











Requisito fisico:Que necesita sonas con mas iluminacion como tragaluces por el confinamiento de la pandemia y poder tener una terrasa para poder disfrutar en familia
Requisito Psicologicos:Me sentia estresada al no poder salir por la cuarentena, llegue a susfrir de ansiedad por el confinamiento al no poder salir tanto tiempo de mi domicilio
Requisito fisiologico:En cuanto a mi alimentacion si soy de buen comer pero no siempre habian veces que se deprimia por el confinamiento que no me daba apetito
Requisito fisico:Ubiese querido un cuarto mas grande con mas iluminacio, tambien ventanas mas grandes y una terraza para poder estar con mi familia o primo
Requisito Psicologicos:Me sentia bien por primeros meses de confinamiento pero al pasar los mese me empece a sentir estresado al no poer salir por el medio a contagiarme
Requisito fisiologico:Yo soy una persona qu suele alimentarse bien y asi lo segui asiendo en el confinamiento para poder hacer ejercicios
Requisito fisico:yo personalmente ubise querido una habitacion un poco mas grande con varios traga luz si fuera posible un cuarto por piso y que mi cuarto tenga ventanas para poder observar el transcurir del dia
Requisito Psicologicos:Me setia mal los primeros meses por que no podia salir y no me acostumbraba pero al pasar el tiempo me adapte y aprendi a ser mas unico don mi familia
Requisito fisiologico:Yo soy una perona que le da apatito pero raras veces lo rechaso por lo del confinamiento ya que a prender la noticia solo se encontraban malas noticis y eso me quitaba el apetito pero si suelo comer en mis horas
Graciela Ferrari la Madrid:Pude observar que mi tia estaba muy estreseda por lo del confinamiento obligatorio y se deprimia al ver la noticias por los casos de coviv-19 que pasaban
Johan Estrada Ferrari:Puede observar en mi primo que el estaba un poco mas tyranquilo en el confinamiento por que se le facilitaban las clases ya que aun no acaba el colegio y eran virtuales pero al pasar los mese y no salir vi como lo afecto levemente se le veia estresado
Sebastian Alejandro Quispe Diaz Sebastian Alejandro:Por mi parte en los primeros meses estaba estresado y triste por lo que pasaba en el Perú y el mundo al ver que fallecian muchas personas me sentia al ya que soy muy empatico y uno de las obsrvaciones que me pude hace yo mismo fue que me volvi mas sedentario
Ferrari la Madrid Graciela Mide: 1.65, contextura gruesa, no tiene ninguna discapacidad
Estrada Ferrari Johan Mide: 1.80, contextura normal(ni flaco ni gordo), no tiene ninguna discapacidad
Quispe Diaz Sebastian Alejandro Mide: 1.75, contextura degada, no tiene ninguna discapacidad
Ferrari la Madrid Graciela Dormir 8 a 9 horas, alimentar balanceadamente, ir a trabajar
Estrada Ferrari Johan Dormir de 9 a 10 horas, alimenticio a base de embutidos, ir a su academia
Quispe Diaz Sebastian
Alejandro Dormir 8 horas, alimentarse balanceadamente, hacer trabajos de la Universidad y asistir a la universidad
Ferrari la Madrid Graciela Ducharse, cocinar los alimentos, ir a trabajar, administrar su negocio
Estrada Ferrari Johan Ducharse, alimentarse , ir a su academia, estudiar
Quispe Diaz Sebastian
Alejandro Ducharse, alimentarme, hacer mis deberes y asistir a la universidad
Ducharse, cocinar los alimentos, ir a trabajar, administrar su negocio
Ducharse, alimentarse , ir a su academia, estudiar
Descansar 1 o 2 horas, cocinar los alimentos, ir a trabajar
Dormir de 1 a 3 horas, alimentarse , ir a su academia
Ducharse, alimentarme, hacer mis deberes y asistir a la universidad
Dormir 1 o 2 horas, alimentarse balanceadamente, hacer trabajos de la Universidad y asistir a la universidad
Terraza
Habitaciones
Sala cocina -comedor
Necesita tener buena iluminación, vista al área donde reside y áreas verdes
Ser mas iluminadas, mas amplias y tener una entrada de luz natural
La cocina tendría que ser mas iluminada con luz natural y ampliar el comedor
Ferrari la Madrid Graciela
Descansar, trabajar, asesarse, preparas los alimentos
Cuarto mas amplio y un baño propio Maquillaje, su tv, espejo y ropero
Estrada Ferrari Johan
Dormir, estudiar, ir a la academia y asearse
Cuarto mas amplio, un baño propio y tener un cuarto de estudio
Artículos de dibujo, cuter, espejo, ropero y libros de estudio
Quispe Diaz Sebastian
Alejandro
Dormir, hacer deberes de la Universidad y asistir a la universidad
Cuarto mas amplio con mas iluminación natural, un baño propio y tener un cuarto de estudio
Artículos de dibujo, cuter, espejo y ropero, laptop, hojas bon y escritorio
1.1OBJETIVO GENERAL: El presente trabajo tiene por objeto desarrollar y analizar de un proyecto inmobiliario, desde la concepción, hasta la materialización del mismo y su posterior venta.
