CONECTA- VOL 1

Page 1

J U N T A D E G E R E N T E S EXPO MAQUINARIA 2024 V O L U M E N 1 ¿QUÉ HACES TÚ PARA CUIDAR DE TU SALUD? ARRANCA LA ESCUELA DE SOLDADORES CONOCE LAS HISTORIAS DE ÉXITO DE LOS COLABORADORES DE GRUPO CIPSA YA CONOCES EL PROYECTO MICHIPWR

1

El secreto está en la

mezcla

Junta de gerentes 2023

World Of Concrete Expo Maquinaria 2024

Diferencia entre riesgo y peligro MichiPwr

Escuela de Soldadura

4 -13

2

Wellness Group

Ejercicios y Telemedicina: ¿Cómo cuidar tu salud física sin salir de casa?

14-17

3

Mas allá del éxito

Impulsando Sonrisas Grupo CIPSA se reúne Historias de éxito

Evaluación 360° Bienvenida

18-24

ÍNDICE

Editorial

Directores creativos

Editora de diseño

Investigadores Director artístico

Editora de fotografía

Auxiliar de fotografía

Raúl Ramírez, Alejandra García

Karla Muñoz

Alejandra García

Dolores Soto

Azalea Rodríguez

Fabiola Soto

Karla Muñoz

Pilar Moreno

Víctor Oropeza

Alejandra García

Alejandra García

Alejandra García

Azalea Rodríguez

Fabiola Soto

Dolores Soto

Pilar Moreno

Alejandra García

MENSAJEDEL DIRECTORDE RECURSOS HUMANOS

RAÚL RAMÍREZ

“El cambio es la puerta de entrada a la progresión y el crecimiento”. Tony Robbins

Por muchos años nuestra publicación interna de nombre “Gaceta” nos ha acompañado siendo testigo del desarrollo y crecimiento de Grupo CIPSA y siendo una herramienta importante de difusión de información valiosa para la organización Sin embargo, es el momento de una transformación, es momento de crear contenidos de mayor atractivo visual, de mayor variedad en artículos con una nueva forma de difundir e informar sobre las noticias y los éxitos de las diferentes empresas que forman el Grupo y que generen mayor cohesión dentro de la organización. Por esa razón “Gaceta” se transforma en “CONECTA”

En esta primer numero de la revista CONECTA, contamos con artículos en donde felicitamos logros e iniciativas de empresas del grupo, en donde se dan consejos para evitar riesgos en el trabajo y consejos para cuidar nuestra salud, por supuesto tendremos nuestro articulo de casos de éxito que es de gran aceptación para los lectores, y mucha información adicional.

Esperamos que esta nueva imagen y contenido de la revista sea de tu agrado y te recordamos que tu eres parte del cambio, te invitamos a que participes con nosotros en la creación de artículos de interés para los integrantes del Grupo, queremos que seas parte de la historia, queremos que tu seas “CONECTA”

DE GERENTES 2023 JUNTA

E L S E C R E T O E S T Á E N L A M E Z C L A

Cargotecnia Equipos como cada año realizo Junta de Gerentes, un espacio donde cada Gerente de Sucursal tiene la oportunidad de compartir las ventas y proyectos cerrados o en puerta del 2023. Así mismo el crecimiento de los Asesores de Ventas y Área de Servicio. Se tratan temas de suma importancia para el desarrollo y crecimiento de Cargotecnia y de su personal, así como las necesidades o mejoras que se puedan tener Otras áreas involucradas en las sesiones fueron Marketing, Administración, Recursos Humanos, Gestion de Calidad, Refacciones, Ventas a Gobierno y Servicio.

