PLAN GESTIÓN DE TIC DE LA I.E SAN LUIS

Page 1

Plan Plan de deGestión Gestiónde deUso Usode de Medios Medios yyTIC TIC Institución Institución Educativa Educativa San San Luis Luis Código Dane:10566000271 Código Dane:10566000271


Nombre completo

Cedula/ide ntificación

Correo personal

Celular

Institució n/Sede

Cargo

Código DANE de la institución o sede

Juan Carlos Quiceno Marín

71734602

jucandes@hotmail.com

3112717374

Institución Educativa San Luis

Rector

105660000271

Merletis Reales Ayala

392720446

Juan José Hoyos

Coordinadora

10566000027102

Madre Laura

Coordinador

10566000027103

merlereal@hotmail.com Israel Asprilla Gutiérrez

3136467491

3218510333

isasgu@hotmail.com

3218510333


Diagnóstico Institucional ÁREAS DE GESTIÓN

Oportunidades

Fortalezas

Amenazas

Mejorar el canal de la comunicación.

Apoyo interinstitucional y de la empresa privada.

Capacidad de gestión, organización y liderazgo.

Falta de liderazgo de los colaboradores.

Gestión Académica

Falta de motivación hacia los procesos académicos.

Implementación de nuevas tecnologías

Docentes capacitados.

Deserción escolar debido a factores externos.

Gestión Administrativo Financiera

Recursos muy limitados.

Utilización de los recursos del territorio.

Optimización del recurso económico.

Desgate de la planta física por el tiempo.

Gestión de la Comunidad

Falta de compromiso de los padres con sus hijos.

Capacitación en convenio con el SENA

Espacio físico adecuado

Falta de empleo

Gestión Directiva

Dificultades

Recomendaciones -Delegación de funciones

- Programar actividades con las instituciones locales oportunamente.

Expectativas -Mejorar el ambiente laboral

- Mejorar las relaciones comunitarias.


Misión, Visión, Propósitos y Metas ÁREAS DE GESTIÓN Gestión Directiva

• :

Gestión Académica

PROPÓSITOS

METAS

- Liderar procesos para mejorar ambientes de trabajo

-Establecer canales de comunicación para

- Liderar procesos para mejorar ambientes

-Generar procesos de investigación desarrollo e innovación (I+D+I) en tic

de aprendizaje.

una mejor interacción con la comunidad educativa.

Gestión Administrativo - Financiera

- Consecución de recursos para mejorar planta física y ambientes de aprendizaje

-Garantizar las herramientas tics en el quehacer pedagógico Mantenimiento de la planta física.

Gestión de la Comunidad

-Vincular la comunidad a los procesos pedagógicos.

- Apropiación de la comunidad en el uso de las TICS

Visión: La INSTITUCION EDUCATIVA SAN LUIS, del municipio de San Luis Antioquia, tiene como misión formar al ser humano en valores éticos, culturales, científicos, tecnológicos, ambientales y de convivencia social; para que sea capaz de construir su realidad de manera reflexiva, crítica y creativa, en un ambiente armónico de paz y trascendencia humana.

Misión:Para la próxima década la institución Educativa San Luis centrará su tarea en formar una persona íntegra, en una cultura de paz, a través de la resolución de conflictos, enmarcados en un ambiente de solidaridad, respeto mutuo, servicio al otro, disciplina de estudio y trabajo digno, con proyección a la comunidad y hacia el futuro, donde su imaginación y creatividad intervengan conjuntamente para transformar el ambiente socio cultural con proyección a la convivencia y progreso social. Con este propósito la institución definirá y activará un modelo pedagógico donde los agentes educativos como seres pertenecientes a una cultura determinada sean constructores y transformadores de conocimientos y valores en un ambiente pacífico, tolerante y de sana convivencia al interior de la institución y su entorno


Direccionamiento Estratégico Objetivos

Política Institucional

Líneas Estratégicas

Programas

Acciones Inmediatas

¿Con quién se hace?

Lograr una mayor cobertura en el uso de las TIC

Todo docente y discente debe tener conocimientos mínimos en el uso de las TIC

Capacitación permanente.

Alfabetización digital.

Olimpiadas y simulacros de pruebas saber

Comunidad educativa en general.

