ENCAPSULADO AMIANTO - TECNOCOAT P-2049

Page 1

PARA EL ENCAPSULADO DE AMIANTO sistema rápido, cómodo y seguro para la protección de instalaciones con amianto

SISTEMA
GUÍA RÁPIDA

EL AMIANTO

EL AMIANTO ES PELIGROSO POR LA FORMA QUE TIENEN LAS FIBRAS MICROSCÓPICAS QUE LO COMPONEN, MÁS QUE POR SU COMPOSICIÓN QUÍMICA.

El amianto o “asbesto” es un material resistente al fuego tremendamente eficaz y también muy resistente al calor, motivo por el cual fue muy utilizado a partir de la Segunda Guerra Mundial, sin embargo posteriormente se descubrió que puede causar graves problemas para la salud, incluyendo varios tipos de cáncer por lo que se prohibió su uso a partir de 1980.

A pesar de esta prohibición el amianto sigue presente en estructuras anteriores y eliminarlo es caro y complicado, por lo que en muchos casos se opta por el proceso de encapsulación, esto evita que el amianto se libere en el aire y por lo tanto se evita cualquier problema relacionado con la salud.

Además con este proceso conseguimos una segunda ventaja, y es que, los beneficios de resistencia al fuego del asbesto permanecen inalteradas.

Otra enorme ventaja de este sistema es que es más económico y sencillo que el proceso de eliminación del material.

NORMATIVA

En diciembre de 2001 España se adelantaba al plazo máximo previsto por la UE y prohibía la comercialización y la utilización de crisotilo (amianto blanco), el único tipo que todavía seguía siendo utilizado en España. Las variedades más perjudiciales para la salud -el amianto azul y el amianto marrón- fueron prohibidas en España en 1984 y 1993, respectivamente.

15 de junio de 2002 - Entrada en vigor de la prohibición de fabricar productos que contengan amianto. Hasta el 15 de diciembre de 2002 se podían comercializar e instalar productos con amianto fabricados antes del 15 de junio de 2002.

15 de diciembre de 2002 - Prohibición de producir, comercializar e instalar amianto y productos que lo contengan.

En cuanto al amianto ya instalado, está permitido hasta su eliminación o el fin de su vida útil, entendiendo vida útil hasta que no pueda perjudicar a la salud por su estado de deterioro o peligro de roturas.

La eliminación del amianto queda regulada en España principalmente por las siguientes normas:

• REAL DECRETO 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto. BOE nº 86 11/04/2006

• DIRECTIVA 2009/148/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de noviembre de 2009 sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al amianto durante el trabajo.

ATENCIÓN CONTIENE AMIANTO

Respirar el polvo de amianto es peligroso para la salud

Seguir las normas de seguridad

TRATAMIENTO

La presencia de amianto en una instalación o edificio no implica su retirada de forma inmediata y sin más consideraciones; en otras palabras, no debe realizarse de manera brusca y siempre será necesario considerar las siguientes opciones: ESTABILIZACIÓN O ENCAPSULADO

Consiste en aplicar, mediante proyección aerográfica y/o inyección, un material elastómero, en forma líquida, sobre el material que contiene amianto con el objetivo de evitar la liberación de fibras de amianto al ambiente. Se puede hacer la estabilización, bien creando una membrana sobre la superficie (estabilización cubridora) o penetrante dentro del material, ligando los componentes (estabilización penetrante).

CONFINAMIENTO

Consiste en colocar una barrera física entre el material que contiene amianto y el resto de los espacios, mediante una nueva estructura. Los falsos techos, tabiques, recubrimientos de PVC o de acero en tuberías son algunas de las alternativas para el confinamiento. Esta solución no se puede utilizar cuando el soporte no es suficientemente consistente o se prevean trabajos de mantenimiento o de rehabilitación posteriores. Esta opción puede ser utilizada conjuntamente con la estabilización.

DESAMIANTADO

Supone la retirada de los materiales con amianto, y por lo tanto la eliminación definitiva de los problemas de contaminación por fibras de amianto, debidas a la degradación de los MCA, y de los problemas en los trabajos de mantenimiento y de rehabilitación.

EL SISTEMA TECNOCOAT CAPSULE PERMITE AISLAR Y NEUTRALIZAR COMPLETAMENTE LAS FIBRAS CANCERÍGENAS DE AMIANTO A LA VEZ QUE IMPERMEABILIZA, AISLA Y DA ROBUSTEZ A LA CUBIERTA. ADEMÁS EN UN 70% DE TIEMPO MENOS QUE EL DESAMIANTADO, Y CON LA MITAD DEL COSTE. TODO ELLO SIN GENERAR NINGÚN TIPO DE RESIDUO TÓXICO DE AMIANTO.