Se acordaron estrategias innovadoras para el 2024, que nos ayudaran a tener una mayor participación en el mercado, llegando a más prospectos y logrando resultados favorables para la empresa. Cada colaborador de Cargotecnia es una pieza importante para el éxito que se ha tenido durante 47 años

Agradecemos el compromiso que cada Gerente tiene, no solo con la empresa sino con el personal que tienen a cargo, brindándoles las herramientas necesarias para desarrollarse y crecer

¡ G R A C I A S P O R S E R P A R T E D E Cargotecnia Fotos: Dolores Soto, Alejandra García El secreto está en la mezcla 5
Gracias,porquesintuesfuerzoesto noseriaposible. ¡MUCHASFELICIDADES! Por lograr la certificacíon ISO 9001:2015 Grupo CIPSA

WORLD OF CONCRETE

Este año el equipo LATAM CIPSA junto con nuestro socio comercial Multiquip estuvieron presentes en el WORLD OF CONCRETE, evento internacional de la Industria de la Construcción de Concreto y Mampostería, realizado cada año, el cual tuvo cede en la grandiosa Ciudad de Las Vegas la Capital del Entretenimiento Mundial, los días 23, 24 y 25 de enero.

Con exhibiciones interiores y exteriores con los proveedores líderes de la industria como: CARMIX, Caterpillar, Husqvarna, JLG, Kubota,Kenworth,Makita, STIHL, Terex y Wacker por mencionar algunos, donde muestran productos y tecnologías innovadoras, acompañados de emocionantes demostraciones, competencias y un programa educativo de clase mundial.

“ “
Fortaleciendo nuestra relación con la industria de la construcción.
Fotos: Pilar Moreno, Alejandra García El secreto está en la mezcla E L S E C R E T O E S T Á E N L A M E Z C L A 7
POR: Pilar Moreno

EXPO MAQUINARIA 2024

POR: Pilar Moreno

En la séptima edición de la exposición comercial de los sectores de Construcción, Industrial, Logístico, Marítimo, Agrícola y Energía Expo Máquina 2024, CIPSA estuvo acompañando a nuestro Distribuidor PEMCO de la Región de Panamá los días 1, 2 y 3 de febrero.

Con un stand dentro del recinto y exhibiendo equipos estrella, nuestro Asesor Comercial de Ventas LATAM Marco Linares, en conjunto con el equipo de ventas Pemco fueron los encargados de recibir a más de 1000 asistentes.

Logrando hacer presencia de marca y exponer los equipos CIPSA destacando sus ventajas competitivas sobre el mercado actual.

Fotos: Pilar Moreno, Alejandra García El secreto está en la mezcla 8 E L S E C R E T O E S T Á E N L A M E Z C L A

PELIGRO DIFERENCIA ENTRE

RIESGO Y Y

POR:

Víctor Oropeza

ENTRE

¿QUEESUNPELIGRO?

Fuente, situación o acto con potencial para causar daño en términos de daño humano o deterioro de la salud, o una combinacióndeestos

¿QUEESUNRIEGO?

Combinacióndelaprobabilidadde queocurraunsucesooexposición peligrosa y la severidad del daño o deterioro de la salud que puede causarelsucesooexposición

Los RIESGOS están relacionadosalosPELIGROS

Recuerda que el peligro: (cualquier cosaquepuedacausardaño)

No es lo mismo que el riesgo: (probabilidad a que ocurra un dañoysusseveridad)..

