REVISTA INFORMATIVA NEXOS - PRIMER TRIMESTRE 2024

Page 1

REVISTA INFORMATIVA

Un resumen de nuestras actividades

Docentes TUVN en Congreso Internacional en Chile

Estudiantes TUVN ganan 1er lugar en concurso nacional Pág. 3

Estudiantes de 1er nivel disfrutaron su gira de integración

Pág. 4

TUVN recibió a más de 150 empresas en el Encuentro Interinstitucional Pág. 9 Pág. 10

1ER TRIMESTRE 2024

TUVN celebra la graduación de más de 250 profesionales Pág. 8

TUVN rinde homenaje a sus estudiantes en el día de la mujer Pág. 11

T E C NOLÓGIC O U N IVERSITA R I O

¡INICIAMOS EL AÑO CON NUEVAS CARRERAS!

Seguimos creciendo con la misma calidad y excelencia que nos caracteriza. Te presentamos nuestras nuevas carreras que responden a las necesidades del mundo contemporáneo en el campo administrativo, financiero, educativo, industrial y del mundo de la belleza.

CONTABILIDAD Y ASESORÍA TRIBUTARIA

ADMINISTRACIÓN

EDUCACIÓN

INICIAL

MECÁNICA INDUSTRIAL

ENDEREZADA Y PINTURA

AUTOMOTRIZ

ESTÉTICA INTEGRAL MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

2 - INFÓRMATE Revista

DOCENTES DEL TUVN PARTICIPAN EN CONGRESO INTERNACIONAL EN CHILE

Durante el 24, 25 y 26 de enero, docentes de las diferentes carreras del Tecnológico Universitario Vida Nueva (TUVN) participaron como ponentes en la Conferencia Internacional sobre Tecnologías y Sistemas de Información, celebrado en la Universidad de la Frontera, Temuco-Chile. En sus intervenciones, los representantes del TUVN abordaron temáticas relacionadas con la aplicación de la tecnología en la educación, alineadas a la propuesta formativa de nuestra institución.

De acuerdo a los docentes que participaron, la experiencia resultó sumamente enriquecedora, ya que les brindó la oportunidad de compartir sus conocimientos con académicos provenientes de diversas universidades alrededor del mundo. Este intercambio de ideas

no solo fortaleció la presencia del TUVN en el ámbito académico internacional, sino que también contribuyó al enriquecimiento mutuo y al establecimiento de redes colaborativas con expertos de distintas disciplinas.

El compromiso de nuestros docentes con la excelencia académica y su participación activa en eventos internacionales subrayan la calidad educativa que caracteriza a nuestra institución. Felicitamos a los representantes del TUVN por su destacada participación en este Congreso Internacional, y por su valioso aporte a la academia internacional en el ámbito educativo, tecnológico y de investigación.

Tecnológico Universitario Vida Nueva INFÓRMATE - 3

ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA GANAN EL PRIMER

LUGAR EN CONCURSO INTERINSTITUCIONAL

Estudiantes y docentes de la Carrera de Enfermería participaron en el concurso interinstitucional “CONTRUCTION”, una iniciativa promovida por el Banco de Alimentos con el propósito de fomentar la creatividad a través del uso de materiales reciclados para la creación de obras de arte. En este evento, el TUVN optó por utilizar latas de atún como material principal para dar vida a Bob Esponja, el querido personaje de dibujos animados.

La escultura ingeniosamente elaborada con la-

tas de atún recicladas cautivó al jurado y al público en redes sociales, superando la creatividad de varias universidades e institutos que también participaron en el concurso.

Felicitamos a nuestros talentosos estudiantes y docentes. Su creatividad y compromiso con el uso responsable de materiales reciclados no solo reflejan el espíritu innovador de nuestra institución, sino que también contribuyen a concientizar sobre la importancia de la sostenibilidad y el arte en nuestra comunidad educativa.

COLABORADORES DEL TUVN DISFRUTARON DE UN EMOCIONANTE ENCUENTRO DE FLOORBALL

Enuna jornada llena de energía y camaradería, colaboradores del Campus Norte del TUVN, participaron de un apasionante encuentro de floorball en las instalaciones de la institución, demostrando no solo sus habilidades deportivas, sino también el espíritu de trabajo en equipo que caracteriza a la Familia Vida Nueva.

El encuentro deportivo permitió dejar por un momento la rutina laboral y compartir espacios de recreación, fomentando así la integración del personal. Seguramente este encuentro de floorball quedará grabado en la memoria de todos los participantes como un momento especial de unión, compañerismo y diversión.

