Silva y Ortiz, María Teresa Alicia. Familiograma y genograma
6.9 Terminología de apoyo En este tema es interesante conocer los términos básicos del sistema de parentesco y la nomenclatura de la genealogía.
Probante: litigante que pretende o tiene interés de conocer sus ascendientes. Raíz o raíces: los ascendientes lejanos del probante sin precisar. Tronco: Ascendiente del probante que, de varón a varón, desde la línea agnada es común a varias líneas que se transforman en ramas. Estirpe: Conjunto formado por la descendencia de un sujeto, cuyo origen se pierde en el tiempo. Sin embargo es el punto de partida por contar con documentación conocida que es el ascendiente mas antiguo. Elongación del tronco: Los descendientes del tronco que partiendo de él, se enraízan dando continuidad a la estirpe y al linaje. Ramas: Serie de personas que traen su origen en un mismo tronco asentados en otro sitio o lugar. Líneas: Serie de parientes nacidos de otros, pero no constituyen únicamente la ascendencia o la descendencia directa sino también la transversal y están enlazados en un conjunto a través de un descendiente común.
Sus denominaciones son: a) Agnaticia: (varón, principal, patrilineal), criterio masculino. b) Uterina: (hembra), maternal o femenino. c) Cognaticia: alternativo, masculino-femenino. d) Ascendente: mirada hacia el pasado.
61