CLASIFICACIÓN DE PELIGROS ISO 45001:2018

QUÍMICOS

Contacto con sustancias corrosivas

Inflamabilidad

Intoxicación Explosión

PARTÍCULAS

Aspiración de polvo

Asfixia por gases

Aspiración de vapores

Explosión de aerosoles

BIOLÓGICO

Enfermedades por bacterias

Por hongos

Por insectos

Transmisión de virus

FÍSICOS

Ruidos

Vibraciones

Alta o baja Temp

Resbalar/caer

Radiaciones

FUEGO

Quemas no controladas Incendio

Pobre mantenimiento

Fallas eléctricas

FISIOLÓGICOS

Lesión por levantamiento

Acumulativos- estrés Fatiga

Ciclos de trabajo/descanso

Problemas de visión por mala iluminación

ELÉCTRICOS

Shock eléctrico

Quemaduras eléctricas

Contacto directo

Contacto indirecto

TRABAJO EN ALTURAS

Caídas desde altura

Caídas de objetos

Caídas de equipos

VEHÍCULOS Y MOVIMIENTOS

Pasar sobre los pies

Quedar atrapado

Caída de la carga

Choque

Caída del operador

Atropellar

Volcadura

Imágenes de carácter

ilustrativo El secreto está en la mezcla
E L S E C R E T O E S T Á E N L A M E Z C L A
9

MICHIPWR: UN PROYECTO QUE BENEFICIA A TODA LA COMUNIDAD DE GRUPO CIPSA

LLa familia Mastretta, junto con un equipo de amantes de los animales de planta Puebla, se han embarcado en una iniciativa de gran impacto: MichiPwr

El objetivo principal es esterilizar a todos los gatos del grupo Cipsa, desparasitarlos y dar en adopción a los gatitos recién nacidos. Así mismo se busca brindarles un mejor entorno de vida instalando tres estaciones con areneros, comida y casitas en puntos estratégicos: Mpower, I&D y en la cochera del comedor ACISA

Esta iniciativa no solo trae consigo beneficios para los gatos, sino que también impacta positivamente en la comunidad de Grupo Cipsa de diversas maneras:

E L S E C R E T O E S T Á E N L A M E Z C L A 10
POR: Fabiola Soto

Mejora la salud pública: La esterilización y desparasitación de los gatos reduce la transmisión de enfermedades zoonóticas, como la toxoplasmosis y la rabia, protegiendo la salud de las personas que habitan en la comunidad

Control de la población felina: Al evitar la reproducción descontrolada, MichiPwr ayuda a controlar la población de gatos dentro de la empresa, lo que reduce la cantidad de animales en situación de abandono y las molestias que estos pueden ocasionar.

Mayor higiene: La instalación de estaciones con areneros ayuda a mantener la limpieza de las áreas comunes, evitando la presencia de excrementos y malos olores

Cultura de cuidado animal: MichiPwr promueve la tenencia responsable de mascotas, la importancia de la esterilización y la adopción como una l i i bl l a de : El y el o una e y nimal

“ “
El éxito de MichiPwr depende de la participación de toda la comunidad

Te invitamos a unirte a este proyecto y contribuir de la siguiente manera:

Difunde: Comparte información sobre MichiPwr con tus compañeros ¡Haz que el proyecto llegue a más personas!

Adopta: Si estás buscando un compañero peludo, considera la posibilidad de adoptar uno de los gatitos que acaban de nacer y que en un par de meses estarán en adopción Puedes acudir con la enfermera Soco para conocerlos. Tu apoyo puede marcar la diferencia en la vida de estos felinos y en la comunidad en general Voluntariado: Puedes dedicar un pequeño momento al día para la limpieza de estaciones o dar de comer a los gatitos, también puedes promover la adopción y la búsqueda de hogares responsables

Respeta: Respetar sus espacios y las pertenencias de los gatitos nos ayudan a una buena imagen y solidaridad con ellos.

El secreto está en la mezcla Ilustración: Fabiola Soto 11

Un proyecto de 100, que realizó laempresadeMTM,comoparte de los proyectos y éxitos alcanzados por la planta en Monterrey: “Escuela de Soldadores”fuelanzadael06de noviembre del 2023, cuyo objetivo principal era promover, capacitar y reclutar nuevo personal que tuviera interés por desarrollar habilidades en la aplicación de la soldadura en la MGAW, donde durante el proceso, los participantes llevarían a cabo la aplicación de los conocimientos impartidos tanto teóricos como prácticos enlafabricacióndetambores.

