DE LA Comunicación



Entre ellas:
Escuela de Birmingham Pag: 4-5
Escuela Norteamericana Pag: 6-7
Escuela de Frankfurt Pag: 8-9
Escuela de Palo Alto Pag: 10-11
Escuela Latinoamericana Pag: 12-13
Escuelas De la Comunicación

La comunicación, como toda ciencia, disciplina o área del conocimiento, puede ser estudiada desde diferentes escuelas, las cuales se agrupan por razones didácticas o rasgos comunes.
Aunque pueden identificarse muchas escuelas para el estudio de la comunicación, es posible determinar tres en especial: europea, estadounidense y latinoamericana.


NOMBRES DE ESCUELAS DE LA COMUNICACION

ESCUELA DE BIRMINGHAM
ESCUELA DE LA COMUNICACIÓN
NORTEAMERICANA
ESCUELA DE FRANKURT
ESCUELA DE LA COMUNICACIÓN DE PALO ALTO
ESCUELA
LATINOAMERICANA

ESCUELA DE BIRMINGHAM
La Escuela de Birmingham explora las culturas jóvenes y obreras, así como los contenidos y la recepción de los medios de comunicación. Por ejemplo, algunos historiadores analizan las manifestaciones de las múltiples resistencias populares

CARACTERISTICAS

-Nace en 1964 con la creación del “Centre of Contemporary Cultures Studies (CCCS) – Richart Hogart será su primer director hasta 1969 en que es reemplazado por Stuart Hall.

-Algunos de sus miembros pertenecieron al PC inglés.

-La ruptura se produjo en 1956.
-Surge en los años de la postguerra y en el contexto del afianzamiento del Estado de Bienestar en Inglaterra.
PRINCIPAL FUNDADOR




EL MISMO SE FORMÓ EN TORNO AL CENTER FOR CONTEMPORARY CULTURAL STUDIES DE BIRMINGHAM, INGLATERRA Y SE FUNDÓ EN EL AÑO 1964 DE LA MANO DE RICHARD HOGGART.
Aunque también otros participaron en su creación como:

ESCUELA NORTEAMERICANA
La Escuela Norteamericana fue una corriente conformada por los llamados 'Padres de la Comunicación', que se originó en el año 1929 a consecuencia de la rápida industrialización y la crisis que enfrentaba la ciudad de Chicago, esto provocó la investigación social voluntaria de académicos e investigadores

SE ESTABLECE CON DOS PROPÓSITOS PRINCIPALES:
El primero satisfacer todas las necesidades y demandas informativas que existían desde el público externo o consumidor


El segundo responder a la necesidad económica que surgían en las empresas a través de un buen posicionamiento ante el público.

PIONEROS DE LA ESCUELA PIONEROS DE LA ESCUELA
NORTEAMERICANA NORTEAMERICANA
IVYLEE En la disciplina de las RRPP tuvo los siguientes aportes:
1. Puso en marcha la libre información, base sobre la cual se asienta las RR. PP
2. Rompe con la confusión entre publicidad y RR. PP, asentando las características de cada uno de estos dos conceptos, diferenciándolos claramente e inició la andadura de las RR. PP como modalidad autónoma.
3. Pone en marcha la concepción de las RR. PP un método para llevar a cabo acciones ofensivas y no solo defensivas.
4. Creó el mecenazgo, humanizando de esta forma los negocios.
EDWARD BERNAYS

A la profesión de las Relaciones Públicas aportó:
1.Sentó las bases de las Relaciones Públicas como una profesión basada en un cuerpo teórico que él mismo definió y estableció, unido a conocimiento científicos que implementó, es decir, la convirtió en ciencia.
2. Integró la práctica de las Relaciones Públicas a la empresa moderna y a las organizaciones.
3. Tuvo la visión de que las Relaciones Públicas constituían un mecanismo social que se podría usar para mejorar nuestra sociedad y nuestras organizaciones.
4. Contempló la ética y deontología profesional como una parte integral de las Relaciones Públicas.

5. Fue uno de los primeros en reconocer la valiosa contribución que las mujeres podían hacer a las Relaciones Públicas y en unos momentos en los que se gestaban los primeros movimientos feministas y no todos se atrevían a potenciar a la mujer

ESCUELA DE FRANKFURT




Surge con la fundación, en 1923, del Instituto para la Investigación Social (Institut für Sozialforschung), IIS , como centro canalizador de una serie de intereses comunes: se trataba de reunir, fundamentalmente, a autores interesados en el marxismo.

Propósito
Mejorar el estudio de los medios de comunicación en Alemania, mediante la dialéctica hegeliana, analizando mediáticamente la política de Hitler y la manipulación de su gobierno a la hora de impartir su dictadura y su pensamiento.
Aportes
Su legado fundamental es el planteamiento de transformación de la realidad alienada y mercantilista. En esa filosofía y sociología dialéctica, Adorno revindica con sus obras la postura frente a la imposición de la ciencia positivista.


académicos que la desarrollaron

La Escuela de Frankfurt era un grupo de académicos conocidos y asociado con el trabajo de Max Horkheimer, Theodor W. Adorno, Erich Fromm y Herbert Marcuse.

pensamiento de los frankfurtianos


El pensamiento debe nacer, a ojos de Horkheimer, a partir de las contradicciones de la realidad, desde todo aquello que nos hace pensar una sociedad distinta. El materialismo del que hablan los frankfurtianos no es, ni mucho menos, una teoría física sino sociológica. La sociedad misma señala los temas y las líneas de investigación en aquello que reprime, en aquello que silencia, y una sociología a la altura de su tiempo debe atender precisamente a estos mecanismos de dominación de la sociedad, para rescatar la verdad de lo que oculta. Por eso, el pensamiento debe ser crítico y reflexivo. Crítico no como negación directa de la realidad, sino como renuncia a una aceptación irreflexiva de la realidad (social) tal y como se nos presenta.

