Hechos UIS agosto 2014

Page 1

Universidad Industrial de Santander, UIS

Edición No. 64

Agosto de 2014

Christian Camilo Barajas Torres, estudiante de Ingeniería Civil de la UIS, quien logró el primer lugar del Quinto concurso de puentes a escala en la modalidad de Diseño Arquitectónico durante la XXIV Semana Técnica de Ingeniería Civil en esta casa de estudios.


2

Para destacar

XXIV Semana Técnica Ingeniería Civil Rector Álvaro Ramírez García Director TELEUIS Comunicaciones Iván Darío Montoya Osorio Redacción Hechos UIS Clara Inés Peña Manosalva Mónica Farfán Sanabria María del Mar Morales María Alejandra Prada Edgar Villabona Alba Tarazona Sara H. Serrano Jessica Correa Roxana Cativiela Diseño y Diagramación Luis Fernando Rivero Sánchez Fotografía Juan Manuel Esparza Barajas Impresión División Editorial y de Publicaciones – UIS

Carrera 27 - Calle 9, Ciudad Universitaria PBX: 634 4000 Exts. 2500 - 2353 - 2170 Telefax: 635 8487 Correo electrónico: prensa@uis.edu.co Bucaramanga, Colombia

Twitter: http://twitter.com/uisenlinea Youtube: http://youtube.com/uisvideo Flickr:

http://flickr.com/uisenlinea

Facebook: http://facebook.com/home.php#!/uisenlinea

Las opiniones expresadas por los autores y sus fuentes no comprometen los principios de la Universidad Industrial de Santander ni las políticas editoriales de Hechos UIS.

Estudiantes participantes de la Vigésima Cuarta Semana Técnica de Ingeniería Civil durante el Quinto Concurso de Puentes a Escala.

Con el tema “Prospección de una región sostenible”, se desarrolló en auditorios del campus central de la UIS, la Vigésima Cuarta Semana Técnica de Ingeniería Civil. La jornada, realizada en el marco de los 50 años de funcionamiento de la Escuela de Ingeniería Civil de esta institución, buscó generar interacción entre la academia, entes privados y públicos en la búsqueda de la creación de concepto de sostenibilidad en el ámbito regional. El evento académico contó con la participación de expertos nacionales e internacionales

64

Agosto de 2014

de Uruguay como el Ingeniero Civil Estructural Ph.D José Fernando Sima Brum, diseñador de cubiertas para los estadios del pasado Mundial de Fútbol en Brasil y el venezolano, Rodolfo Sandoval, diseñador de permacultura. Igualmente se desarrolló el Quinto Concurso de Puentes a escala en la categoría Resistencia Estructural por peso logrando el primer puesto los estudiantes Jhon Marín y Nicolás Castro Pinto mientras que en la categoría de diseño arquitectónico el primer lugar fue para Christian Camilo Barajas Torres, quien sobre su trabajo

indicó: “La idea era lograr un diseño que tuviera algo institucional algo que nos representara a nosotros por lo tanto me basé en el árbol de la CEIBA que se encuentra a la entrada de la universidad”. Miguel Enrique Higuera, director de la Escuela de Diseño Industrial, uno de los jurados de este concurso se refirió a la actividad indicando que “este tipo de eventos permite que todos ganen, los estudiantes ganan experiencia y la posibilidad de participar en este tipo de concursos y porque mientras los estudiantes estén generando conocimiento y práctica, la universidad siempre va a ganar como propósito institucional”.