El proyecto estuvo dividido en tres importantes puntos mismos que se centraron en potencializar las capacidades de los estudiantes que formaron parte de este proyecto y que a continuación te compartiremos::

1.-Inducciónalaempresa: Como parte de nuestros procesos es de suma importancia que los interesadosconozcan alaempresa que sepan en que punto nos encontramos y adonde nos dirigimos, y asi logren integrarse al mediodetrabajo

2.- Entrenamiento Conalep: se impartió en el taller de Multiprocesos de Soldadura del CAST (Centro de Asistencia y ServiciosTecnológicos)delConalep donde se abordaron temas teóricos, sobre calidad, seguridad, producto, procesos, mejora continua, metrología, mantenimiento y producto, así como el inicio de la practica con maquinaria de la institución, donde personalacargoestuvodirigiendoa cadaunodelosestudiantes.

3.-Entrenamiento interno: Se llevo a cabo dentro de las instalaciones de MTM Monterrey la cual consistiría en4puntos

SCUELA DE SOLDA DURA

E L S E C R E T O E S T Á E N L A M E Z C L A
12

MTY

Conocer los conceptos, fundamentos, formatos dispositivos básicos para el desarrollo de sus funciones en la operación, así como iniciar el desarrollo de aplicación de soldadura en el producto.

Desarrollar el proceso de aplicación de soldadura GMAW con el fin de realizar un óptimo fondeo a través de la práctica en la fabricación del producto

Evaluar el proceso de soldadura GMAW para conocer el desempeño del operador con relación a su aplicación y realización del proceso con el fin de determinar sus fortalezas y áreas de oportunidad permitiendo seleccionar su estación para especialización

Especializar al operador acorde al área de trabajo determinada por sus evaluaciones previamente realizadas para practicar su operación logrando trabajar únicamente con revisiones de supervisor.

Grupo CIPSA agradece a todos los participantes de este megaproyecto, por su esfuerzo y dedicación, para lograr que MTM MTY con la Escuela de soldadores sea un medio que permita a las personas interesadas aprender sobre la soldadura , y si así lo requieran y desean formar parte de esta gran familia.

Fotos: Azalea Rodríguez, Alejandra García El secreto está
en la mezcla
13

Wellness Group

EJERCICIOS Y TELEMEDICINA: ¿CÓMO CUIDAR TUSALUDFÍSICA

SIN SALIR DE CASA?

Existen ejercicios que se pueden hacer desde casa sin necesidad de contar con máquinas, y además, gracias a la telemedicina, es posible también complementar tu rutina con un adecuado plan nutricional

Todos queremos tener un bienestar integral, porque cuando nos sentimos bien funcionamos mejor en todas las áreas de nuestra rutina Pero cuando de hacer ejercicios se trata siempre encontramos excusas, ya sea la falta de tiempo, el tener que adquirir costosos equipos o tener que movernos de casa y pagar una mensualidad en el gimnasio.

Sin embargo, desde el hogar se pueden tener buenas sesiones de ejercicio sin más recursos que los que ya están allí (muebles, mesas, paredes, etc ) Y además, gracias a la telemedicina puedes acceder también a profesionales que te ayudarán.

Imágenes de carácter ilustrativo Wellness Group 15

RAZONES

PARA

COMENZARAHACER EJERCICIO,DESDECASA

1. Ayuda a perder peso

Si estás intentando perder peso, los ejercicios cardio serán tu mejor aliado porque te ayuda a quemar calorías. Esto se debe a que este tipo de ejercicio ayuda a aumentar el ritmo cardíaco, que es cuando la grasa comienza a quemarse

2. Aumentan la resistencia

Los ejercicios aeróbicos en casa y en el gimnasio ayudarán a mejorar la resistencia física Aunque al principio te cueste mantener el ritmo, poco a poco lo irás manteniendo.

3. Controla tus niveles de colesterol y azúcar

Otro beneficio del ejercicio aeróbico es que suprime el colesterol malo y estabiliza los niveles de azúcar en sangre, previniendo así la diabetes.

