Silva y Ortiz, María Teresa Alicia. Introducción al estudio de la Psicotécnica Pedagógica Autores — Stern (1903) — Müstenberg (1911) — Fingermann (1971) — Claparède (1950) — La psicología alemana (1960)
— Asociación Internacional Psicotécnica (1970)
Definiciones “Psicología aplicada mediante procedimientos apropiados, proporciona fines de cierto valor”. “Ciencia de la aplicación práctica de la psicología puesta al servicio de los problemas culturales”. “Rama de la psicología aplicada destinada a obtener resultados prácticos en cualquier dominio de la actividad humana”. “Su propósito es estudiar procedimientos afines para obtener un resultado. Se diferencia del psicodiagnóstico en que son los medios e instrumentos para estimar determinado estado psíquico”. “Psicología aplicada a la ciencia del trabajo para lograr óptimos rendimientos de las funciones físicas y/o psíquicas”. Consideran cinco factores: Buena capacidad (aptitud). Avance técnico en la ejecución. Incentivos adecuados. Buenos instrumentos y útiles de trabajo. Instalaciones y servicios (confort moderno). “La psicotécnica se caracteriza por el uso de técnicas y procedimientos con el fin de buscar soluciones concretas a problemas específicos de la vida”. “Ciencia de la aplicación de métodos de la psicología experimental a la consecución de fines prácticos, en todas las fases de la vida humana”.
Fig. 4. Definición de Psicotécnica según sus principales pioneros.
11