Silva y Ortiz, María Teresa Alicia. Familiograma y genograma
6.1 Definición y características del genograma ¿Qué es el familiograma y el genograma? El familiograma y el genograma son dos instrumentos que permiten valorar la dinámica, la composición, la estructura, el tipo de familia, relaciones, los roles que asumen y el ciclo evolutivo por el cual está cursando la familia en un momento determinado. Ofrece un formato para dibujar el árbol familiar de manera que se registre a información de los miembros de la familia y sus relaciones, tanto de la con la que se está viviendo, si se usa el familiograma, como la de por lo menos tres generaciones, si se trata de un genograma. Familiograma: familia nuclear y una generación. Genograma: familia extensa, con ascendientes y descendientes. ¿Cuál es la utilidad de esta técnica? Esta técnica muy útil para complementar el estudio de la persona y/o familia que se está atendiendo. Su estructura ofrece una visión instantánea de las complejas relaciones familiares y los posibles componentes relacionados con el problema a tratar en un contexto actual y cómo ha evolucionado a través del tiempo. Muestran: La estructura de la familia. Las relaciones entre los miembros de una familia. ¿Cómo se recogen los datos? Para obtener esto, el especialista utiliza la entrevista para recabar los datos y elaborar una representación gráfica del árbol genealógico sobre la constelación familiar de por lo menos tres generaciones para conocer su estructura y resaltar el tipo de relaciones que hay entre sus miembros.
6