con quienes amas El Metro de Quito te conecta Guías educativos darán información sobre las instalaciones, accesos, beneficios y servicios de las estaciones de aprendizaje del Metro de Quito. FECHAS ESTACIONES ABIERTAS 22, 23 y 24 de diciembre de 2022 25, 26 y 27 de diciembre de 2022 28, 29 y 30 de diciembre de 2022 31 de diciembre, 01 y 02 de enero 2023 03 y 04 de enero de 2023 Cardenal de la torre El Recreo Morán Valverde Quitumbe Solanda La Magdalena San Francisco El Ejido La Alameda Universidad Central La Carolina La Pradera El Labrador Iñaquito Jipijapa INDUCCIÓN ESTÁTICA 1 FASE DEL METRO DE QUITO SÉ PARTE DE LA APERTURA
        • Es un sistema de transporte de alta capacidad que ayuda a reducir los niveles de congestión.
          
    
    
    
    
    
    
    
    • Reduce los tiempos de viaje y se integra con los sistemas de transporte en superficie.
          • Además, potencia el desarrollo económico en las áreas de influencia directa.
          
    
    Zonas Metro
          • Hay parqueaderos exclusivos para usuarios del Metro de Quito.
          • Existen zonas aledañas recuperadas y mejoradas.
          ElLabrador
          
    
    
    LaAlameda LaCarolina SanFrancisco CardenaldelaTorre Solanda MoránValverde Quitumbe ElRecreo LaMagdalena UniversidadCentral
        Jipijapa Iñaquito
        LaPradera ElEjido El Metro de Quito
        con quienes amas El Metro de Quito te conecta Estaciones 15 estaciones 5 intermodales 22 km de recorrido entre la
        nos beneficia
        primera y la última estación
        
              
              
            
            Trenes
          18 trenes
          relevantes
          Seguridad
          • Sistema de protección automática de trenes (ATP).
          Telecomunicaciones Tetra
          
    
    
    
    38 km/h
          velocidad comercial de viaje dentro del túnel
          • Garantiza la seguridad de la circulación de los trenes, eliminando la probabilidad de colisiones en el trayecto.
          • Es el sistema de última tecnología que garantiza la intercomunicación entre el Metro de Quito con otros sistemas de emergencia, como los de ECU 911, Policía Nacional, entre otros.
          Inclusión
          • Modelo de gestión socioambiental ‘Metro Contigo’.
          • Estrategia ‘cero acoso’ (protección de derechos).
          • Amigable con el ambiente (trenes 100 % eléctricos).
          
    
    
    
    
    
    
    
    Sistema Integrado de Recaudo (SIR)
          6 coches en cada tren 0,45 USD Tarifa general
          1 230 aforo 109 metros de longitud 0,60 USD Tarifa integrada
          Datos
        
              
              
            
            Activa tu cuenta Metro Q
          Es la cuenta que te permitirá gestionar tus viajes en el Metro de Quito de manera fácil y ágil. ¿Cómo hacerlo?
          1. Escanea el QR o ingresa a https://cuentametroq.metrodequito.gob.ec/
          2. Registra tus datos:
          • Nombres.
          • Número de cédula.
          • Número de celular.
          • Correo electrónico al que llegará el código de verificación.
          
    • Crea una contraseña.
          3. Para la fase 1: Escoge la estación, horario, fecha en la pestaña "Reservar mis pases".
          3.1 Se emitirá el pase a través de un código QR para acceder a las estaciones de aprendizaje.
          3.2 Descarga en tu celular el código (NO necesitas imprimir).
          3.3 Si necesitas revisar tu pase de aprendizaje lo puedes hacer en la pestaña "Consultar mis pases".
          3.4 Presenta el pase de aprendizaje para acceder a la estación.
          