ESTABILIZACIÓN CON TECNOCOAT CAPSULE

SISTEMA DE PROTECCIÓN ALTAMENTE EFICAZ FRENTE A LOS PELIGROS PARA LA SALUD QUE PROVOCA EL AMIANTO EMPLEADO EN CONSTRUCCIÓN

Las membranas TECNOCOAT ofrecen una muy alta resistencia a la intemperie y una larga vida útil certificada por 25 años.

El sistema TECNOCOAT CAPSULE es 100% impermeable y, combinado con la espuma de poliuretano TECNOFOAM, aporta un gran aislamiento térmico a la cubierta.

La aplicación del sistema se realiza por sistema de proyección, y puede ser aplicado tanto por la parte superior como inferior de la cubierta. Al ser un sistema que se aplica íntegramente mediante equipos de proyección cumple con la normativa de manipulación del amianto.

CARACTERÍSTIXAS DESTACADAS DEL SISTEMA

Certificación ETE / BBA vida útil 25 años

Se adapta a cualquier forma o geometría

Rápida puesta en servicio Sistema “fast”

Mayor seguridad ante rotura accidental Excelente resistencia química y mecánica Aplicación incluso en pendiente 0 Completamente adherido Gran adherencia sobre fibrocemento Continuo Sin juntas ni solapes Evita la corrosión, oxidación y el deterioro Alta resistencia a temperaturas extremas Resistente a los cambios climáticos Estanqueidad perfecta. 100% impermeable Neutralización del amianto Protección para la salud Respetuoso con el medio ambiente

PROCESO DE ENCAPSULADO

La estabilización o encapsulado de cubiertas con amianto mediante el sistema TECNOCOAT CAPSULE se realiza mediante proyección de cada uno de los componentes del sistema, evitando la manipulación directa de la superficie y debe realizarse sún las siguientes instrucciones:

SISTEMA TECNOCOAT CAPSULE

1. LIMPIEZA

La cubierta debe limpiarde se restos de polvo y verdín, así como de otros elementos que exisitan en su superfície y que impidan la correcta adhesión del sistema. Para ello utilizaremos lejia disuelta en agua en una proporción de 10 a 20%. Esta mezcla la aplicaremos con un equipo limpiador a baja presión.

2. PUNTOS SINGULARES

Se debe cortar la parte sobrante de los tornillos que sobresalgan más de 1cm mediante cizalla.

Las uniones entre placas, tornillos, encuentros con paramentos verticales y cualquier otra particularidad que represente un ángulo o saliente se deberá tratar con MASTIC PU y TECNOBAND 100.

3. IMPRIMACIÓN

En el soporte seco y limpio aplicar, mediante equipo air-less, una primera capa de imprimación epoxi base agua PRIMER EPw-1070, de este modo se mejora la adherencia y características de la planimetría del soporte. Consultar la ficha técnica de este producto para más información.

4. PROTECCIÓN Y ENCAPSULADO

Aplicar, mediante equipo de proyección tipo TECNOPOL TC2049, varias capas de TECNOCOAT P-2049 hasta conseguir un grosor mínimo de 1,4 mm.

5. PROTECCIÓN UV

Con la finalidad de proteger el sistema de los rayos UV es necesario aplicar una capa de protección alifática, mediante equipo air-less, de una capa de nuestra resina de poliuretano TECNOTOP 2C .

1 2 4 3 5

SISTEMA TECNOCOAT CAPSULE CON AISLAMIENTO TÉRMICO

Este sistema añade al encapsulado características adicionales de aislamiento térmico gracias a la capa de poliuretano proyectado de densidad 50, TECNOFOAM G-2050.

1. LIMPIEZA

La cubierta debe limpiarde se restos de polvo y verdín, así como de otros elementos que exisitan en su superfície y que impidan la correcta adhesión del sistema. Para ello utilizaremos lejia disuelta en agua en una proporción de 10 a 20%. Esta mezcla la aplicaremos con un equipo limpiador de alta presión.

2. PUNTOS SINGULARES

Con este sistema no es necesario un tratamiento especial de los puntos singulares ya que la capa de aislamiento regulará cualquier imperfección, ángulo o saliente.

3. AISLAMIENTO TÉRMICO

Aplicar, mediante equipo de proyección una capa de TECNOFOAM G-2050 directamente sobre el soporte limpio y seco.

4. PROTECCIÓN Y ENCAPSULADO

Aplicar, con un equipo de proyección (puede utilizarse el mismo que para la espuma) varias capas de TECNOCOAT P-2049 LV hasta conseguir un grosor mínimo de 1,4 mm.

5. PROTECCIÓN UV

Con la finalidad de proteger el sistema de los rayos UV es necesario aplicar una capa de protección alifática, mediante equipo air-less, de una capa de protección alifática TECNOTOP 2C .