4 - INFÓRMATE Tecnológico Universitario Vida Nueva

ESTUDIANTES DEL TUVN SE DESTACAN EN ACTIVIDADES DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Con el compromiso social y el espíritu colaborador, estudiantes y docentes de las diferentes carreras del Tecnológico Universitario Vida Nueva (TUVN) vienen desarrollando múltiples actividades de vinculación con la sociedad, destacando su trabajo y consolidando la reputación de la institución como un agente activo en el desarrollo comunitario.

Bajo la premisa de que la educación debe ir más allá de las aulas, los estudiantes de carreras técnicas, administrativas, de educación y salud han participado en una variedad de proyectos destinados a mejorar el bienestar y calidad de vida de la comunidad circundante.

Uno de los proyectos más destacados fue la iniciativa liderada por estudiantes de la Carrera de Mecánica Industrial, quienes colaboraron con diferentes barrios e instituciones educativas para dar mantenimiento e implementar juegos infantiles para el entretenimiento de niños y jóvenes. Los estudiantes demostraron sus habilidades para aplicar sus conocimientos adquiridos en la institución en beneficio de la sociedad.

Asimismo, los estudiantes de las carreras adminis-

trativas se involucraron activamente en programas de servicio comunitario, organizando capacitaciones sobre diversos temas, entre ellos: marketing para emprendedores, asesoría tributaria, herramientas TIC, entre otros. Estas iniciativas no solo enseñan a la comunidad, sino que también les brindan una oportunidad para crecer profesionalmente.

En el ámbito de la salud, estudiantes de Carrera de Enfermería realizaron jornadas de vacunación y servicio médico gratuito en colaboración con centros de salud locales. Estas actividades no solo proporcionaron atención médica gratuita a aquellos que más lo necesitan, sino que también ofrecieron a los estudiantes oportunidades para aplicar sus habilidades clínicas en entornos del mundo real.

El TUVN respalda estas iniciativas, alentando a los estudiantes y docentes a participar activamente en proyectos de responsabilidad social como parte integral de su formación académica, y con ello refleja su compromiso con la formación integral de profesionales de alto nivel, conscientes de su entorno y dispuestos a contribuir al bienestar de la comunidad.

Revista VINCULACIÓN - 5
La función de los aceites en los motores automotrices

Por Mgtr. Edison Criollo / Mgtr. Jorge Ramos

Los aceites automotrices son vitales para el correcto funcionamiento de los motores de vehículos, especialmente en el caso de motores sobrealimentados que incorporan turbo, presentes no solo en motores diésel sino también en motores de gasolina. La selección adecuada del aceite para motores con turbo es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada del motor. Dado que los motores con turbo operan a temperaturas más altas y están sometidos a niveles de estrés mayores, es esencial utilizar un aceite que cumpla con los requisitos específicos de este tipo de motor.

Al seleccionar el aceite para un motor con turbo, es crucial considerar diversas características para asegurar una protección efectiva de las piezas móviles. Entre estas características, la viscosidad es fundamental, ya que determina la resistencia del aceite a fluir. Los aceites para motor suelen clasificarse por viscosidad, como 10W-30 o 5W-40, indicando el comportamiento del aceite en climas fríos y cálidos respectivamente. Una viscosidad adecuada garantiza una lubricación efectiva en diversas condiciones climáticas.

Otro factor para tener en cuenta es el índice de viscosidad, que indica la estabilidad del aceite frente a cambios de temperatura. Un alto índice de viscosidad señala que el aceite es menos propenso a modificar su viscosidad en condiciones variables de temperatura. Además, el punto de fluidez muestra la temperatura más baja a la cual el aceite puede fluir, siendo crucial para asegurar la lubricación en climas fríos. Por el contrario, el punto de inflamación indica la temperatura mínima a la cual el vapor del aceite puede encenderse, siendo un factor importante para la resistencia al fuego.

La detergencia y la dispersancia son aspectos relacionados con los aditivos detergentes presentes en el aceite, los cuales son fundamentales para mantener limpios los componentes internos del motor, evitando así la acumulación de depósitos y sedimentos que podrían afectar su rendimiento. Mejorar la protección contra la oxidación también es crítico para evitar daños en el motor, y esto se logra mediante aceites que resisten la formación de ácidos y depósitos, reduciendo así la fricción y el desgaste, y aumentando la capacidad anti-desgaste del aceite.

La estabilidad térmica es esencial para asegurar que el aceite mantenga sus propiedades lubricantes en temperaturas elevadas, previniendo su degradación prematura. Es importante también que los aceites sean compatibles con juntas y sellos del motor, evitando fugas y garantizando una adecuada lubricación interna.

