6. Familiograma, Genograma, APGAR familiar y Ecomapa Familiar.

Page 82

Silva y Ortiz, María Teresa Alicia. Familiograma y genograma

Bibliografía             

Asen, K. E. y Tomson, P. (1997) Intervención familiar. Guía práctica para los profesionales de la salud. Barcelona: Paidós. Estrada, L. (1991). El ciclo vital de la familia. México: Posada. Imber. Black, E. (1997). Rituales terapéuticos y ritos en las familias. España: Gedisa. Imber. Black, E. (1999). La vida secreta de las familias. España: Gedisa. McGoldrick, M. y Gerson, R. (2003). Genogramas en la evaluación familiar. España: Gedisa. Minuchin, S. (1999). Familias y terapia familiar. España: Gedisa. Richardson, R. W. y Richardson, L. A. (1990). Tu carácter según el orden de nacimiento. Argentina: Urano. Rolland, J. S. (2000). Familias, enfermedad y discapacidad. España: Gedisa. Satir, V. (1991). Nuevas relaciones humanas en el núcleo familiar. México: Pax. Satir, V. (1995). Terapia familiar paso a paso. México: Pax. Simón, F. B. et al. Vocabulario de terapia familiar. España : Gedisa. Smilkstein, G. (1978). The family APGAR: a proposal for a family function test and its use by physicians. J Fam Pract 1978; 6: 1231-9. Stierlin, H. et al. (1986). Terapia de familia. La primera entrevista. España: Gedisa.

Nota: Algunas ilustraciones han sido tomadas de Internet.

82


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
6. Familiograma, Genograma, APGAR familiar y Ecomapa Familiar. by Tessie Silva - Issuu