3

Para destacar

Certificadas Patentes UIS El director de Nuevas Creaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio SIC, José Luis Salazar López, entregó el certificado de obtención de patente a cinco tecnologías desarrolladas por profesores, estudiantes y egresados de la UIS. En ceremonia realizada en el Auditorio Alberto Elías Hernández del campus principal de esta universidad asistieron directivos de la UIS, los inventores de estas tecnologías, profesores, administrativos y estudiantes de la institución y representantes de empresas y universidades de la región. “La UIS ha liderado estos procesos de protección intelectual en Santander. Es la primera universidad en el departamento y la cuarta en el país en número de solicitudes de patentes en los últimos cinco años”, resaltó el funcionario de la Superintendencia de Industria y Comercio. Desarrollos patentados: “Destilador móvil para la extracción de aceites esenciales”, recibió patente modelo de utilidad y fue desarrollado por Elena Stashenko y Jairo René Martínez Morales, profesores adscritos a la Escuela de Química de la UIS; Omar Armando Gelvez Arocha, profesor de la

De izquierda a derecha segunda fila: Jaime Enrique Meneses, vicerrector de Investigación y Extensión UIS y José Luis Salazar López, director Nuevas Creaciones Superintendencia de Industria y Comercio acompañados de los inventores de estas tecnologías patentadas (profesores, estudiantes, egresados UIS y funcionarios ICP).

Escuela de Ingeniería Mecánica yEdwin Fernando Galindo Collazos, egresado del programa de Ingeniería Mecánica de esta universidad. Las siguientes cuatro tecnologías obtuvieron patente de invención: “Proceso mejorado para la obtención de azúcares fermentables a partir de micro algas y macro algas”, tecnología realizada en conjunto con ECOPETROL S.A., cuyos inventores son Viatcheslav Kafarov, profesor de la Escuela de Ingeniería Química de la UIS; Andrés Fernando Barajas,

64

Agosto de 2014

egresado del programa de Biología y actualmente estudiante de doctorado de la UIS; Laura Garzón y Manuel Núñez Isaza, investigadores de ECOPETROL S.A. – ICP. “Trampa para insectos hematófagos que comprende un cuerpo de trampa con medios para recibir una caja refugio y una caja refugio cuya tapa tiene agujeros”, inventada por Víctor Manuel Angulo Silva, profesor jubilado de la Escuela de Medicina de la UIS. “Dispositivo de Transmisión Continuamente Variable (CVT) comandada por un

moto reductor”, cuyos inventores son Carlos Rodrigo Correa Cely, profesor adscrito a la Escuela de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Telecomunicaciones de la UIS; Jhony de Jesús Leyva Ricardo y Gisell Bernate Izquierdo, egresados del Programa de Maestría en Ingeniería Electrónica. “Fuente compacta autoresonante de rayos X”, desarrollada por Valeriy DondokovichDugar-Zhabon y Eduardo Alberto Orozco Ospino, profesores adscritos a la Escuela de Física de la UIS.


4

Para destacar

UIS primer puesto en Congreso de Pediatría En el XI Congreso de Neumología y Asma Pediátrica realizado en Cali, los profesores UIS, Jorge Raúl García Corzo, Jurg Niederbacher Velásquez, Clara Isabel González Rugeles, Mayra Machuca y Laura Rodríguez lograron el primer lugar en el Concurso Nacional de trabajos de Investigación. En esta convocatoria fueron aceptados 38 trabajos a nivel nacional, de los cuales 5 clasificaron para la sustentación oral.

Momentos de la presentación del pediatra Jorge Raúl García Corzo en el XI Congreso de Neumología y Asma Pediátrica.

Los profesores de la UIS lograron este destacado premio con el estudio titulado: “Prevalencia de virus respiratorios en población menor de 5 años con infección respiratoria aguda en Bucaramanga, la provincia comunera y en la provincia

de García Rovira, Santander, diciembre 2012 a diciembre 2013”. Este proyecto fue realizado en unión con el gobierno departamental para establecer cuáles son los virus causantes de infección respiratoria aguda en menores de 5 años en Santander y cuál es la proporción de casos que cada uno de los distintos virus producen. Entre los resultados de este estudio se pudo identificar en Santander la presencia de Metapneumovirus, Enterovirus, Coronavirus humano y Bocavirus. Varios de estos últimos virus no habían sido buscados ni reportados como causa de infección respiratoria en menores de 5 años en Colombia.

