Peter Behrens Padre del Diseño Industrial
1
Empresa AEG.
Peter Behrens es conocido por muchos como el padre del diseño industrial. Gracias a este personaje se define el concepto de diseñador. Nace en la década de los 1800 junto a otros arquitectos que al igual que él fueron de gran relevancia, entre estos Wright, Garnier, Perret, entre otros. En las fechas en que estos arquitectos y Behrens se desarrollaron, Alemania estaba sufriendo ciertas controversias sociales como la guerra, el narcisismo, lo cual hacían las aspiraciones de Behrens más complicadas, esto lo afectaba tanto en su desarrollo como en la definición de su estilo. A pesar de los obstáculos que los problemas sociales le presentaba, este supo adquirir y desarrollar esas respuestas que con el tiempo encontró. Su estilo influía fuertemente en la generación y la cultura del momento. Según investigaciones Perret es el arquitecto que se considera que tiene más relación con el pensamiento y arquitectura, posee un estilo en base a las estructuras sociales, un estilo más clasicista. En cambio, Behrens posee un estilo con un significado religioso del trabajo humano, va mas en promover las destrezas artesanas. Además de lo antes mencionado, Behrens posee una peculiaridad de pesadez y simetría en sus diseños, que en ese entonces era un estilo característico de la época. Fue el responsable del desarrollo gráfico de la Empresa AEG. En este experimenta el diseño del edificio, las sillas, los cajones, las lámparas, los anuncios, e incluso la tipografía que diferenciaba a la AEG de otras empresas. Este hecho fue de suma importancia en estos tiempos ya que fue la primera empresa que mostró tanto desarrollo que según datos hasta hoy en día no se ha podido superar y como antes se menciono da inicio al concepto de designer. Toda su vida se dedicó al diseño de objetos donde fue capáz de crear vajillas, y objetos electrodomésticos que fueran de uso diario, en la cual se fundamentó en un fuerte sentimiento hacia el estilo que él tenía hacia las figuras geométricas, líneas simples, como el circulo, cuadrado, las cuales se muestran de forma repetitiva en sus obras. La ausencia de decoración muestra un paso al desarrollo hacia el futuro pero a la vez adquiere un concepto nuevo de arquitectura como arte de construir. El no uso de ornamentos de igual forma tenía relación con la influencia que en ese entonces había en Alemania. Según Vittorio Gregotti, en el tiempo en que Behrens estaba en el proceso de diseño de objetos declara: “Por ello, más que una rica decoración, hay que perseguir una simplificación que favorezca las perspicuas relaciones de medida de las partes individuales.
Casa club diseñada para los empleados de AEG
Fuentes: http://www.designishistory.com/1850/peter-behrens/ http://www.designishistory.com/1850/peter-behrens/ Historia de la Arquitectura Moderna, Leonardo Benebolo (1999)
2
1. Casa de Peter Behrens en Darmstadt 2. Interior de la Empresa AEG 3.Relój diseñado por Peter Behrens.
Incluso con las realizaciones más elegantes del material más rico, similar o parecidos, el ornamento, utilizado sólo en pequeña medida, ha de tener siempre algo impersonal. Efectivamente en el trabajo mecánico sería insoportable encontrar en la masa de productos siempre de nuevo las mismas formas pretenciosas. Se sentiría como algo desagradable el contraste que se delínea entre la riqueza de la formulación y la multiplicación obtenida fácilmente por medio de la máquina.” Esto nos hace ver el contraste en lo que para él significa un ornamento y un objeto mecánico. No solo basta con la forma que un objeto pueda tener, sino la función que se le puede dar al mismo. El perseguía en crear lo perfecto, tanto la forma y la función deben mostrar esa armonía que lo haga perfecto; que a partir de esta forma el objeto pueda mostrar lo que la tecnología puede llegar a ofrecer. Para Behrens el concepto de artista no se desorienta de lo que es un artesano.
Estilo Arquitectónico A menudo las obras de Peter Behrens poseen un nudo de influencias y de intuiciones diversas. Anteriormente se mencionó que en su estilo influyeron mucho los cambios sociales de ciertas naciones que recientemente habían conseguido sus propias aspiraciones, y es donde más se afectó lo que era la arquitectura romántico-nacional. En Alemania estos cambios hicieron que se perdiera esa función progresista, lo cual da inicio al Expresionismo, que es importante mencionar que no tiene relación con lo que era el Expresionismo en la pintura. En ésta etapa, otros arquitectos y Behrens adiestran su nueva producción al Racionalismo y una vocación figurativa, la cual adoptan la simplicidad de la forma y rompe con los elementos decorativos. Sus construcciones poseían una forma anti-clásica, con una fachada tratado con distintos acentos de texturas y materiales. Ya todas las construcciones de Behrens para la AEG constituyen un estilo propio de pesadez que va relacionado con la composición de los volúmenes contrapuestos en el color, y como ya antes mencionado en el gusto de los materiales, como la cerámica, el hierro, etc. En una de sus obras como la casa de Northhampton posee una cubierta plana, con una planta totalmente simétrica. En cambio en los edificios de Gutehoffnuphütte posee volúmenes que están tratados con gran libertad compositiva caracterizado por las superficies de hormigón que sobresalen en la estructura.
3
Nació en Alemania.
1868
1886- 1889 Fundó la Secesión de Munich.
1892
1897 Imparte clases en la Colonia de Artistas de Darmstadt.
1907 - 1911
1914
Profesor de la Escuela de Viena.
Forma parte de del Werkbund. Mismo año lo nombran consejero artistico de la AEG.
Se adhiere al Manifiesto de los Profesores de Universidad y Hombres de Ciencias Alemanes.
1922- 1923
1936
Fallecimiento
Crea la Vanguardia Vereinigte Werkstätten für Kunst im Handwerk.
1899- 1903
1907 Walter Gropius, Adolf Meyer, Mies Van der Rohe, y Le Cobusier trabajan en su despacho.
Estudió en la Escuela de Arte de Karlsruhe.
Director del Departamento de Arquitectura de la Academia de Artes de Prusia.
1940
Peter Behrens en sus construcciones propone la estética de la línea recta, la geometría y la creación de nuevas formas que van de la mano con lo que es el modernismo geométrico de aquel entonces.
Puerta de la entrada de la casa construida para el mismo.
Paola Rosado