
4 minute read
SALA DE PRENSA
> LISTA DE INSCRITOS: ZHOU LLEVARÁ EL 24; ADIÓS A MISSION WINNOW
Guanyu Zhou ha elegido dorsal. El piloto chino ya aparece en la primera lista de inscritos de la FIA, junto a su número con el que competirá en 2022. El flamante piloto de Alfa Romeo ha escogido el dorsal 24.
Advertisement
Junto al retorno de Alex Albon, la otra gran novedad de esta ‘Entry List’ es la no presencia de Mission Winnow. El hasta ahora patrocinador principal de Ferrari desaparece del nombre, y todo apunta a que no seguirán juntos más allá de 2022.
> FALLECE FRANK WILLIAMS
Triste noticia para los aficionados a la Fórmula 1. El mítico Frank Williams, fundador de la escudería Williams, falleció el pasado domingo 28 de noviemnbre tras ser ingresado de urgencia dos días antes, a la edad de 79 años.
Frank fundó su equipo en 1976, y alcanzó la gloria muy temprano: en 1979 conseguirían su primera victoria, y en 1980 su primer Mundial. Una leyenda de la época de los garajistas, que se ganó el respeto del paddock.



> MERCEDES NO APELARÁ LOS RESULTADOS DEL GP DE ABU DABI
Fin al culebrón Mercedes en Abu Dabi. Tras ser rechazada su protesta al término del Gran Premio, el equipo Mercedes comunicó su intención de apelar al resultado. Tras el anuncio de la FIA de que se llevaría a cabo una investigación de lo ocurrido para modificar el reglamento, la escudería alemana emitió un comunicado confirmando que aceptaban el resultado y no apelarían el mismo.
> HAMILTON RECIBE EL TÍTULO DE CABALLERO
Hamilton ya es Sir Lewis. El heptacampeón ha recibido el título de Caballero de la Orden del Imperio Británico de la mano del Príncipe de Gales, y ya puede ser conocido como Sir Lewis Hamilton. El acto fue la primera aparición en público de Lewis Hamilton desde el Gran Premio de Abu Dabi. El británico no atendió a la prensa tras la carrera, y se mantuvo al margen de las redes sociales. Su hermano Nicolas afirmó en su canal de Twitch que se encontraba bien, pero alicaído por las circunstancias.


Toto Wolff sigue en el ojo del huracán. Tras renunciar a apelar los resultados, ha concedido una entrevista con diferentes medios en la que ha hablado del GP de Abu Dabi, y ha dejado caer una posible retirada de u n Hamilton desilusionado.
“Nunca superará el dolor y la angustia que le causaron el domingo. Trabajaremos durante las próximas semanas y meses y, como piloto, su corazón dirá ‘necesito continuar’, porque está en su mejor momento”, dijo Toto en relación a Hamilton.
Mohammed bin Sulayem ha sido elegido nuevo Presidente de la FIA tras ganar las elecciones celebradas en la Asamblea General del ente rector del automovilismo.
Nacido en Dubái hace 60 años, este expiloto de rally con amplia experiencia al mando de organizaciones de automovilismo tomará el relevo de Jean Todt, que deja la presidencia tras 12 años al mando. Sulayem tendrá a su lado a Manuel Aviñó, presidente de la RFEA, que será vicepresidente segundo en Europa.
> LA TEMPORADA 2021 ES LA MÁS VISTA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS



No hay dudas de que la F1 ha vuelto a coger fuerza en España. Tras unos años oscuros con pocos aficionados, la categoría reina ha vuelto a sumar récords de audiencias. Eso sí, en el pago. Sin contar los abonados de la plataforma DAZN, la temporada 2021 ha sido la más vista en el pago desde 2018 con 380.000 espectadores. Es más del doble que en 2020, con 160.000 de media, y con una amplia diferencia con 2018, 140.000 más.
Un año le ha bastado a Carlos Sainz para demostrar su valía a Ferrari. En Maranello están impresionados con su primera temporada, en la que ha logrado cuatro podios en Mónaco, Hungría, Rusia y Abu Dabi, y en la que ha terminado por delante de Leclerc en el Mundial. Mattia Binotto se ha rendido ante él, y ya trabaja en una renovación del contrato del madrileño, que expira en 2022. La intención de Binotto es firmar el año opcional que tenía, y ofrecer uno más, hasta 2024, año en el que expira también el contrato de Leclerc.
> REVELADAS LOS POSIBLES GRANDES PREMIOS CON F1 SPRINT DE 2022
2022 está a la vuelta de la esquina, y no solo los equipos se preparan. Liberty ya tiene en la mesa cuáles serán las citas elegidas para su experimento del F1 Sprint, y serán seis. Según Motorsport, Domenicali quiere comenzar la temporada en Baréin con este formato, además de emplearlo en Emilia-Romagna, Canadá, Austria, Países Bajos y Brasil. Éste último sería el único que repite, dada su gran acogida en 2021.


> FERRARI QUIERE BLINDAR A SAINZ