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: El desarrollo de este proyecto inmobiliario definen los siguientes objetivos específicos:
• Ingresar al mercado inmobiliario de la zona ofreciendo un producto que esté por encima de los estándares de la zona.
• Se buscará obtener la rentabilidad deseada como resultado de un previo análisis de factibilidad y evaluación financiera.
• Afianzar la imagen de una empresa inmobiliaria moderna, seria y confiable.
• Hacerse de una cartera de clientes.
• Definir una propuesta rentable para cualquier empresa constructora e inmobiliaria, pudiendo obtener utilidades solamente con la venta del proyecto.
• Consolidar un formato que sirva de referencia para futuros proyectos
El terreno donde se va emplazar el proyecto se localiza en la calle Beethoven 543, en el distrito de San Borja. En una zona calificada como residencial de densidad media baja. La ubicación favorece la factibilidad del proyecto por ser una zona totalmente residencial y tranquila, con accesibilidad a locales comerciales y cercana a una estación del Serenazgo, además de contar con extensas áreas de recreación pasiva y activa (áreas verdes) son factores determinantes en el éxito de este proyecto y que influenciarán notoriamente en la elección del cliente, los cuales son factores determinantes al momento que el cliente elige el inmueble a comprar.
El diseño se basa en la normativa vigente, buscando una armonía con la zona que integra el proyecto. Además, el programa de los departamentos será de acuerdo a las exigencias del usuario de la zona y el estudio de la oferta. Podemos mencionar que agregándole al programa básico del departamento se está incluyendo zonas de servicios completas. Este cumplirá con los reglamentos vigentes de las leyes aplicables y de los parámetros urbanos que anexamos.
El terreno donde se va emplazar el proyecto se localiza en la calle Beethoven 543, en el distrito de San Borja. En una zona calificada como residencial de densidad media baja. La ubicación favorece la factibilidad del proyecto por ser una zona totalmente residencial y tranquila, con accesibilidad a locales comerciales y cercana a una estación del Serenazgo, además de contar con extensas áreas de recreación pasiva y activa (áreas verdes) Datos Generales:
El Proyecto escogido consiste en el desarrollo de un edificio de Vivienda Multifamiliar de tres pisos, aires y un semisótano, con seis departamentos en total, ocho estacionamientos y cinco depósitos, orientado a un segmento socioeconómico de clase media. En una zona calificada como residencial de densidad media baja.
La población es de clase media baja, las necesidades de los habitantes no son muchas al contrario son común como las de las demás personas.
Equipamento: La importancia del presente trabajo radica en la aplicación de los conceptos adquiridos durante el Diplomado de Gerencia de la Construcción VII, demostrando que al hacer este estudio de factibilidad se obtienen las proyecciones de la rentabilidad del proyecto.
Topografia: Es un terreno plano.
Riesgos y Vulnerabilidad: Según las últimas estadísticas, en San Borja hay 78 delitos por cada 1000 habitantes, lo que lo convierte en un excelente lugar para comprar una casa en Lima, es un distrito que ha invertido mucho en seguridad.
Acondicionamiento:El nivel de preferencia de los demandantes efectivos de contar con cocina amoblada al momento de adquirir la vivienda asciende a 28,12%. Según los resultados, el 15,02% del total de esta población considera la posibilidad de que su vivienda cuente con GLP al momento de la compra del bien mientras que un 56,58% aceptaría contar con el servicio de gas natural. Tomando en cuenta el número de espacios deseados por los hogares, una mayoría de hogares demandantes efectivos de vivienda se inclina a contar con tres dormitorios (26,29%). Le sigue en orden de importancia la opción de dos dormitorios (9,67%). Respecto al número de baños deseados, los compradores se inclinan preferentemente por dos baños (34,27%). El 40,03% de los demandantes efectivos manifiesta interés en que la vivienda cuente con un espacio para estudio. Un 23,75% considera necesario contar con cuarto y baño.
Visual:Podemos observer una vivienda multifamiliar muy llamativa a la vista y muy agradable
Idea Rectora: El proyecto nace desde el enfoque, planeamiento y administración del proyecto inmobiliario por la Gerencia de Proyecto. Este incluye el diseño arquitectónico a nivel de anteproyecto, estudio de mercado, evaluación financiera, contrataciones necesarias, trámites municipales, construcción, venta de cada uno de los departamentos y entrega de de las unidades de vivienda.
