El Desarrollo Humano como emergencia sistémica: su clímax en perspectiva para la educación superior Integral Temístocles Muñoz López. Universidad Autónoma de Coahuila. tmunozlopez@yahoo.com. José María Guajardo Espinosa. Universidad Autónoma de Coahuila. jguajar@mail.uadec.mx. Karla Irel Chavero Ortiz. Universidad Autónoma de Coahuila. k_irel@hotmail.com. Tema: la universidad como instrumento para el desarrollo integral Subtema: Las Universidades como instrumento para el desarrollo integral del ser humano Resumen Este trabajo versa sobre el esfuerzo de elucidar el clímax de la tendencia filogenética humana, para aplicarlo a la educación superior. En la complejización evolutiva de la Physis (naturaleza) se identificaron niveles de desarrollo que corresponden a la evolución de la materia desde su origen, y que son caracterizados por la perspectiva emergentista y sistémica como niveles de la Physis (Naturaleza): Cuántico, Quimio, Bios, Socio, Psico y en su último nivel culmina en lo Metacognitivo, después de una transición del pensamiento abstracto en el humano. Argumenta que el Ser Humano puede ser visto como emergencia para deslindar sus niveles de desarrollo superior, que incluyen el pensamiento abstracto y la metacognición, temas que son de relevante atención de la educación, y para los educadores que se preocupan por precisar que es el Hombre. La Educación Superior requiere atender el desarrollo tanto del pensamiento abstracto como el metacognitivo. Todo ello es el Hombre simultáneamente inclusivo como muñequitas rusas, más allá de la tradicional visión Bio-Psico-Social. Así, la educación en general trabajará al menos con el impulso y perfeccionamiento de los cuatro niveles superiores, en su función sustantiva de lograr el desarrollo armónico e integral de las potencialidades humanas. Palabras Clave: Desarrollo humano. Emergencia. Educación Superior. Teoría de la ciencia. Abstract This paper deals with an effort to elucidate the climax of phylogenetic human tendency in order to apply to higher education. He notes that the Human Being can be seen as an emergence to delineate the highest levels of development including abstract thinking and metacognition, issues that are relevant topics for education and educators who care to specify that it is Man. In the evolutionary complexity of Physis (Nature) identified developmental levels corresponding to the evolution of matter from the beginning, and are characterized by the emergentist and systemic perspective as levels of physis (nature) as inclusive russian dolls: Quantum, Chemo, Bios, Socio, Psycho and culminates in the latest metacognitive level after a transition of abstract thought in man. Higher education requires addressing both development of abstract thinking as metacognitive. This is the same man, beyond the traditional view BioPsycho-Social. Thus, education in general works at least with the encouragement and improvement of the four upper levels, where substantive role to achieve harmonious and integral development of human potential. Keywords: Human development. Emergence. Higher Education. Science Theory. INTRODUCCIÓN El presente ensayo trata del desarrollo y particularmente del desarrollo humano, enfocados desde lo sistémico, la complejización, la emergencia, la inclusión y la totalidad, tanto como de un intento de explicar ambos, aquello que es regular y lo que es azaroso o contingente en el proceso. El enfoque dominante es el de la evolución de la materia, la vida y el Ser Humano, analizados desde la perspectiva del desarrollo; histórica, filogenética, evolutiva (Muñoz, 2011). Adicionalmente el interés de los autores es elucidar el clímax, cúspide o culminación actual del