LE CORBUSIER
HACIA UNA NUEVA ARQUITECTURA Marcelle Ureña
Le Corbusier cumple dos de sus cuatro mandamientos para el urbanismo moderno, con su nueva infraestructura.“Para descongestionar el centro de la ciudad, para aumentar los medios de difusión”. Para llevar a cabo las otras dos “para aumentar la densidad, para aumentar las zonas verdes”
Hoy en día la “Ciudad Contemporánea” sigue ocupando un lugar importante en el discurso de planificación urbana. Es comúnmente usado como un icono histórico que describe el determinismo ingenuo del urbanismo moderno y su herramienta sustituida: planificación.
Le Corbusier manipula la morfología del edificio e introduce nuevo tipo de edificios, los rascacielos, los edificios de la villa y el panal apilados ciudades jardín. Esos nuevos tipos expanden verticalmente para reducir la huella de los edificios y liberar un poco de espacio para el área verde, el aire y la luz del sol.
La propuesta radical y revolucionaria de Le Corbusier se ve desde nuestro contexto de lo postmoderno puede ser fácilmente privada de su potencia inicial y se convirtió en una imagen inofensiva de nuestro pasado reciente.
Plan Voisin, 1925.
Plan Le Voisin, adaptado respectiva ciudades,1925.
La Ciudad Contemporánea es un proyecto para una nueva ciudad construida para una población de tres millones de habitantes. Es, de acuerdo con Le Corbusier, un caso de laboratorio, un modelo teórico, que no es específico del sitio. La neutralidad y el carácter genérico del contexto se utiliza para enfatizar por un lado la lógica del sistema y por otro lado la posibilidad de aplicar este sistema prácticamente en cualquier lugar. Por tanto, el sitio ideal para Le Corbusier “Ciudad Contemporánea” es, un vasto campo verde plano y abierto: una, la alfombra verde ilimitado horizontal. “Una casa es una máquina para vivir” -Le Corbusier El plan muestra cuatro zonas principales identificables por sus tipologías distintivas; el centro de la ciudad, la zona residencial urbana, el cinturón verde y las ciudades jardín. Esas cuatro zonas se organizan de manera piramidal visible en la sección esquemática, los edificios más altos que están en el centro de la ciudad y los más bajos en la periferia. La “Ciudad Contemporánea” es caracterizada por la repetición, la simplicidad de las formas, y una fuerte organización jerárquica de las diferentes tipologías y funciones. La combinación de estos tres resultados culmina en una expresión casi marcial, una impresión de orden y control, de esto es lo que define al arquitecto Le Corbusier. La arquitectura domina en todas las vistas en perspectiva de la ciudad contemporánea, sin embargo, un elemento de la infraestructura ocupa el centro de la imagen en casi todos los casos. La infraestructura regula toda la composición del plan. Los sistemas de transporte en particular, son la otra gran construcción de esta ciudad; esta simétrica arquitectónica con ejes limpios y básicos. Plan Voisin, 1925.
1.Le Corbusier “The City Of To-Morrow and It’s Planning” (1986), Dove Publications Inc. 2. Le Corbusier “Towards A New Architecture” (1986) traducido por Frederick Etchells, Dove Publications Inc. 3. Le Corbusier, Excerpts from Towards a New Architecture (1923)
44
45