplir a finalidad cada uno de los objetivos propuestos. Forjando experiencia laboral desde el año 2017 hasta la actualidad.

T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 0 2 - P O R T A F O L I O T E L M A F L O R E S A R Q U I T E C T A A R Q U I T E C T A E N E L G R A D O D E L I C E N C I A T U R A D E L A U N A H

R O Y E C T O S

T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 0 3 - P O R T A F O L I O R E N D E R C O N C U R S O P O R S H E R W I N W I L L I A M S - C O N C E P T I N C O L O R S 2 0 2 2 P

Proyecto desarrollado a nivel académico universitario el conjunto habitacional con un enfoque social sostenible desarrollado en la asignatura de Diseño

Arquitectónico VIII

T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 0 4 - P O R T A F O L I O 0 1 / C O N J U
T O H A B I T A C I O N A L
N
R E N D E R A C C E S O P E A T O N A L R E N D E R A C C E S O L A T E R A L

El proyecto ¨Conjunto habitacional con enfoque a una solución social sostenible¨, busca dar una solución a las problemáticas que presenta el país a las bajas, o nulas, condiciones de vida de los sectores mejor favorecidos, se busca que el Conjunto Habitacional provea los espacios de convivencia social, una integración del proyecto con el contexto urbano existente, manejo sostenible del agua, y calidad en el espacio urbano, integrando en el diseño la vivienda colectiva en vertical, como áreas de oportunidad laboral y trabajo colaborativo en la construcción.

"Todo diseño debe de contemplar las necesidades del usuario y brindar una solución"
T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 0 5 - P O R T A F O L I O
R E N D E R P A S A J E P E A T O N A L R E N D E R I N T E R I O R C O M P L E J O

Propuesta de intervención en la zona de La Granja en el M.D.C.

Propuesta a nivel académico desarrollado en la asignatura de Planificación y Urbanismo II - IIPAC 2021

T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 0 6 - P O R T A F O L I O
R E N D E R A C C E S O I H S S 0 2 /
I N F R A E S T R U C T U R A V I A L D E L D I S T R I T O C E N T R A L Á R E A D E I N T E R V E N C Ó N
O B R A S D E

DESCRIPCIÓN:

El área de intervención cuenta con diversos accesos peatonales hacia el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), donde no se da la importancia que merecen los usuarios que transitan en el espacio, siendo este un punto sin accesibilidad universal, se plantea desarrollar una calle compartida, en la cual se convierta en un sector Caminable, limitando de esta forma el tráfico vehicular alto, se limitan los puntos de permanencia vehicular informal y se reubican los puntos de comercio informal que obstruyen la zona.

T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 0 7 - P O R T A F O L I O
R E N D E R A C C E S O I H S S P R O Y E C T O C O M P L E T O

Propuesta para el concurso Concepts in Color 2022, Sherwin Williams Centroamérica propone a los estudiantes universitarios el desarrollo de un proyecto de diseño bajo la premisa de crear un espacio de trabajo híbrido o coworking involucrando el uso funcional del color.

El trabajo se desglosa en 5 líneas temáticas, las cuales servirán como punto de partida de la propuesta. Entre los que se encuentran los siguientes: identidad, funcionalidad, diseño interior, salud y bienestar, y usuario.

0 8 - P O R T A F O L I O T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 0 3 / C O
I
C
N C E P T S
N
O L O R 2 0 2 2
P A T I O I N T E R I O R

La propuesta de diseño tiene como intención principal la creación de un espacio de trabajo híbrido que permita a sus usuarios alcanzar la inspiración e incrementar su productividad dejando atrás las distracciones del mundo exterior. Se difumina la relación entre el interior y el exterior, generando espacios donde predomina la intimidad.

T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 0 9 - P O R T A F O L I O
C C E S O I N T E R I O R E S P A C I O C O L A B O R A T I V O P R O Y E C T O C O M P L E T O
A
T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 1 0 - P O R T A F O L I O 0 4 /
I M P R E N T A I N S T I T U T O H O N D U R E Ñ O D E E D U C A C I Ó N P O R R A D I O
E X T E R I O R
Ante proyecto Imprenta IHER
T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 1 1 - P O R T A F O L I O P R O Y E C T O C O M P L E T O I N T E R I O R

T S S E C O N D

C H A N C E

En la búsqueda de la mejora continua de la educación y métodos alternativos para llevar la infraestructura mínima requerida por la demanda estudiantil se plantea la posibilidad de crear espacios educativos a base de la reutilización de los palets procedentes de la imprenta del IHER.

1 2 - P O R T A F O L I O T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 0 5 / P A
L E
P A T I O I N T E R I O R P R O Y E C T O C O M P L E T O

R E S I D E N C I A P R I V A D A S A N D O V A L

Diseño de vivienda residencial privada, propuesta desarrollada en el año 2021.

T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 1 4 - P O R T A F O L I O 0 6 /
P R O Y E C T O C O M P L E T O

Diseño de vivienda Aguilar, propuesta progresiva, desarrollada en el año 2022.

Conforme se trabajan los proyectos y con el pasar de los años se denota la mejora en la forma de presentar proyectos y la calidad con la que fueron realizados, en los próximos proyectos se ve reflejado un cambio notorio.

T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 1 5 - P O R T A F O L I O 0 7 / V I V I E
N D A A G U I L A R
P R O Y E C T O C O M P L E T O

Diseño de vivienda residencial privada, propuesta desarrollada en el año 2023.

T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 1 6 - P O R T A F O L I O 0 8 / R
C
A L
E S I D E N
I A P R I V A D A
M E N D A R E Z
P R O Y E C T O C O M P L E T O
T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 1 7 - P O R T A F O L I O

Desarrollo de anteproyecto para clínica dental en 30 m2, dos salas de operación, área de esterilización, recepción y baño.

1 8 - P O R T A F O L I O

T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A
0 9 / B
I O M I M E T I C A D E N T A L
P L A N T A P R O Y E C T O C O M P L E T O R E N D E R I N T E R I O R
T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 1 9 - C V
H O J A D E V I D A
T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 2 0 - C V
T E L M A F L O R E S - A R Q U I T E C T A 2 1 - C V

T E L M A F L O R E S A R Q U I T E C T A

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.