Conceptualización: La programación general de los departamentos incluye: sala-comedor, cocina, lavandería, cuarto de servicio con baño, un estar, baño secundario completo, 3 dormitorios con closet (principal con baño incorporado).
Principios Ordenadores: Es una vivienda multifamiliar es asimetrica, armonia, repeticion y ritmo.
Relaciones formales: Los elementos formales arquitectónicos son la columna, el pilar, el arco, la bóveda, los dinteles, las molduras, etc.
Todos ellos forman parte de sistemas constructivos determinados
Tipos de Espacio: Entre estos espacios se incluyen: estacionamientos y rampas de acceso, pasillos, recepción, escaleras, azotea, ascensores, gimnasio, depósitos, lavanderías, jardines, patios, entradas y caminos que conducen a la puerta principal.
Relaciones entre Espacios: Las relaciones espaciales son conceptos que surgen de la interacción entre el espacio y los eventos que en el ocurren. Existen innumerables relaciones espaciales pero sólo existen 9 tipos de ellas.
Orgnizacion de Espacios: Es una alineación, un orden, de los niveles más altos de la empresa con los más bajos; en el que todas las áreas de la empresa deben actuar en conjunto para alcanzar los objetivos, tiene mucha utilidad para identificar de la organización y su relación para lograr obtener los objetivos.
Calidad de Espacios: La arquitectura de calidad, denota el conocimiento de la historia; así la arquitectura contemporánea tiene dentro de su abanico de posibilidades, las expresiones estilísticas y estéticas del pasado para ser incorporadas, o no, en las nuevas, según lo que al arquitecto.
Jerarquia Espacial: Implica que en las composiciones arquitectónicas existen autenticas diferencias entre las formas y los espacios que, en cierto sentido, reflejan su grado de importancia y el contenido funcional, formal y simbólico que juegan en su organización.
Zonificacion: Se hace al mismo tamaño que se muestra el terreno. Con frecuencia, son útiles los papeles recortados con regiones similares a las requeridas por cada escenario, papeles que se colocan sobre el dibujo del terreno.
Circulación: A menudo se considera como el «espacio entre los espacios», que tiene una función conectiva, pero puede ser mucho más que eso. Es el concepto que captura la experiencia de mover nuestros cuerpos alrededor de un edificio, en tres dimensiones y en el tiempo.
Intencidad de Flujo: Representación gráfica a través de colores y líneas que expresan los movimientos a través del espacio, y pueden realizarse en base a una hipótesis, a una simulación de usos o a partir de datos tomados.
Flujograma de Circulación: Son de Familias nuclear conforadas por Madre, Padre e Hijo y la sir.culacion no es muy fluido como si fuera una familia nuclear.
Organigrama funconal: El organigrama funcional es un tipo de organigrama que indica las funciones que debe cumplir cada departamento, equipo o estructura de una empresa, cabe destacar que el organigrama es una representación gráfica de la estructura organizacional.
Trama Estructural: Es la repetición uniforme de ciertos elementos en dos sentidos, para fachadas o plantas; y en tres sentidos si se considera el espacio. Esto permite dotar al edificio de un orden, a la vez que se marcan las proporciones del mismo.
Orgnizacion de Espacios: Es una alineación, un orden, de los niveles más altos de la empresa con los más bajos; en el que todas las áreas de la empresa deben actuar en conjunto para alcanzar los objetivos. Tiene mucha utilidad para identificar de la organización y su relación para lograr obtener los objetivos.
Calidad de Espacios: Denota el conocimiento de la historia; así la arquitectura contemporánea tiene dentro de su abanico de posibilidades, las expresiones estilísticas y estéticas del pasado para ser incorporadas, o no, en las nuevas, según lo que al arquitecto le interese, en este caso la vivieda multifamiliar tiene una buena calidada de espacios entre un departamento a otro.