La elección del aceite para motores con turbo depende de varios factores, como el tipo específico de turbo utilizado, las especificaciones del fabricante del vehículo y las condiciones de funcionamiento. En muchos casos, los fabricantes de automóviles proporcionan recomendaciones específicas sobre el tipo y la viscosidad del aceite que se debe utilizar en motores con turbo.

En fin, podemos decir que la elección del aceite adecuado para motores con turbo es crucial para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada del motor. Es importante considerar una variedad de factores, como la viscosidad, la estabilidad térmica, la resistencia a la oxidación y las especificaciones del fabricante del vehículo, al seleccionar el aceite adecuado para un motor con turbo.

6 - ARTÍCULO Tecnológico Universitario Vida Nueva

Sinfonía Digital: Community Manager y la Inteligencia Artificial

Por Ing. Jhuliana Jiménez

En la era digital, el papel del Community Manager se ha vuelto fundamental para construir y mantener relaciones sólidas entre las marcas y sus comunidades en línea. Sin embargo, surge una pregunta ¿qué sucede cuando la inteligencia artificial (IA) se une a esta sinfonía digital?. En este artículo, se explorará cómo la fusión de las habilidades humanas del Community Manager con el poder transformador de la inteligencia artificial no solo mejora la eficiencia, sino que también eleva la experiencia de los usuarios a nuevas alturas..

Un Community Manager desempeña la función de gestor de comunidades o responsable de redes sociales, encargándose de construir, gestionar y fortalecer la presencia de una marca o empresa en plataformas de redes sociales y comunidades en línea.

La Inteligencia Artificial (IA) se define como la capacidad de una máquina para realizar tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana. El objetivo fundamental de la inteligencia artificial es desarrollar sistemas capaces de

imitar y ejecutar funciones cognitivas humanas de manera autónoma, tales como aprendizaje, adaptación, razonamiento, resolución de problemas, comprensión del lenguaje natural, percepción visual, entre otras.

Cuando se fusionan las actividades que realiza un Community Manager con la inteligencia artificial, se pueden obtener notables beneficios, como los siguientes:

*Respuestas Rápidas y Eficientes.

*Programación de Contenidos.

*Monitoreo de Comentarios.

*Detección de Tendencias.

*Recomendaciones Personalizadas.

*Asistencia Inmediata.

* Resolución de Problemas Básicos

* Análisis de datos

En conclusión, la simbiosis entre el Community Manager y la Inteligencia Artificial representa un paso adelante en la eficiencia y la efectividad de la gestión de comunidades en línea. Al liberar al Community Manager de tareas repetitivas, la IA permite un enfoque más estratégico y creativo en la interacción con la audiencia. La personalización

de contenido, la automatización de respuestas y la capacidad de análisis avanzado ofrecen un panorama donde la conexión entre la marca y sus seguidores alcanza nuevas alturas.

En última instancia, mientras la IA aporta eficiencia y análisis de datos, el toque humano del Community Manager sigue siendo insustituible. La empatía, la creatividad y la capacidad de comprender el contexto emocional de la audiencia son características que solo un ser humano puede proporcionar. La combinación de estas habilidades humanas con el poder de la IA crea un dúo dinámico que impulsa la gestión de comunidades hacia un futuro emocionante y lleno de posibilidades en el vasto paisaje digital. En este contexto, el Community Manager no solo gestiona comunidades, sino que se convierte en un conductor de la orquesta digital, fusionando la tecnología y la humanidad para crear experiencias significativas en línea.

Revista ARTÍCULO - 7

TUVN CELEBRA LA GRADUACIÓN DE MÁS DE 250 PROFESIONALES EN DIFERENTES CARRERAS

En varios eventos emotivos y significativos, el Tecnológico Universitario Vida Nueva (TUVN) celebró la graduación de más de 250 nuevos profesionales en diversas carreras de la Sede Matriz y Campus Norte. Las ceremonias contaron con la presencia de familiares, autoridades de la institución, personal docente, administrativo, y autoridades del CES y CACES.

Durante la ceremonia, los graduados lucieron sus togas y birretes con orgullo, marcando el fin de una etapa de esfuerzo, dedicación y perseverancia. El evento estuvo impregnado de un ambiente festivo y lleno de emociones, reflejando el arduo trabajo que cada uno de los graduados ha invertido en su formación académica.

Los discursos de orden estuvieron a cargo de la Dra. Ximena Córdova, Presidenta del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES), y el Dr. Wilfrido Robalino, Rector del TUVN, quienes resaltaron la importancia de la educación superior en la formación de Tecnólogos y Tecnólogas íntegros y comprometidos con la sociedad. Además, destacaron los esfuerzos, decisiones y logros de la promoción saliente, ya que iniciaron sus estudios en época de pandemia.

