Urnas funerarias del templo de ehécatl

Page 1

URNA FUNERARIA TEXCOCANA NOS CUENTA SU HISTORIA FUE OFRENDADA EN EL TEMPLO DE EHÉCATL-QUETZALCÓATL

Antr. Física Beatriz Ramírez Meza

Algunas personas, incluyendo a ciertos investigadores, piensan que el análisis de huesos humanos expuestos al fuego (cremados) no proporciona mucha información. Pero la realidad es que sí la hay, que puede ser obtenida y, con ello, nos ayudará a saber más de las costumbres rituales de nuestros antepasados prehispánicos. En este artículo resumiremos los resultados del análisis de una urna funeraria que fue localizada al costado poniente del Templo de Ehécatl-Quetzalcóatl (dios del viento), durante la primer temporada de excavación que se efectuó en los meses de febrero a abril de 2003.

Previamente a la descripción de los resultados conviene resumir lo que expresan algunos autores acerca de la deidad a la que dicha urna texcocana fue ofrendada. Ehécatl-Quetzalcóatl es uno de los dioses multifacéticos y de gran importancia para los pueblos de Mesoamérica, especialmente para aquellos cuya sobrevivencia dependía de la agricultura y, por lo tanto, del agua y de la lluvia, como fue el caso de la región Acolhuacan. (Ofrendas a Ehécatl Quetzalcóatl. Tlatelolco 1999:206) lo describe como “dios creador y benefactor por excelencia del hombre, a él se encomendaban los comerciantes, los artistas y muchos enfermos. Le dedicaban ofrendas, autosacrificios y víctimas de su agrado. Los tlaloque arraigaban su linaje en Ehécatl-Quetzalcóatl. Así, podemos concluir que encontramos en él un verdadero aliento de la vida”.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.