Destacan labor de profesor UIS Con la ‘Orden Lorencita Villegas de Santos’ otorgada por la Liga Antituberculosa Colombiana y de Enfermedades Respiratorias – LAC, fue distinguido el director de la Escuela de Microbiología de la UIS, Wellman Ribón Gómez. La LAC creó este reconocimiento para exaltar los méritos de personas o entidades destacadas por sus servicios a favor de los pacientes con tuberculosis y sus familias. El profesor Ribón Gómez es el coordinador del Grupo de Estudio de Tuberculosis de Santander. “Este reconocimiento es concedido por el trabajo realizado durante varios años y mediante

los cuales se ha contribuido en diferentes ámbitos al manejo y control de la tuberculosis como evento de interés en salud pública. Los trabajos realizados han involucrado investigación básica y operativa a nivel nacional con el establecimiento de colaboraciones internacionales. Movilización social, involucrando líderes a nivel nacional e internacional, formación de nuevas generaciones de profesionales superespecializados y sensibilizados con el problema que aqueja a la humanidad y la participación en el Grupo de Estudio de Tuberculosis de Santander desde el año 2009, el desarrollo de la capacidad instalada para el diagnóstico de las enfermedades producidas por micobacterias en el Oriente Co-

64

Agosto de 2014

De izquierda a derecha, el director de la Escuela de Microbiología de la UIS, Wellman Ribón Gómez, el Presidente de la Liga Antituberculosa Colombiana, Guido Cháves y el Rector de esta casa de estudios, Álvaro Ramírez García.

lombiano. Todos estos trabajos se realizan con el ánimo de contribuir a la mitigación del dolor y el sufrimiento de los pacientes afectados con tuberculosis”, se-

ñaló el profesor Ribón Gómez, Bacteriólogo y Laboratorista Clínico, Magister en Ciencias Biológicas y Especialista en Química Ambiental.


5

Para destacar

Colciencias exalta investigación UIS El Vicerrector de Investigación y Extensión, Jaime Enrique Meneses, señaló que “de los investigadores reconocidos, se destacan 20 en la categoría Senior y 52 en la categoría Asociado. Además, 12 grupos de investigación se encuentran clasificados en A1, máxima categoría de Colciencias, 3 en la categoría A y los restantes en las categorías B y C”.

En la Convención Científica Colombiana SUMA, realizada en Cartagena, Colciencias otorgó reconocimiento a la excelencia en investigación a la UIS. Esta distinción fue entregada por la calidad de los programas doctorales y de los grupos de investigación de esta universidad, al obtener 28 becas para doctorado en programas de excelencia. Colciencias también exaltó la labor investigativa al interior de la universidad y reconoció 179 investigadores y 80 grupos de investigación dentro del Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación.

705 cupos para becas de doctorado fueron asignados por Colciencias a universidades del país, entre las cuales la UIS ocupa el primer lugar en el oriente colombiano. Martha Liliana Chacón y Eduardo Ravelo investigadores del grupo GIFTEX.

Investigadores UIS ganan beca Miembros del Grupo de Investigación Sagrado y Profano de la UIS ganaron ‘Beca de investigación para la preservación y divulgación del patrimonio bibliográfico y documental regional – Estímulos 2014’ del Ministerio de Cultura. Se trata del profesor de la Escuela de Historia, Jhon Janer Vega Rincón y del egresado e investigador de esta universidad, Sergio Armando Cáceres Mateus, quienes participaron con el proyecto denominado “Recuperación, catalogación y difusión del patrimonio

fotográfico del movimiento campesino y de las organizaciones sociales del Centro y Sur de Santander 1960 – 2000”. La iniciativa tiene como propósito reconstruir la memoria histórica del movimiento campesino de esta región del país, a través de la recuperación del material fotográfico existente. Hay 5000 fotografías, de las cuales se esperan digitalizar cerca de 500, que serán integradas al reservorio de la Biblioteca Nacional para acceso público.