4.Aumentar la capacidad pulmonar

Finalmente, este tipo de ejercicio te mantiene al 100% fortaleciendo tus pulmones y tu corazón

EJERCICIOS QUE PUEDES HACER EN CASA, SIN MÁQUINAS

Estas son algunas sugerencias de ejercicios que puedes hacer sin salir de casa y sin tener que invertir en maquinaria:

1. Saltar

Para hacer este ejercicio coloca tus pies en paralelo, separados levemente. Dobla tus rodillas y salta con los brazos extendidos hacia arriba Realiza unas 15 repeticiones dejando intervalos de 15 segundos para tu recuperación

2.

Sentadillas

Para realizar las sentadillas, coloca tus brazos extendidos hacia adelante o al costado, y ve doblando tus rodillas hasta lograr formar un ángulo de 90° entre tus muslos y el suelo No olvides mantener tu espalda derecha Realiza unas 10 repeticiones de este ejercicio.

Imágenes de carácter ilustrativo Wellness Group
16

3. Talones al glúteo

Este ejercicio es similar al ejercicio cardiovascular anterior, aunque parece que estás corriendo. Coloque los talones en la parte inferior y alterna cada pierna lo más rápido posible También puede mover los brazos en consecuencia para entrenar la parte superior del cuerpo

4. Jumping Jacks

Los saltos de tijera se pueden traducir como saltar con las piernas separadas Hacer estos ejercicios de cardio en casa moverá todo tu cuerpo, y quemarás muchas calorías

Para ello, párate con los pies juntos y salta, abriendo las piernas y levantando los brazos.

Así como es posible hacer ejercicio en casa sin tener que utilizar máquinas, también es posible acceder a un nutricionista sin salir de casa gracias a la telemedicina

Por ello, desde nuestra app Midoconline ponemos a tu disposición la mejor red de especialistas en nutrición.

Además, dentro de nuestra plataforma podrás encontrar un módulo Fit, que contiene rutinas diseñadas para estimular el cuerpo tu salud

LATELEMEDICINAPARA CUIDARTUSALUD FÍSICA? Imágenes de carácter ilustrativo Wellness Group 17
¿YCÓMOPUEDESUSAR

M A S A L L Á D E L É X I T O

IMPULSANDOSONRISAS

El pasado 8 de diciembre del 2023 se llevó a cabo la tradicional celebración de fin de año en grupo CIPSA, bajo la temática de villa navideña Durante el evento, se realizó el concurso de venta de postres navideños, con la finalidad de recaudar fondos y este fuera donado a una fundación

APAPPO, Comamos y Crezcamos, Santa Rosa de Viterbo, Casa Hogar Mariana ALLSOPP y Vivir de Amor fueron las fundaciones elegidas a participar en esta memorable actividad, en la cual se formarían cinco equipos con los colaboradores de las diferentes empresas en las que participaron, LATAM, CIPSA REFACCIONES,MPOWER, CONTABILIDAD Y VENTAS MTM.

La dinámica consistió en que cada equipo representaría a una fundación se les entregaría 290 postres por equipo y el que lograra venderlos en un lapso de dos horas, seria el ganador, y todo lo recaudado seria donado a esa institución

Llevándose el éxito la fundación Casa Hogar Mariana ALLSOP representada por el equipo de Ventas de MTM integrado por Rodolfo Acametitla, Eduardo Maldonado, Diana Escalona, Liliana Carrillo, Jocelyn Escueto y Mirel Peralta

El martes 6 de febrero se realizó la formalización de la donación en un acto simbólico de entrega del cheque por el monto de $37,150.00 pesos en las instalaciones de Casa Hogar Mariana ALLSOPP.

Durante la entrega estuvo presente el Director del departamento de Recursos Humanos CP Raúl Ramírez, la Hna Socorro Directora y encargada de la casa hogar, así como la Gerente de Desarrollo Organizacional Ing Karla Muñoz y representantes del equipo de ventas de MTM la C.P Liliana Carrillo y Jocelyn Escueto.

