acoplar con Rogelio y con Vinicio Chaparro. Traía un proyecto de bonsáis con la Segunda Cultura. Resulta que Ollantay, hijo de Aragón, traía un proyecto con Slim para Santa Eulalia. Entonces Carlos Slim le había dicho a sus arquitectos, entre ellos Ollantay: “Vamos a hacer un pueblo de artistas allá en Santa Eulalia, en las galeras abandonadas de los mineros. Las habilitamos y la convertimos en un Montparnase, patrocinados y becados, cerca de Chihuahua para que se dediquen a hacer arte”. Y era un proyecto que traían ellos. A mí me lo platicó Rogelio. Hasta fueron allá. Hasta dos años después salió lo del proyecto del pueblo mágico. Yo hice el proyecto de investigación, pero al final resultó que no se hizo por que entraron los del Tec de Monterrey. En eso andaba Rogelio. R.A.- ¿Qué hay con los poemas andróginos y el esferema? ¿Qué significa poema andrógino? S.V.- Decir andrógino es decir una cualidad inherente, no sólo a la creación sino a la palabra, la palabra es creación. La palabra es verbo, es creación. La palabra verbo es superior a la palabra: palabra, en el sentido de que verbo es palabra viva, no palabra “palabra”. Cualquier palabra es palabra. Pero decir palabra verbo es palabra viva. ¿Qué significa eso? ¿Qué significa decir palabra viva? La historia humana, cristiana, que es la que más se acerca al significado de verbo, como palabra, no de palabra como verbo, sino de verbo como palabra; y que lo especifica de una manera grandiosa en el Zohar, en la página 60, donde dice: “La palabra fue una especie de herramienta que le fue dada al ser para expresarse”, y en medida que el ser se expresa en la palabra; y que es lo que llamamos Treviño y yo la logodisea, la Odisea, el viaje, de la palabra como ente sagrado y como entidad que te va a hacer, como ente que forja al ser. El ser se forja en la medida en que forja al ser como palabra, como verbo.
65