64

Agosto de 2014

Sergio Armando Cáceres Mateus y Jhon Janer Vega Rincón investigadores del Grupo Sagrado y Profano de la UIS.

La beca hace parte de los 578 estímulos que otorgó el Ministerio de Cultura para promover la creación, la investigación, la formación y la circulación en el sector artístico y cultural en todo el territorio nacional.


6

Nos visitaron

Derecho avanza en proceso de Acreditación La Universidad Industrial de Santander recibió la visita de pares académicos para avanzar en el proceso de acreditación de alta calidad del programa académico de Derecho adscrito a la Facultad de Ciencias Humanas de esta casa de estudios. Los doctores Francisco Javier Valderrama y Álvaro Hurtado Tejada fueron designados por el Consejo Nacional de Acreditación –CNA– para realizar el proceso de Evaluación Externa al programa de Derecho en esta Institución. Su visita inició con una reunión realizada en la Sala de Consejos de la Rectoría, donde tuvieron la oportunidad de conocer aspectos generales sobre la UIS. “Con estas visitas se va creando una cultura de evaluación y crítica que aporta al mejoramiento de los programas académicos de la Universidad”, resaltó el rector, Álvaro Ramírez García, en sus palabras de bienveni-

El rector Álvaro Ramírez García acompañado de funcionarios de esta casa de estudios, dio la bienvenida a los pares académicos designados por el CNA, doctores Francisco Javier Valderrama y Álvaro Hurtado Tejada para el proceso de acreditación de alta calidad del programa académico de Derecho.

da a los pares académicos. Durante los días 31 de julio y 1 de agosto, se programaron una serie de actividades de las que hicieron parte estudiantes, profesores, investigadores, directivos y egresados para dar a conocer al equipo de pares

detalles sobre el programa de Derecho, así como de los diferentes servicios que brinda la universidad a su comunidad académica. La acreditación de alta calidad es el acto mediante el cual el estado colombiano, a través

del Ministerio de Educación Nacional, hace público reconocimiento a la calidad de los programas académicos de una institución. En este contexto, la visita de pares es una oportunidad para el enriquecimiento de la calidad del programa a partir de la mirada externa.

Cooperación académica Corea-UIS

Vicerrector administrativo UIS, Luis Eduardo Becerra acompañado de funcionarios de la institución y representantes de KOIKA y Colciencias en el PTG.

“La colaboración se viene efectuando hace más de dos años de la mano con Colciencias; la visita reafirma la trasferencia de conocimiento que queremos hacer. En los próximos tres años gente nuestra va hacer entrenada por ellos en Corea y aquí en Colombia con el fin de implementar propuestas de educación en el manejo del conocimiento”, expresó el rector de la UIS, Álvaro Ramírez García.

Representantes coreanos del Science and Technology Policy Institute, STEPI visitaron el campus central de la UIS y el Parque Tecnológico de Guatiguará para concretar la ejecución del proyecto “Estable-

Este proyecto es el resultado del convenio firmado entre KOIKA y Colciencias con el objetivo de fortalecer la innovación de la ciencia y el desarrollo de la industria en Colombia.

cimiento de un Plan Maestro de Desarrollo de Capacidades en Parques Científicos, Tecnológicos y de Innovación en Colombia”. El proyecto tendrá una du-

64

Agosto de 2014

ración de tres años, en los cuales el Gobierno de la República de Corea aportará 2,5 millones de dólares para el mejoramiento de tres parques científicos y tecnológicos del país, entre ellos el PTG.


7

Así se vivió

Día del Empleado Administrativo 2014

Asistentes a la rumbaterapia en la sede Catay.

Con una serie de actividades que generaron espacios de integración, la UIS celebró el día del empleado administrativo en diferentes escenarios del campus central y la sede recreacional Catay. Festivales de Talento, Deportivo, Rumbaterapia, juegos de la amistad, concurso de fotografía, entre otros formaron parte de la variada programación coordinada por la División de Recursos Humanos de la institución.

