Silva y Ortiz, María Teresa Alicia. Introducción al estudio de la Psicotécnica Pedagógica
Conclusiones El estudio profundo de la Psicotécnica en general y de la Psicotécnica Pedagógica en particular es indispensable en la formación de los estudiantes de la carrera de Pedagogía, en especial para aquéllos que desean especializarse en el área psicopedagógica. Esta rama de la Psicología ofrece una serie de instrumentos y herramientas indispensables para la parte práctica de la Psicopedagogía. Facilita la investigación, es clave en los estudios de caso, en la experimentación, por citar algunos ejemplos. Si bien es cierto contar con un sólido marco teórico de los fundamentos de esta materia, también es verdad la parte práctica. Antes de la aplicación formal es indispensable experimentar los procedimientos y estrategias propios de esta materia, pues son muchos los detalles que se deben dominar, además de desarrollar habilidades específicas que distinguen al psicopedagogo de otros pedagogos. Un ejemplo clásico que ilustra las bondades de la Psicotécnica es el estudio de caso, pues se fundamenta en una batería compuesta por diversos instrumentos y técnicas específicas para poder identificar los rasgos distintivos de la persona a la que se le aplica, así como la detección de sus necesidades educativas especiales. A lo largo del curso se irán analizando los puntos fuertes y las limitaciones de algunas técnicas básicas, como son la observación, la entrevista, el estudio de caso, por ejemplo, poniendo en práctica con una persona en específico para poder hacer la integración de los datos obtenidos y llegar a un diagnóstico y pronóstico presuntivos. Recuerda que sólo has leído una guía breve sobre el tema. Es responsabilidad tuya profundizarlo y presentar tu investigación en clase para compartirla. 28