EMPRESAS Y ONG GLOBALES RESPALDAN UNA VISIÓN COMÚN PARA UN AMBICIOSO TRATADO GLOBAL SOBRE PLÁSTICOS. ⎯ 83 organizaciones, incluidas las principales empresas a nivel mundial, instituciones financieras y organizaciones no gubernamentales, han anunciado una visión común para un Tratado Global eficaz y ambicioso para poner fin a la contaminación por plásticos. ⎯ La Fundación Ellen MacArthur y World Wildlife Fund están anunciando planes para lanzar una Coalición Empresarial para un Tratado Global de Plásticos para convocar organizaciones alineadas con esta visión para asegurar una voz fuerte y ambiciosa para las empresas en el próximo proceso de negociación. 21 de septiembre de 2022 - Nueva York, NY - Negocios globales a lo largo de la cadena de valor de los plásticos, instituciones financieras y organizaciones no gubernamentales (ONG) se unieron hoy para anunciar una visión común para un Tratado Global efectivo y ambicioso para poner fin a la contaminación plástica. Esta visión es la base para futuros compromisos políticos con los gobiernos a través de una Coalición Empresarial para un Tratado Global de Plásticos convocada por la Fundación Ellen MacArthur y World Wildlife Fund (WWF). Construyendo sobre esfuerzos para alzar la voz empresarial a favor de iniciar negociaciones intergubernamentales, las organizaciones que respaldan esta visión ven el tratado global como la oportunidad más importante para acelerar el progreso hacia una economía circular en la que el plástico nunca se convierte en desperdicio o contaminación, y el valor de los productos y materiales se retiene en la economía. El proceso de negociación del tratado, que se espera que concluya a fines de 2024, determinará en gran medida la trayectoria de la crisis de la contaminación plástica para las generaciones venideras. “La crisis del plástico se extiende más allá de todas las fronteras y afecta la salud de nuestros océanos y la vida silvestre; además de impactar los medios de subsistencia de las personas desde las grandes ciudades hasta las pequeñas comunidades costeras. El alcance y la escala de este problema global deben abordarse con soluciones igualmente ambiciosas”, dijo Erin Simon, vicepresidenta y directora de Plastic Waste and Business de WWF. "No tenemos tiempo que perder. La necesidad de una coordinación global para abordar la crisis de la contaminación plástica nunca ha sido tan urgente, una Coalición