No cabe duda de que Grupo CIPSA sigue cimentando éxitos y este es uno más de ellos.

Muchasgraciasportuayuda

Fotos: Alejandra García Mas allá del éxito
18

DESPUES DE TRES AÑOS, GRUPO CIPSA SE VUELVE A REUNIR

Grupo CIPSA concluye el año con un memorable evento navideño , donde todas las empresas tuvieron la oportunidad de disfrutar, convivir y principalmente de conmemorar todos los éxitos alcanzados

Puebla fue la cede principal para la celebración de la villa navideña, donde tuvo el honor de reunir a la familia CIPSA (MTM,CIPSA,ACISA Y MPOWER) después de tres años Durante la celebración del evento estuvieron presentes los Directivos Marcos y Pablo Mastretta, quienes realizaron la entrega de reconocimientos al personal con antigüedad. Durante el evento se llevo a cabo la proyección del video institucional navideño, donde se

narraron las diferentes actividades y eventos realizados por cada una de las empresas; acompañados por emotivos mensajes de los directivos y jefes de las diferentes empresas, culminando asi el año 2023

Cada momento es una nueva oportunidad de compartir y crear nuevos recuerdos, de dar un nuevo paso para llegar al lugar al que queremos, Grupo CIPSA agradece la confianza y preferencia de sus colaboradores, de formar parte de su crecimiento laboral como personal y de seguir trabajando para alcanzar nuevos éxitos

Estamos agradecidosde quehayas formadoparte deestegran evento,quenos permitasestar máscercadeti,y fortalecerlazos comofamilia, graciasporser partedeGrupo
CIPSA
Fotos: Cecilia Saldaña, Alejandra García Mas allá del éxito 19 M A S A L L Á D E L É X I T O

Oscar Priante Gerente Sr del departamento de Innovación y Desarrollo de Grupo CIPSA, líder inspirador a quien dedicamos esta sección gracias a su larga trayectoriaylogrosprofesionales obtenidosduranteestos27años comopartedelafamiliaCIPSA,lo cual lo lleva a formar parte de nuestras“Historiasdeéxito”.

Oscar tiene la edad de 51 años, estudio la carrera de Ingenieria Industrial Mecánico, y una maestría en Mecatrónica, el ingresó a Grupo CIPSA como tesista, con el proyecto de ensamble de la planta 1 en CIPSA

Después de la presentación de su proyecto de Tesis” línea de ensamble “al ponerlo en marcha y ver el éxito obtenido es contratado como supervisor de ensamble de lo que era la planta 2, en el cual trabajo en las mejoras del producto y de la planta.

OSCAR PRIANTE

Gracias a su desempeño, después de dos años fue nombrado jefe de Ingeniería de productoydeproceso,enelcual trabajó en el diseño y control de la información técnica de los productos, mejoras del layout de las plantas, así como en el rediseño de la lógica de lista de materiales, misma que en la actualidadsesigueutilizando.

20
Fotos: Alejandra García
Mas allá del éxito
M A S A L L Á D E L É X I T O

En el 2004 pasa al puesto de Ingeniería de procesos y proyectos, donde realizó la ampliación de la planta 2 para el movimiento de toda la producción de bobcat, cambiando todo el layout de la nave en la cual se instalaron grúas, se diseñaron áreas de trabajo y se lograría la ampliación del área de ensamble. Después de cinco años se realizaron algunos cambios por la devaluación en Estados Unidos lo que llevo al renombre del puesto a”Ingenieríadeproductoyproceso”

Para el año 2014 toma el puesto de ingeniería de producto y proceso de CIPSA Y MTM, para después de 4 años crear la división de Innovación y desarrollo como parte de la unidad de negocio de ACISA, misma que Oscar quedaría como Gerente Sr del departamento en donde hasta el día de hoy junto a su equipo de trabajo desarrollan el diseño de la administración, las fases de diferentes proyectos hasta llegar a una retroalimentación, y entrega final al cliente (MTMYCIPSA).

