PRÁCTICO
TECNOPOL, SALUBRIDAD Y EL GAS RADÓN El Gas Radón puede convertirse en un enemigo invisible, según la OMS el Radón es la segunda causa más importante de cáncer de pulmón después del tabaco. La creciente conciencia sobre la problemática está generando cambios normativos y la adaptación de materiales y soluciones constructivas.
Tecnopol lleva ya tiempo investigando sobre la temática y realizando ensayos para dotar sus productos impermeabilizantes de las características adecuadas para que sus membranas de poliurea y poliuretano cumplan las nuevas normativas nacionales e internacionales.
Pero ¿qué es el Gas Radón?. El Radón es un gas radioactivo de origen natural. Este gas, tiene tendencia a
concentrarse en los interiores de los edificios como viviendas, escuelas y lugares de trabajo. La producción del radón se realiza a través de la desintegración radiactiva del uranio de forma natural. Este se encuentra en nuestro
ecosistema en los suelos y rocas, principalmente graníticas, aunque también puede encontrarse en el agua. El radón emana del suelo con facilidad y pasa al aire. Una vez en el aire, se desintegra y emite unas partículas que
son radiactivas. En el ambiente, se diluye rápidamente ya que la concentración es muy baja y no supone ningún riesgo para la salud.