Los funcionarios disfrutaron de un día de recreación e integración en un ambiente campestre.

64

Agosto de 2014


8

Así se vivió

FESTIVAL DE TALENTOS Esta actividad se realizó en el auditorio Luis A Calvo para promover el talento artístico de los funcionarios. COREOGRAFÍAS El primer puesto en Talentos fue para Francisco Tarazona, quien aparece con los jurados y el presentador del evento Juan Manuel Morales. La Escuela de Ingeniería de Petróleos conquistó el primer puesto en Coreografías con un colorido despliegue de entusiasmo.

Luis Fernando Rivero, diseñador gráfico de TELEUIS, ganador del Festival de Talento UIS 2013, participó como invitado especial en la apertura del evento rindiendo homenaje al cantante mexicano Juan Gabriel.

FESTIVAL DEPORTIVO 556 funcionarios administrativos participaron en las diferentes disciplinas deportivas como voleibol, baloncesto, futsala, dominó, minitejo, bolo criollo y rana.

La División de Servicios de Información se impusieron al ser los campeones de baloncesto mixto.

María Eugenia Ricaurte campeona en la modalidad deportiva de Rana.

64

Agosto de 2014


9

Así se vivió

UIS reconoce a sus funcionarios

Funcionarios administrativos de la UIS que recibieron reconocimientos de las directivas de la Institución por su compromiso y servicio.

53 empleados administrativos y 10 jubilados de la UIS en el último año, recibieron de las directivas de esta institución, un homenaje de reconocimiento por sus servicios.

entregaron distinciones a los funcionarios administrativos que cumplieron 5, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de trabajo y al personal pensionado, por su eficiencia y compromiso.

El acto se efectuó en el auditorio Luis A. Calvo, máximo recinto académico y cultural de la universidad donde se

Cada año se realiza este agradecimiento para exaltar a las personas que desde las diferentes unidades académicas

y administrativas de la UIS han aportado con su labor al éxito y cumplimiento de la misión institucional. “El desarrollo de las funciones misionales de docencia, investigación y extensión requiere una organización y logística de un soporte administrativo para su funcio-

namiento, eso es el aporte de los empleados, ese trabajo es el que reconocemos cada año en ceremonias así y en particular con cariño destacamos la dedicación en el tiempo a la vida y comunidad universitaria” expresó en el homenaje el rector UIS, profesor Álvaro Ramírez García.

Asume nueva directora de CEDEDUIS Como nueva directora del Centro para el Desarrollo de la Docencia en la UIS - CEDEDUIS, se posesionó la doctora Sonia Cristina Gamboa Sarmiento. Es egresada de Ingeniería de Sistemas y Magister en Informática de nuestra institución con Doctorado en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional. Se ha desempeñado como profesora en varias instituciones de educación superior como la Pontificia Bolivariana, Santo Tomás, Autónoma de Bucaramanga, Pedagógica Nacional e Industrial de Santander. Doctora Sonia Cristina Gamboa Sarmiento, nueva directora de CEDEDUIS.

64

Tiene más de 13 años en la labor

Agosto de 2014

docente y en su amplia experiencia laboral se destaca por haber sido reconocida como miembro colaborador del Círculo Latinoamericano de Fenomenología y Visiting Scholar de la Universidad de Texas en Estados Unidos. La profesora Gamboa Sarmiento al tomar posesión del cargo señaló que: “El reto es apoyar, soportar e intervenir en lo que sea mejorar las actividades de docencia, la forma como los docentes se desempeñan y dejar que el CEDEDUIS sea el centro donde los profesores puedan ir para adicionar conocimientos y saberes en pro del mejoramiento de la calidad de la educación”.