Mejorar los sistemas de seguridad

Uso responsable de discos extraíbles

Seguridad informática

Pedagogía digital.

Capacitación en sistemas de seguridad informática.

Docentes y estudiantes

Aplicar las TIC en los procesos de Enseñanza.

Transversal izar el uso de las TIC en diferente áreas del conocimiento.

Aplicación de las ticen los procesos de enseñanza aprendizaje.

Currículo acorde a nuevos modelos educativos.

Descarga de programas de trabajo online como offline.

Docentes y estudiantes

Capacitar el personal docente en TIC.

Los docentes deben dominar como mínimo la parte ofimática.

Formación en TIC a la comunidad

Formación avanzada.

Desarrollo de aplicaciones didácticas.

Docentes

Implementar software académico.

Utilización de los recursos de Colombia aprende.

Implementación de software educativo

Capacitación en software académico

Apropiación de herramientas ofimáticas.

Docentes y estudiantes


Plan de Acción Actividades / Subactividades

Indicador

Responsabl es

Tiempo

Observaciones

Revisión, restructuración del PEI enfocado hacia el manejo de las herramientas TIC

Integrar las TIC al proyecto educativo institucional PEI

Rector y Equipo Líder

3 meses

Las restructuraciones son permanentes según las necesidades

Uso pedagógico de las TIC en las diferentes áreas del conocimiento

Canalizar el conocimiento a través de el manejo de las herramientas TIC

Directivos y docentes

12 meses

Hacer seguimiento semana por semana .

Transversalización de las áreas del conocimiento con las TIC

Mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje a través del manejo de las TIC

Docentes

43 semanas

Se hará un seguimiento constante al proceso .

Generar modelos de aprendizaje significativos con e uso de las TIC

Exponer el modelo de aprendizaje en TIC a otras Instituciones Educativas con el apoyo del ministerio de las TIC

Directivos y docentes

40 semanas

se espera apoyo de la empresa privada y del ministerio de las TIC para lograr generar los modelos


Estrategias de Seguimiento, Evaluación y Divulgación del PLAN DE GESTIÓN

Publicaciones de contenidos significativos en el uso de las herramientas TIC , se realiza una evaluación virtual sobre el uso de las herramientas pedagógicas TIC implementadas en el PEI, a través de una encuesta, foro, emisora institucional en línea (iesradiored.webnode.es, iesanluis.co) Feria institucional pedagógica significativa sobre el uso de las herramientas TIC en el aula de clase , seleccionar las mejores experiencias y otorgar un reconocimiento .


Responder a las Siguientes Preguntas • A continuación se nombran una serie de preguntas y actividades que deben ser resueltas y que cumplen con las necesidades de los Foros propuestos en la plataforma de Directivos Docentes: Las cuales deben ser resueltas por cada por Directivo Docente participante.


Compártanos sus comprensiones sobre los referentes de políticas educativas citados en la Guía para el Directivo Docente Temáticas y que servirán como argumentos para construir la presentación del Plan de Gestión de uso de TIC.

. Es necesario focalizar por segmentos los agentes educativos y para cada uno, formular planes de capacitación en el uso adecuado de las TIC . . Renovación permanente del software educativo. . Planes de intervención en el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de computo ¿Cómo uso las TIC en mi cotidianeidad? . Todas las labores académico administrativas se realizan utilizando el computador, el internet y herramientas ofimáticas (Word, Excel y power point) ¿Qué conozco de las políticas educativas sobre TIC en educación que me sirvan para direccionar mis procesos de gestión? . La gestión escolar actualmente demanda la utilización de las TIC en todos sus componentes . Incorporación de los TIC en los procesos de evaluación que tiene lugar en las instituciones educativas ( evaluaciones internas externas) ¿Qué fortalezas hay en mi Establecimiento relacionadas con TIC? . Pagina institucional wwwiesanluis.co . . Plataforma virtual el moodle edmodo , proyecto fisimatic.iesanluis.co . Emisora en línea iesradiored.webnode.es, luisa-fernanda-valencia-soto.webnode.com.co . Aulas virtuales de computo con tablero digital


• Escribir en fichas las experiencias significativas que se producen o se pueden producir en las aulas del Establecimiento Educativo al hacer uso de TIC e identificar los posibles escenarios innovadores hacia donde se podrían movilizar los establecimientos (Imaginar al menos tres posibilidades diferentes -escenarios- que ayudarían a fomentar el uso educativo e innovador de las TIC en el Establecimiento Educativo.)