Dentro de las empresas MTM Y CIPSA se dejaríapersonalacargoparadarsoportea cambios y actualizaciones de los productos, ya sea por proveedor, leyes o por ingreso a un nuevo mercado, dándole elnombrede“soporteaproducto”

¿Pero cómo alcanzamos ese éxito? El Ingeniero nos comparte 5 puntos que para el son de suma importancia:

1

Laconstancia:sitedistraesnolologras

3.

2 Hacer las cosas con gusto: Querer el productooproyectoque realizas.

5

La apertura: hay que estar abierto a visualizar los constantes cambios del mercado; que la competencia mejora y que lo que hiciste hace años tal vez hoy estáobsoleto.

Trabajoenequipo:Trabajarsolo,nunca, solosnuncasepuede

4 Honestidad:Siteequivocasacéptalo,si ves un error en las personas dilo, si hay un problema ayuda a resolverlo, esto hace no perder el tiempo y enfocarse enloimportante.

El eligió a grupo CIPSA por ser una empresa líder, por su visión de crecimiento y constante capacitación y preparación en los procesos de fabricación de cada uno de los productos que se ofrecen, así también por la amabilidad que tienen los dueños hacia sus colaboradores y la oportunidad de crecimiento que se tienetantopersonalcomolaboral.

La inspiración y el motor de Oscar son sus hijos, padres, pareja y familia, para él la unión familiar es un tesoro, es una fortuna el poder tener esa comunicaciónyconvivenciaquehoyen día en muchas familias ya no se ve; el poder tener a sus padres aún a su lado, para apoyarlos y ver por ellos son unas de las razones más importantes para Oscar

Agradezco la oportunidad dehacerloque megusta, de desarrollarme yquerermi áreade trabajo.
“ “ Fotos: Alejandra García Mas allá del éxito 21

M A S A L L Á

LA IMPORTANCIA DE LAS EVALUACIONES DE DESEMPEÑO Y LA RETROALIMENTACIÓN POSITIVA

POR: Karla Muñoz

Para Grupo Cipsa es muy importante el desarrollo de sus colaboradores es por ello por lo que en estos últimos meses a utilizado 2 herramientas de gestión humana para medir el desempeño profesional de sus colaboradores

En este articulo te explicaremos la importancia de estas herramientas, así como la importancia de la retroalimentación positiva.

EVALUACIÓN 360°

Es un método que se basa en evaluar las relaciones que tiene una persona con su entorno laboral y es por ende un factor clave para medir su desempeño profesional dentro de la empresa.

A partir de la evaluación se emite un reporte de las observaciones que sus colegas, subordinados, supervisores, jefes directos, clientes hagan de la persona evaluada y por último una autoevaluación De esta manera se puede identificar las fortalezas del evaluado para reforzarlas, identificar sus áreas de oportunidad para trabajar en ellas y así elevar su grado de productividad y competitividad dentro de la empresa.

360°

Mas allá del éxito Imágenes de carácter ilustrativo 22
L É X
D E
I T O

EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO (EAD)

Todos los colaboradores de la empresa tienen que ser evaluados anualmente en cuanto a sus aptitudes para lograr sus objetivos y realizar sus tareas. A diferencia de la evaluación por objetivos, la evaluación anual ofrece perspectiva de carrera y sirve para identificar los puntos fuertes y de mejora de cada uno de los colaboradores

Tradicionalmente, es el gerente o jefe de área quien evalúa a las personas que supervisa, mediante el formulario de evaluación que el equipo de RRHH preparamos

La aplicación de estas 2 herramientas nos es suficientes si no tenemos una adecuada retroalimentación a nuestros colaboradores, aquí te explico su importancia y te doy algunos tips que podrás utilizar en tus próximas reuniones con tus colaboradores

RETROALIMENTACIÓN

POSITIVA

La retroalimentación positiva es la comunicación que reconoce las fortalezas, logros o éxitos de otra persona. Dar y recibir retroalimentación positiva es beneficioso para todos. El uso de comentarios positivos ayuda a las personas a reconocer y perfeccionar sus habilidades, desarrollar sus áreas de mejora y crear un sentido general de positividad en el lugar de trabajo Para que la retroalimentación positiva sea impactante, debe estar bien pensada antes de presentarla al colaborador.