Requisito fisico:Que necesita sonas con mas iluminacion como tragaluces por el confinamiento de la pandemia y poder tener una terrasa para poder disfrutar en familia
Requisito Psicologicos:Me sentia estresada al no poder salir por la cuarentena, llegue a susfrir de ansiedad por el confinamiento al no poder salir tanto tiempo de mi domicilio
Requisito fisiologico:En cuanto a mi alimentacion si soy de buen comer pero no siempre habian veces que se deprimia por el confinamiento que no me daba apetito
Requisito fisico:Ubiese querido un cuarto mas grande con mas iluminacio, tambien ventanas mas grandes y una terraza para poder estar con mi familia o primo
Requisito Psicologicos:Me sentia bien por primeros meses de confinamiento pero al pasar los mese me empece a sentir estresado al no poer salir por el medio a contagiarme
Requisito fisiologico:Yo soy una persona qu suele alimentarse bien y asi lo segui asiendo en el confinamiento para poder hacer ejercicios
Requisito fisico:yo personalmente ubise querido una habitacion un poco mas grande con varios traga luz si fuera posible un cuarto por piso y que mi cuarto tenga ventanas para poder observar el transcurir del dia
Requisito Psicologicos:Me setia mal los primeros meses por que no podia salir y no me acostumbraba pero al pasar el tiempo me adapte y aprendi a ser mas unico don mi familia
Requisito fisiologico:Yo soy una perona que le da apatito pero raras veces lo rechaso por lo del confinamiento ya que a prender la noticia solo se encontraban malas noticis y eso me quitaba el apetito pero si suelo comer en mis horas
Graciela Ferrari la Madrid:Pude observar que mi tia estaba muy estreseda por lo del confinamiento obligatorio y se deprimia al ver la noticias por los casos de coviv-19 que pasaban
Johan Estrada Ferrari:Puede observar en mi primo que el estaba un poco mas tyranquilo en el confinamiento por que se le facilitaban las clases ya que aun no acaba el colegio y eran virtuales pero al pasar los mese y no salir vi como lo afecto levemente se le veia estresado
Sebastian Alejandro Quispe Diaz Sebastian Alejandro:Por mi parte en los primeros meses estaba estresado y triste por lo que pasaba en el Perú y el mundo al ver que fallecian muchas personas me sentia al ya que soy muy empatico y uno de las obsrvaciones que me pude hace yo mismo fue que me volvi mas sedentario
Ferrari la Madrid Graciela Mide: 1.65, contextura gruesa, no tiene ninguna discapacidad
Estrada Ferrari Johan Mide: 1.80, contextura normal(ni flaco ni gordo), no tiene ninguna discapacidad
Quispe Diaz Sebastian Alejandro Mide: 1.75, contextura degada, no tiene ninguna discapacidad
Ferrari la Madrid Graciela Dormir 8 a 9 horas, alimentar balanceadamente, ir a trabajar
Estrada Ferrari Johan Dormir de 9 a 10 horas, alimenticio a base de embutidos, ir a su academia
Quispe Diaz Sebastian
Alejandro Dormir 8 horas, alimentarse balanceadamente, hacer trabajos de la Universidad y asistir a la universidad
Ferrari la Madrid Graciela Ducharse, cocinar los alimentos, ir a trabajar, administrar su negocio
Estrada Ferrari Johan Ducharse, alimentarse , ir a su academia, estudiar
Quispe Diaz Sebastian
Alejandro Ducharse, alimentarme, hacer mis deberes y asistir a la universidad
Ducharse, cocinar los alimentos, ir a trabajar, administrar su negocio
Ducharse, alimentarse , ir a su academia, estudiar
Descansar 1 o 2 horas, cocinar los alimentos, ir a trabajar
Dormir de 1 a 3 horas, alimentarse , ir a su academia
Ducharse, alimentarme, hacer mis deberes y asistir a la universidad
Dormir 1 o 2 horas, alimentarse balanceadamente, hacer trabajos de la Universidad y asistir a la universidad
Terraza
Habitaciones
Sala cocina -comedor
Necesita tener buena iluminación, vista al área donde reside y áreas verdes
Ser mas iluminadas, mas amplias y tener una entrada de luz natural
La cocina tendría que ser mas iluminada con luz natural y ampliar el comedor
Ferrari la Madrid Graciela
Descansar, trabajar, asesarse, preparas los alimentos
Cuarto mas amplio y un baño propio Maquillaje, su tv, espejo y ropero
Estrada Ferrari Johan
Dormir, estudiar, ir a la academia y asearse
Cuarto mas amplio, un baño propio y tener un cuarto de estudio
Artículos de dibujo, cuter, espejo, ropero y libros de estudio
Quispe Diaz Sebastian
Alejandro
Dormir, hacer deberes de la Universidad y asistir a la universidad
Cuarto mas amplio con mas iluminación natural, un baño propio y tener un cuarto de estudio
Artículos de dibujo, cuter, espejo y ropero, laptop, hojas bon y escritorio
Tiene superposición, asimetria, tabien cuenta con jerarquia, ,pauta y tiene 2 eje que se cruzan entre si
Tiene formas geometricas oero la que predomina es la circulas, circulos de distintos tamaños y 2 cuadrilateros que se intesectan y tambien tiene lineas rectas rectas que se intersectan ntre si, algunas formando cuadrilateros
En su mayoria tiene formaas circulares,tamcuen cuenta con lineas rectas que algunas forman cuadrilateros
tieneunatexturalizaun pocorugosa