LAS CORRIENTES DE LA PEDAGOGÍA UNA EDUCACIÓN QUE TRASCIENDE. L.E.S.E. Teresa Del Carmen Cortés Caballero.
La asignatura cursada en la Maestría de Educación Superior en la Universidad La Salle Benavente, denominada “Corrientes y Teorías del Aprendizaje” contuvo un fuerte énfasis en algunas de las interpretaciones que se han realizado sobre la educación formal que se recibe en los diversos planteles encargados de la formación de personas, es decir, aquella educación cuyos procesos son fundamentales para los seres humanos. Aquí se retomaron las concepciones de los sujetos que intervienen en el proceso de enseñanza aprendizaje como son: los alumnos, maestros, directivos y padres de familia. Todos los elementos y la forma en la que interactúan y articulan las diferentes posturas que se presentan como contenidos de las corrientes pedagógicas. En el conocimiento de la pedagogía se aporta desde la teoría, un espacio de cultura pedagógica indispensable para que los maestros interpreten y resignifiquen su quehacer educativo, si la práctica docente es una acción educativa y política en sus diversos ámbitos y dimensiones, las corrientes pedagógicas contemporáneas orientan esa práctica e incorporan elementos: saberes, metodología y habilidades que los maestros en servicio requieren en su interacción con sus alumnos, con las autoridades y con la sociedad en general. Si bien es cierto que cualquier pedagogía implica relacionarse con otras áreas del saber cómo lo es la Psicología, pues se ocupa como una explicación obtenida en situaciones experimentales de laboratorio que no recogen en su totalidad lo que se presenta en el proceso real de enseñanza aprendizaje dado en las aulas, esto desde mi punto de vista personal. Sin embargo como lo he nombrado antes, estas teorías pueden proporcionar a los profesores elementos valiosos para su experiencia, para que a partir de lo que viven en su cotidianidad laboral construyan estrategias didácticas adecuadas y creativas para su labor docente. Ya he mencionado mucho la palabra pedagogía, pero creo que es necesario establecer cuál es el significado de esta palabra y según la Real Academia Española de la Lengua, esta palabra significa: “Ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza de un individuo”.