ESCUELA DE COMUNICACION PALO ALTO
LA ESCUELA DE PALO ALTO TIENE
SUS ORÍGENES EN PALO ALTO UNA
PEQUEÑA CIUDAD
MUY CERCA DEL SUR DE SAN FRANCISCO
Surgio en EE.UU.
Sur de San Francisco
La escuela finalizo en los 80´s
EN TIEMPOS EN LOS QUE EL MODELO DE SHANNON Y WEAVER OCUPA EL CENTRO DE LA ESCENA UN GRUPO DE PSIQUIATRAS, LINGÜISTAS, ANTROPÓLOGOS,SOCIÓLOGOS, MATEMÁTICOS, ENTRE OTROS PLANTEAN LA NECESIDAD DE LA ELABORACIÓN DE UN MODELO DE COMUNICACIÓN PROPIO PARA LAS CIENCIAS HUMANAS QUE CONSTITUYA UNA ALTERNATIVA AL MODELO LINEAL DE LA TEORÍA MATEMÁTICA Y ENFOQUE A LA COMUNICACIÓN COMO UN PROCESO SOCIAL DE PUESTA EN COMÚN Y PARTICIPACIÓN.






EN 1959 DONALD D. JACKSON (1920-1968) FUNDÓ


EL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN MENTAL DE PALO ALTO EN CALIFORNIA CUYO INTERÉS PRINCIPAL ERA LA INVESTIGACIÓN DE LA ESQUIZOFRENIA.
ERVING GOFFMAN FUE UN SOCIÓLOGO Y ESCRITOR CONSIDERADO COMO EL PADRE DE LA MICROSOCIOLOGÍA.

ESTUDIÓ LAS UNIDADES MÍNIMAS DE INTERACCIÓN ENTRE LAS PERSONAS CENTRÁNDOSE SIEMPRE EN GRUPOS REDUCIDOS.
DAVID KENNETH LA COMUNICACIÓN COMO SISTEMA EN EL QUE SE INSERTA EL INDIVIDUO ESTÁ REGIDO POR UNA CASUALIDAD CIRCULAR Y NO LINEAL, PONE EN JUEGO UNA SERIE DE DINÁMICOS COMPONENTES Y ELEMENTOS.

ESCUELA DE COMUNICACION
LATINOAMERICANA


MEJOR CONOCIDA COMO LA ELACOM
HABLA DEL DESARROLLO DE LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN, QUE TUVO LUGAR EN LOS PAÍSES

LATINOAMERICANOS ESPECIALMENTE EN BRASIL Y ARGENTINA. DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX. ESTÁ LIGADA AL PERIODISMO Y LA INVESTIGACIÓN DE LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN CON COMUNIDADES ENFOCANDO SU ESFUERZO EN LOS EFECTOS Y UNA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.

¿CUÁL ERA SU FILOSOFÍA?
RECHAZABAN MODELOS FORÁNEOS A LA CULTURA LATINOAMERICANA, Y PENSADOS PARA OTRAS SOCIEDADES Y ADAPTAN
AQUELLOS QUE ERAN ÚTILES PARA EL TRABAJO DE CAMPO DE LA COMUNICACIÓN EN LA REGIÓN. SIEMPRE CUESTIONABAN EL ORDEN MUNDIAL.
OBJETIVOS:
BÚSQUEDA DE UNA
IDENTIDAD PROPIA
FORTALECER LA COMUNIDAD
LATINOAMERICANA DE COMUNICACIÓN
CREAR MODELOS DE COMUNICACIÓN PARA

EL DESARROLLO ESTUDIAR Y RESOLVER
LOS PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA
APORTACIONES:
LA RELACIÓN VIDA
COTIDIANA Y COMUNICACIÓN SE PRESENTA COMO EL PRINCIPAL APORTE DE LA ELACOM. A LA TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Y LA QUE MARCA SU DISTINCIÓN DE LA ESCUELA EUROPEA Y ESTADOUNIDENSE. ELACOM DESARROLLÓ EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y COMUNICACIÓN POPULAR.
PRINCIPALES PRECURSORES
LUIS RAMIRO BELTRAN: PERIODISTA Y CINEASTA
BOLIVIANO CONSIDERADO EL PIONERO DE LA ESCUELA
NESTOR GARCIA: ES UN ESCRITOR PROFESOR
ANTROPOLOGO CRÍTICO CULTURAL ARGENTINO, DESARROLLO TEORÍAS DE LA HÍBRIDACION CULTURAL
Integrantes:







Teresa Anahí Pérez Bartolon.
Darquis Dalila Burgos González
Maggie Sofia Barrientos De La Cruz
Ervin José Hurtado Ramirez
Gary Fabrizio Colindres.
