3. Los ciclos vitales de la familia y la pareja.

Page 46

Silva y Ortiz, María Teresa Alicia. El ciclo vital de la familia y la pareja

relaciones amorosas con intención de casarse, aunque en el ambiente más cercano y durante un período próximo a la ceremonia civil o religiosa de contraer matrimonio se denomina novio o novia a la persona recién casada. 

Lenguaje coloquial: está lleno de expresiones como:  Pedirla en matrimonio: con solemnidad y públicamente a casa de sus padres.  Quedarse compuesta y sin novio: cuando se ha malogrado el deseo o propósito de la boda.  Sacar a la novia por el vicario: conseguir que el juez saque a la novia de la casa de sus padres y la deposite donde libremente pueda declarar su voluntad.

 

Ceremonia y costumbres: traje de novia/o, viaje de novios. Cohabitación juvenil: la instalación como pareja de dos jóvenes no casados de acuerdo con una norma no admitida hoy en día en la mayor parte de los países occidentales. Rituales: las distintas variantes que se adoptan en cada región geográfica.

¿Cómo se da la elección de pareja? La elección de la pareja es diversa y compleja: 

Lo frecuente y más fácil: entablar relaciones dentro del mismo ambiente, pues la convivencia se intuye más armoniosa cuando se comparte una base común de experiencias.

46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
3. Los ciclos vitales de la familia y la pareja. by Tessie Silva - Issuu