    3.5 Si no utilizas el código QR en la fecha seleccionada, este caducará.
          El Metro de Quito te conecta www.metrodequito.gob.ec
          con quienes amas
          
    Activa tu cuenta Metro Q
          Es la cuenta que te permitirá gestionar tus viajes en el Metro de Quito de manera fácil y ágil. ¿Cómo hacerlo?
          1. Escanea el QR o ingresa a https://cuentametroq.metrodequito.gob.ec/
          2. Registra tus datos:
          • Nombres.
          • Número de cédula.
          • Número de celular.
          
    • Correo electrónico al que llegará el código de verificación.
          
    
    • Crea una contraseña.
          3. Para la fase 1:
          Escoge la estación, horario, fecha en la pestaña "Reservar mis pases".
          3.1 Se emitirá el pase a través de un código QR para acceder a las estaciones de aprendizaje.
          3.2 Descarga en tu celular el código (NO necesitas imprimir).
          
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    3.3 Si necesitas revisar tu pase de aprendizaje lo puedes hacer en la pestaña "Consultar mis pases".
          3.4 Presenta el pase de aprendizaje para acceder a la estación.
          3.5 Si no utilizas el código QR en la fecha seleccionada, este caducará.
          Guías educativos darán información sobre las instalaciones, accesos, beneficios y servicios de las estaciones de aprendizaje del Metro de Quito.
          
    FECHAS ESTACIONES ABIERTAS
          22, 23 y 24 de diciembre de 2022 25, 26 y 27 de diciembre de 2022 28, 29 y 30 de diciembre de 2022 31 de diciembre, 01 y 02 de enero 2023 03 y 04 de enero de 2023
          Cardenal de la torre El Recreo Morán Valverde Quitumbe Solanda
          La Magdalena San Francisco El Ejido La Alameda Universidad Central
          La Carolina La Pradera El Labrador Iñaquito Jipijapa
          con quienes amas El Metro de Quito te conecta
          
    INDUCCIÓN ESTÁTICA 1 FASE DEL METRO DE QUITO SÉ PARTE DE LA APERTURA con quienes amas El Metro de Quito te conecta
        www.metrodequito.gob.ec
        • Es un sistema de transporte de alta capacidad que ayuda a reducir los niveles de congestión.
          • Reduce los tiempos de viaje y se integra con los sistemas de transporte en superficie.
          • Además, potencia el desarrollo económico en las áreas de influencia directa.
          
    
    Zonas Metro
          • Hay parqueaderos exclusivos para usuarios del Metro de Quito.
          • Existen zonas aledañas recuperadas y mejoradas.
          Horarios de atención
          Fase 1
          Estaciones de aprendizaje: tres estaciones abiertas, norte, centro y sur De 07h30 a 18h00 De 10h00 a 18h00 (feriados)
          Trenes
          Seguridad
          • Sistema de protección automática de trenes (ATP).
          • Garantiza la seguridad de la circulación de los trenes, eliminando la probabilidad de colisiones en el trayecto.
          Telecomunicaciones Tetra
          
    
    
    
    
    
    • Es el sistema de última tecnología que garantiza la intercomunicación entre el Metro de Quito con otros sistemas de emergencia, como los de ECU 911, Policía Nacional, entre otros.
          Inclusión
          • Modelo de gestión socioambiental ‘Metro Contigo’.
          • Estrategia ‘cero acoso’ (protección de derechos).
          • Amigable con el ambiente (trenes 100 % eléctricos).
          
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    
    Sistema Integrado de Recaudo (SIR)
          
    Jipijapa Iñaquito LaAlameda LaCarolina SanFrancisco CardenaldelaTorre Solanda MoránValverde Quitumbe ElRecreo LaMagdalena UniversidadCentral ElLabrador LaPradera ElEjido El Metro de Quito nos beneficia con quienes amas El Metro de Quito te conecta Estaciones 15 estaciones 5 intermodales 22 km de recorrido entre la primera y la última estación
        Datos relevantes 1 230 aforo 109 metros de longitud 6 coches en cada tren 18 trenes 0,60 USD Tarifa integrada 0,45 USD Tarifa general 38 km/h velocidad comercial de viaje dentro del túnel