2. Desórdenes en la conducta alimenticia.

Page 41

Silva y Ortiz, María Teresa Alicia Desórdenes en la conducta alimenticia

2.3.3 El Índice de Masa Corporal (IMC) ¿Para qué sirve el índice de masa corporal? Este índice permite determinar, a partir de la estatura de la persona y su peso, el rango más saludable de masa. Se establece mediante la relación del peso con la altura. Por ejemplo:  Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso.  Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad. ¿Por qué se le llama así? Los especialistas utilizan con frecuencia sus siglas en inglés BMI (Body Mass Index), o índice de Quételet, por su autor Lambert Adolphe Jacques Quételet. Se comenzó a utilizar a partir de la década de los ochenta del siglo pasado. Se ha popularizado como criterio de nivel de nutrición a pesar de no hacer distinción entre los componentes grasos y los no grasos de la masa corporal total, pues es un método práctico para evaluar el grado de riesgo asociado con la obesidad. ¿Cómo se calcula el índice de masa corporal? Es muy fácil hacerlo, pues sólo se divide la masa (peso) en kilogramos entre el cuadrado de la estatura expresada en metros. Su fórmula es: IMC = peso/(estatura)2. El peso se saca en kilogramos y la estatura en centímetros. El resultado se compara con los criterios que están en el recuadro de la OMS. < 18: 18,5 a 24,9: 25 a 26: 27 a 29,9: 30 a 34,9: 35 a 39,9: 40 a 49,9: >50:

Criterio de ingreso. Infrapeso. Bajo peso Peso normal (Saludable). Sobrepeso (Obesidad grado I). Sobrepeso crónico (Obesidad grado II). Obesidad premórbida (Obesidad grado III). Obesidad mórbida (Obesidad grado IV). 41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.