TecScience Divulgación Científica Año 2

Page 1


Divulgación Científica

2 | VOLUMEN 2 ∙ FEBRERO 2024 - FEBRERO 2025

2

Impacto del maltrato infantil en el desarrollo profesional

7

Acáchul: planta mexicana capaz de remover metales pesados en aguas residuales

13

Lupines, guajes y alberjones, proteínas del futuro

18

Delicioso olor a innovación social en fincas cafetaleras

22

¿Los microplásticos provocan obesidad?

27

Grillos y gusanos: ¿la clave para un pan más nutritivo y sostenible?

33

Bagazo cervecero: desecho que se transforma en etanol y pizza

40

Gen Z: qué buscan y qué ofrecen laboralmente

45

Química Verde:transformar residuos en nuevos negocios

49

La donación de leche materna y su proceso de conservación

54

Fotosensibilizadores, qué son y cómo previenen el trasplante de córnea

59

Desbloqueando el potencial del CBD contra la obesidad

64

Aprovechando el Sol: chimeneas solares en la arquitectura bioclimática

69

Métodos analíticos avanzados contra la delincuencia transnacional

74

Hongos y bacterias, aliados para combatir la obesidad

78

Kombucha: Fortalecer el sistema inmune con bebidas fermentadas

85

¿Cuánto plástico puede aguantar el planeta?

89

Insectos: una prometedora industria alimentaria

95

Biomateriales revolucionan tratamiento a enfermedades crónicas

104

Probióticos durante la lactancia: mitos y realidades

109

Vulnerabilidad tecnológica: qué es y cómo detenerla

114

Mezcla para bioplásticos: tunas, microalgas y nanopartículas de carbón

119

Inseguridad alimentaria: un problema de millones de mexicanos

123

IA para la mediana empresa: cómo lograr la transformación

digital

130

Asesoría genética: herramienta en la detección temprana de cáncer de mama

135

Modelo de grano grueso del ARN, un Van Gogh molecular

144

De consumidores a prosumidores: cómo los hogares pueden transformar la red eléctrica

149

Lo que debes saber del valor nutricional del maíz en tus tortillas

153

Claves para entender las respuestas desiguales ante Covid-19 en América Latina

159

Meditación, ejercicio y hábitos: así manejan los centennials su salud física y mental

166

Cómo los tratamientos contra el cáncer de mama afectan la salud ósea de las mujeres

171

El explotado de granos: cómo está innovando la industria alimentaria

178

Lo que la arqueoacústica revela de la cultura maya

183

Más allá del chatbot: cómo evoluciona la experiencia digital en el servicio

188

El nopal podría activar la respuesta inmune contra el cáncer de colon

193

Cultivo celular 3D: cómo este sistema podría personalizar los tratamientos médicos

197

Palomitas de maíz: una botana que ayudaría a controlar la obesidad

203

Cómo se aplica la neurociencia en el diseño de empaques

208

La ciencia de las lágrimas: cómo previenen el ojo seco

214

¿Gobernar con algoritmos? El riesgo de ceder el poder a la IA

219

La zeolita, un mineral que pasó del arenero para gatos al laboratorio

224

Bacterias en acción: ¿se puede transformar el bagazo cervecero en biocombustible?

228

Cuáles son los 3 tipos de clientes de las farmacias físicas y digitales

232

Identifican municipios con más riesgo de financiamiento ilícito

237

Postbióticos que frenan el crecimiento de hongos en nuestro intestino

241

El desafío que representan las vinazas tequileras en la agricultura

248

Nuevo León frente a la encrucijada energética, ¿quiénes consumen más energía?

253

La inequidad oculta en los tratamientos de hipertensión y diabetes

260

Maíz sin desperdicio: microorganismos que revalorizan el nejayote

266

¿Puede la IA garantizar la transparencia de recursos electorales?

Historias para mentes curiosas

Escucha

nuestro podcast y descubre algo nuevo e interesante

Alejandro Poiré

Vicepresidente de Proyección y Vinculación

Samantha Loza

Directora Nacional de Comunicación y Marketing

Karina Romero

Gerente de Medios y Canales Institucionales

Karina Rodríguez Editora General

Jorge E. Valdez García Editor Científico

Mariana León Editora de Contenidos

Michael Ramírez Editor de Divulgación

Delia Angélica Ortiz Coeditora de Divulgación

Inés Gutiérrez Reportera

Ricardo Treviño Reportero

Lizbeth Siller Tanguma Coordinadora de Content & Insights

Julio Moreno Coordinador Operativo y Proyectos

Camila Ordorica Editora de Arte

Liliana Siete Editora de Estrategias y Contenidos Digitales

Iván Domínguez Líder de la Unidad Multimedia Óscar Cruz Diseñador Web

Gabriela Albarrán Diseñadora/Ilustradora

Everth Bañuelos Productor Multimedia

Alejandro Salazar Productor Multimedia

TECSCIENCE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, AÑO 2 VOL. 2 FEBRERO 2024 - FEBRERO 2025 ES UNA PUBLICACIÓN DIGITAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, CON DOMICILIO EN AV. EUGENIO GARZA SADA NO. 2501, COL. TECNOLÓGICO DE MONTERREY, C.P. 64849, MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO. TELÉFONO: 52 81 8358 2000. PÁGINA WEB: HTTPS://TEC.MX/ CORREO ELECTRÓNICO: TECSERVICES@SERVICIOS.TEC.MX EDITOR RESPONSABLE: KARINA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ CORREO ELECTRÓNICO: KARINA. RODRIGUEZ@ TEC.MX. RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO NO 04-2023- 011613334700-102, ISSN: 2992-7668, AMBOS OTORGADOS POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR. RESPONSABLE DE LA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN DE ESTE NÚMERO: KARINA RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, AV. EUGENIO GARZA SADA NO. 2501, COL. TECNOLÓGICO DE MONTERREY, C.P. 64849, MONTERREY, NUEVO LEÓN, 25 DE JULIO, 2023, FECHA DE ÚLTIMA MODIFICACIÓN. LOS ARTÍCULOS INCLUIDOS EN ESTE VOLUMEN FUERON PUBLICADOS ORIGINALMENTE EN LA SECCIÓN DE DIVULGACIÓN DE TECSCIENCE.TEC. MX TECSCIENCE.TEC.MX/ES/DIVULGACION-CIENCIA/ Y REPRESENTAN LA OPINIÓN PERSONAL DE SUS AUTORES, LA CUAL NO NECESARIAMENTE TIENE QUE COINCIDIR CON LA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY. QUEDA PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL CONTENIDO DE TECSCIENCE EN CUALQUIERA DE SUS FORMATOS POR CUALQUIER MEDIO, SIN AUTORIZACIÓN ESCRITA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY. TECSCIENCE ES UNA PUBLICACIÓN INDIZADA EN LATINDEX

Call for Pap ers

proyecto de investigación desarrollado en el Tec de Monterrey y crees que la información es de interés para un público más general, mándanos tu artículo de divulgación.

En TecScience* tenemos una sección de divulgación para investigadores donde seguimos un proceso de validación editorial y de revisión por pares.

Escanea para revisar todas las bases

Manda tu correo a michael.ramirez@tec.mx con el asunto: Postulación artículo de divulgación.

Estamos indizados en Latindex

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TecScience Divulgación Científica Año 2 by TecScience. - Issuu