6. Familiograma, Genograma, APGAR familiar y Ecomapa Familiar.

Page 11

Silva y Ortiz, María Teresa Alicia. Familiograma y genograma

     

Las cruces: indican los fallecimientos relevantes. El año de nacimiento se pone a la izquierda y a la derecha el del deceso. Los ocurridos en generaciones anteriores ya no se ponen. Triángulo: embarazo. Cuadro con una cruz en el interior: parto de un feto. Círculo negro: aborto espontáneo. Cruz: aborto provocado. Número adentro de la figura: edad.

¿Cómo se representan las relaciones? En cuanto a las relaciones entre los miembros hay que representarlas de la siguiente manera:       

Líneas enteras: significan vínculos directos. Líneas punteadas: la pareja vive junta pero sin estar casada. Si se relaciona con los hijos: adopciones. Barras inclinadas: interrupción del matrimonio. Una barra: separación. Dos: divorcio. Ubicación de los hermanos: se respeta el orden de nacimiento, empezando por la izquierda con los mayores y recorriéndose hacia la derecha para los más jóvenes. Línea tangente cortada por otras dos: hay matrimonios múltiples o varios consortes de cada cónyuge. Dos líneas convergentes: gemelos. Unidos por una barra: monocigotos. Línea punteada alrededor: une a los miembros que viven en el mismo hogar.

Se pueden agregar dibujos de mascotas, si éstas son significativas para el objetivo del estudio.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.