1 2 4 3 5

CERTIFICACIONES DEL SISTEMA

CERTIFICADO ETE. DOCUMENTO DE IDONEIDAD TÉCNICA EUROPEO (W3 25 AÑOS)

TECNOCOAT P-2049 posee certificación ETE, este documento constituye por definición una evaluación técnica europea favorable de la idoneidad de un producto para el uso asignado, fundamentado en el cumplimiento de los Requisitos Esenciales previstos para las obras en las que se utilice dicho producto.

CERTIFICADO BBA.

TECNOCOAT P-2049 posee certificado BBA para el mercado británico por el que se regulan aspectos como la resistencia a la intemperie, propiedades de reacción al fuego, adherencia al soporte, resistencia al tráfico peatonal, resistencia a la penetración de raíces y vida útil superior a 25 años.

MARCADO CE

TECNOCOAT P-2049 posee marcado de Conformidad Europea, apoyada en la Directiva 93/68/EEC se establece que el producto cumple con los mínimos requisitos legales y técnicos en materia de seguridad de los Estados miembros de la Unión Europea.

TECNOCOAT P-2049 es una poliurea pura aromática bicomponente que una vez aplicado proporciona un recubrimiento impermeabilizante sin juntas, continuo y completamente adherido al soporte; de alta resistencia al desgaste y a la abrasión, así como al contacto con diversos productos químicos. Con un secado al tacto de tan sólo 5 segundos, puede ser transitable por tráfico rodado en un período inferior a las 3 horas.

La membrana TECNOCOAT P-2049 posee certificación ETE 11/0357 / BBA 16/5340 con una vida útil de 25 años para un espesor mínimo de 1,4 mm, así como otras certificaciones de ámbito Europeo.

Nº Componentes 2

Densidad ± 1.100 kg/m³

Elongación > 350%

Resistencia a la tracción > 20 MPa Adherencia sobre hormigón > 2 MPa Dureza (shore A) > 95 Dureza (shore D) > 55

Tiempo de secado inicial 3 ~ 5 segundos Rango de repintado máx. 12 horas Reacción al fuego Euroclass E Propagación exterior Broof (t1)(t2)(t4)

Anti-raices SI Contenido en sólidos 100%

TECNOCOAT P-2049 LV es un elastómero de poliurea 100% pura de baja viscosidad, especialmente indicada para su uso como recubrimiento y protección de la espuma de poliuretano para el aislamiento térmico TECNOFOAM. Esta poliurea puede ser aplicada con un equipo dosificador con las mismas características que el usado para aplicar la espuma de poliuretano.

Nº Componentes 2

Densidad ± 1.150 kg/m³

Elongación > 250 %

Resistencia a la tracción ± 13 MPa

Adherencia sobre hormigón > 2 MPa

Dureza (shore A) > 85

Dureza (shore D) > 45

Tiempo de secado inicial ± 15 segundos

Rango de repintado máx. 12 horas

Reacción al fuego Euroclass F Contenido en sólidos 100%

tecnofoam

G-2050 H2O

Espuma específicamente diseñada para su utilización en cubiertas transitables y en combinación con la membrana TECNOCOAT P-2049, obteniendo sistemas con un alto coeficiente de aislamiento térmico

Densidad aplicada 50 ~ 60 kg/m3

Conductividad térmica 0,030 ± 0,002 W/m·K

Reacción al fuego EUROCLASE E Resistencia a la compresión >320 KPa

Imprimación epoxi en base agua de 2 componentes. Diseñada para incrementar la adherencia y mejorar la planimetría de los soportes no porosos como son cerámicas, metales, madera, asfaltos, láminas de PVC o asfálticas, en donde se vayan a aplicar los sistemas TECNOCOAT, DESMOPOL o TECNOFLOOR.

Componentes 2

Naturaleza del producto Epoxi base agua

Densidad 1.000 kg/m3

Contenido en sólidos > 60 % Adherencia sobre hormigón > 2 MPa

Viscosidad 3.500 cps

Tiempo de secado inicial 5 ~ 6 horas

Rango de repintado 6 ~ 48 horas Temperatura de aplicación 3 ~ 35 ºC Humedad máxima de soporte 8 % Dilución 5 ~ 20 % agua

tecnotop

2C

Resina de poliuretano alifático bicomponente para el tratamiento, decoración y protección de pavimentos con acabado brillante. Forma una película dura, fuerte, continua, con excelentes propiedades mecánicas y de adherencia que la hacen resistente a la intemperie, a temperaturas extremas y a los U.V.

Nº de Componentes 2

Densidad ±1,30 g/cm3

Contenido en sólidos >60%

Pot Life >1 hora

Secado al tacto ±2 horas

Rango de repintado 4 ~ 24 horas Rango de temperatura de soporte y ambiental para aplicación 8 ºC ~ 30 ºC

primer EPw-1070

TECNOPOL

Finlàndia, 33 08520 Les Franqueses del Vallès Barcelona (Spain) (+34) 93 568 21 11 info@tecnopol.es www.tecnopol.es

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.