 Desarrollo de software en java para celulares donde los estudiantes realizan las actividades del área de física y matemáticas .  Clases virtuales como apoyo a los procesos formativos del educando donde se brinda la posibilidad de asistir desde cualquier parte del mundo a video conferencias, foros, chat, desarrollo de contenidos en línea y exámenes en línea.  Uso pedagógico de la herramienta wiki en las diferentes asignaturas como apoyo al proceso de enseñanza de aprendizaje.


• Identificar al menos tres estrategias de comunicación que un Directivo Docente debe promover para gestionar y proyectar las experiencias significativas e innovadoras en los establecimientos

   

Publicación de calificaciones en línea Emisora informativa institucional Matrícula en línea Página web institucional www.iesanluis.co


• ¿Cuáles deben ser los indicadores a corto, mediano y largo plazo que deben formularse para asegurar la articulación del Plan de Gestión de uso de TIC? Se sugiere hacer una lista de al menos tres indicadores por tipo de plazo. –

Ejemplo:

– Cantidad de docentes capacitados en TIC

1. Capacitar a docentes y directivos en el manejo de las herramientas TIC en un tiempo no superior a 3 meses. 2. Desarrollo de contenidos didácticos por áreas con apoyo de herramientas TIC en un tiempo de 30 semanas 3. Desarrollar políticas educativas en el uso de las TIC para un periodo de tiempo 43 semanas


Portafolio de recursos para apoyar la gestión educativa

NOMBRE DEL SITIO

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA (http://www.)

JUSTIFICACIÓN POR LA CUAL LO RECOMIENDAS

IESANLUIS

http://www.iesanluis.co

Diversidad de contenidos y experiencias significativas en el uso de las TIC en el quehacer pedagógico


• ¿De qué manera la visión, los propósitos y las metas están articulados con el PEI? • ¿Qué dificultades encuentran en el proceso de construcción de la visión, propósitos y metas? • ¿Cómo solucionar dichas dificultades?

 A través del modelo Pedagógico Dinámico Emergente institucional. ver mas en: wwwiesanluis.co.  Falta de aceptación al cambio del modelo conductista al modelo constructivista.  Falta de apropiación del nuevo modelo pedagógico institucional Dinámico Emergente.  Capacitando y brindando seguimiento continuo a los procesos


• ¿Qué concepto tengo de colaboración y coconstrucción a través de herramientas Web?

 Optimización de recursos y procesos colaborativos con ayuda del internet.  comunicación masiva desde cualquier parte del mundo siempre y cuando exista una conexión a internet.


• ¿Qué otras alternativas que conocen pueden potenciar la comunicación entre los miembros de la comunidad y cuáles son las razones por las que los periódicos digitales pueden tener mayor impacto?

1. Revista digital donde se informe y se destaque experiencias significativas de la vida institucional y la promoción de noticias casuales, cotidianas y criticas . 2. Los periódicos digitales tienen mayor impacto, porque hoy en día las personas son mas visuales, la información esta constante y circulante en la red de forma masiva, se sujeta a procesos de retroalimentación y reconstrucción.


Según el Diagnóstico institucional y el Plan de Gestión de uso de TIC responder las siguientes preguntas 1.

¿Cuáles estrategias se articularon en el Plan?

•.

Capacitación permanente.

•.

Seguridad informática

•.

Aplicación de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje.

•.

Formación en TIC a la comunidad

•.

Implementación de software educativo

2. ¿Qué dificultades encontraron en el proceso?

•.

Falta de espacio y tiempo suficiente para desarrollar las actividades propuestas.

3. ¿Cómo solucionaron dichas dificultades? .

Delegando funciones a otros docentes en la semana institucional del mes de noviembre de 2012.

.

Modificación de horarios y actividades programadas


Blog http://www.iesanluis.co

http://vimeo.com/52740167 T Trabajo temaTIC http://www.4shared.com/dir/XUl9jd2P/_online.html


Fotos

http://www.iesanluis.co/index.php/features/ category/5-galeria


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.