10

Gente UIS

Destacan proyecto de grado El Consejo Académico de la UIS otorgó la distinción de proyecto de grado Laureado, al trabajo presentado por los ingenieros mecánicos Diego Fernando González Santander y Edward Andrés Villamil Novoa. “Diseño y construcción de un prototipo de bomba de desplazamiento positivo para aplicaciones de pruebas hidrostáticas en tuberías petroleras basados en las norams ASME B31.4 y API RP 1110”, fue el trabajo que desarrollaron estos jóvenes durante su formación de pre grado. El ingeniero Edward Andrés Villamil Novoa, agradeció este reconocimiento del alma máter al indicar que “es un premio al

positivo que no está a nivel de Latinoamérica, se encarga de levantar presión, alcanzando altas presiones y es utilizado en la industria de hidrocarburos básicamente”.

Los ingenieros mecánicos Diego Fernando González Santander y Edward Andrés Villamil Novoa, reciben del rector de la UIS, Álvaro Ramírez García, la distinción de proyecto de grado Laureado otorgada por el Consejo Académico de la institución.

gran esfuerzo que realizamos durante el desarrollo del pro-

yecto de grado, luchando lo sacamos adelante. Es un dis-

Por su parte el ingeniero Diego Fernando González Santander manifestó que “este equipo deja abierta a la implementación de otras modalidades como es la automatización. Fue pensado en etapas y le permite a la Escuela de Mecánica seguir planteando otros proyectos sobre ese mismo y ampliar su alcance”. El trabajo fue dirigido por el profesor Carlos Borrás Pinilla, adscrito a la Escuela de Ingeniería Mecánica.

Emprendedores Bucaramanga 2014 En las instalaciones de Neomundo se realizó la versión 21 de Emprendedores 2014, evento académico y científico organizado por los programas en modalidad a distancia y virtual del Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia, IPRED-UIS. En esta oportunidad se dieron a conocer 37 planes de negocio y 56 propuestas académicas y empresariales desarrolladas por los estudiantes de Tecnología Empresarial y de los programas del área Agroindustrial al igual que se presentó la granja interactiva. Dentro de la programación académica se realizaron las conferencias sobre Reforma a la Justicia y Modelos de gestión de los Servicios Farmacéuticos, organizados por los programas de Tecnología en Gestión Judi-

Estudiantes IPRED-UIS del municipio de Becerril, César.

cial Criminalística y Tecnología en Regencia de Farmacia respectivamente. Los asistentes al evento apre-

64

Agosto de 2014

ciaron también la muestra artística de seis estudiantes del programa de Artes Plásticas representados en Galería Na-

ciente apoyado por el IPRED y BALA COLECTIVO. La actividad cultural estuvo a cargo de la Coral UIS y Tunarte UIS.


11

Comunidad

Para tener en cuenta: Ante la presencia del fenómeno climático del Niño en el país, el gobierno nacional y la Comisión Reguladora de Agua Potable y Saneamiento Básico CRA, adoptaron medidas para minimizar el consumo del preciado líquido. El Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad, SGA invita a la comunidad universitaria a poner en práctica los siguientes tips que promueven el ahorro y uso eficiente de este recurso hídrico.

64

Agosto de 2014


12

Comunidad

Un lápiz con semilla

NOVEDADES Con el objetivo de implementar productos sustentables, un grupo de estudiantes de Massachusett Institute Technology crearon a Sprout, (“brote” en inglés) “el lápiz que quiere volver a ser planta”. Su particularidad es que está hecho a partir de madera de cedro y que en la punta tiene una cápsula con una semilla; cuando el lápiz se vuelve demasiado corto para usarlo, uno lo puede plantar en una maceta para hacer crecer hierbas y plantas aromáticas. Se estima que crecerá en un período alre-

dedor de una semana. Cada lápiz contiene, mínimo, cinco semillas libres de pesticidas; las cuales se activan cuando la cápsula, que se encuentra en la punta del lápiz, entra en contacto con el agua. Así es como inicia el proceso de germinación. (Lápices: http://www.labioguia.com/)

FOTO DEL MES

Fotografía tomada por José Luis Quintero Auxiliar de Dirección Cultural UIS 64

Agosto de 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.