Para dar un feedback positivo de calidad y conseguir los mejores resultados, sigue el siguiente paso a paso, ¡no tiene pérdida!

1.- Adopta un tono profesional.

2 - Céntrate en el problema, no en la persona

3 - Menciona lo positivo primero

4 - Priorizar la transparencia y la comunicación constante

5 - Sé específico y no generalices

6.- Escucha lo que la otra persona tenga que decir.

7.- Elige el lugar y momento adecuado.

8.-Demuestra el impacto positivo.

9 - Facilita oportunidades de desarrollo

10 - La comunicación debe ser fluida y respetuosa

Recuerda que la retroalimentación permite fortalecer las relaciones de los líderes con sus equipos

“ Alcrearuna culturade retroalimentaci óndentrodesu oficina,se aseguradeque laspersonas continúen aprendiendo, creciendoy desafiándosea símismas
N E I L B L U M E N T H A L Mas allá del éxito 23 Imágenes de carácter ilustrativo

ACISA

CONTADOR CUENTAS

POR PAGAR

MARCO ANTONIO ROSAS MAS

ESPECIALISTA DE CAPACITACIÓN

DANIELA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

ESPECIALISTA DE APLICACIONES

JUAN CARLOS CERVANTES ABDALA

CIPSA

BIENVENIDOS BIENVENIDOS

CARGOTECNIA

JEFE DE SERVICIO

EDSON IVAN VARGAS HERNÁNDEZ

TÉCNICO

ESPECIALISTA

EMMANUEL GARCÍA HERNÁNDEZ

ASISTENTE ADMINISTRATIVO

RAQUEL CRUZ PALMA

TÉCNICO

ESPECIALISTA

ASESOR DE VENTAS

HERIBERTO ESPARZA LIRA

TÉCNICO

ESPECIALISTA

JORGE ANTONIO RODRÍGUEZ SÁNCHEZ

TÉCNICO

ESPECIALISTA

ADAN PINTADO JIMÉNEZ

ASESOR DE VENTAS

DISEÑADOR I&D TRAINEE

ITZEL XAXALPA PORTADA

ESPECIALISTA DE MERCADOTECNIA

DANIELA MASTRETTA QUEZADA

ASESOR DE SERVICIO A CLIENTES

ARTURO PÉREZ TECUANHUEY

TÉCNICO LOGÍSTICA Y ALMACENES

MARIO CANDELARIO FLORES CASTILLO

MTM

ROBERTO TREJO TREJO

SOLDADOR

ESPECIALISTA

ELADIO CORDOVA CHAN

VICTOR RANDOLPH ESPINOZA GOMEZ

GERENTE DE SUCURSAL

GABRIEL GARCÍA GUINART

MTM MTY

ENSAMBLADOR

MORALES GRIMALDO, LUIS EDUARDO

ESPECIALISTA DE COMPRAS Y DISPOSICIÓN

MEZA HERNANDEZ, ABRIL CELESTE

AUXILIAR DE ALMACEN

AGUILAR CORONADO, HECTOR LENIN

SEGURIDAD E HIGIENE

SIERRA TORRES, MARIANE ALEJANDRA

DISEÑADOR I&D TRAINEE

FRANCISCO MARTÍN VICTORIA MEDINA

CAMBIOS DE PUESTO

JEFE DE LOGÍSTICA Y ALMACENES

ENRIQUE MORENO GARITA

BIENVENIDOS 24

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.