Uno de los momentos más destacados de la ceremonia fue la entrega simbólica de los diplomas a los mejores graduados de cada carrera, reconociendo su dedicación académica y su excelencia en el desempeño. Los rostros de alegría y satisfacción de los galardonados reflejaron el reconocimiento a sus esfuerzos y la culminación exitosa de sus estudios.

Los eventos culminaron con emotivos mensajes por parte de los mejores graduados, quienes expresaron la gratitud con el TUVN, sus profesores, familias y compañeros de clase. También destacaron la responsabilidad que ahora recae sobre los nuevos profesionales de contribuir positivamente a la sociedad y aplicar los conocimientos adquiridos en el campo laboral.

Con la graduación de más de 250 nuevos profesionales, el Tecnológico Universitario Vida Nueva, reafirma su compromiso con la formación integral de Tecnólogos/as de excelencia, y refleja la calidad educativa que ofrece a la sociedad.

Tecnológico Universitario Vida Nueva 8 - INFÓRMATE

ESTUDIANTES VIVIERON MOMENTOS INOLVIDABLES EN LA GIRA DE INTEGRACIÓN

Con el fin de fomentar el compañerismo y fortalecer la integración entre los estudiantes de las diferentes carreras, modalidades y campus de estudio, el Tecnológico Universitario Vida Nueva llevó a cabo la Gira de Integración TUVN 2024 en Santo Domingo de los Tsáchilas, en donde disfrutaron de un ambiente acogedor, gastronomía típica, juegos acuáticos y mucha diversión.

Durante la gira, que tuvo lugar el 23 y 24 de febrero, los estudiantes tuvieron la oportunidad de distraerse y olvidarse por un momento de sus actividades académicas, pero también crearon espacios para conocerse mejor y crear nuevas amistades que trascenderán las aulas.

“Gracias TUVN por esta increíble experiencia en la gira de integración, la pasé super chévere”, comentó Karla García, estudiante de la Carrera de Educación Básica del Campus Norte. “Nos permitió divertirnos y conocer a nuestros compañeros de una manera dinámica para crear lazos que esperamos perduren a lo largo de nuestra carrera universitaria”.

“Generar actividades de integración es una parte sustancial de nuestro compromiso con el desarrollo integral de nuestros estudiantes”, afirmó el Rector del TUVN, Dr. Wilfrido Robalino. “Estamos encantados de ver cómo esta experiencia fortalece los lazos entre nuestros jóvenes y promueve un ambiente de apoyo y familiaridad en nuestra comunidad estudiantil”.

La gira de integración no solo proporcionó a los estudiantes la oportunidad de divertirse y conocerse mejor, sino que también sentó las bases para una experiencia universitaria enriquecedora y exitosa. Sin duda, este evento seguirá siendo recordado como un momento clave en el inicio de la trayectoria académica de estos futuros profesionales.

INFÓRMATE - 9 Revista

TUVN RECIBIÓ A

MÁS DE 150 EMPRESAS

EN EL ENCUENTRO INTERINSTITUCIONAL 2024

El Tecnológico Universitario Vida Nueva (TUVN) llevó a cabo el XIII Encuentro Interinstitucional de Cooperación y Desarrollo Vida Nueva 2024, tanto en la Sede Matriz Guamaní como en el Campus Norte Calderón, en donde reunió a más de 150 representantes de diferentes empresas y organizaciones, del sector industrial, financiero, educativo, turístico, de salud y más.

El objetivo del evento fue fortalecer las relaciones interinstitucionales para generar proyectos académicos, de investigación y de vinculación con la sociedad que contribuyan significativamente al desarrollo local, regional y nacional del país.

El rector de la Institución, Dr. Wilfrido Robalino, agradeció a todos los asistentes por la participación en el magno evento, y ratificó el compromiso del TUVN con cada una de las organizaciones para continuar contribuyendo a su desarrollo desde el ámbito académico, investigativo, tecnológico y de innovación.

Durante la jornada, las diferentes carreras de la institución presentaron proyectos de investigación y de adaptación tecnológica, los cuales fueron desarrollados por estudiantes y docentes con la finalidad de generar nuevos productos y servicios que beneficie a los diferentes sectores. Los asistentes felicitaron a los crea-

dores y ponentes de los trabajos, por la creatividad y el porte que brinda a la sociedad.

¡Gracias a todos por ser nuestros aliados estratégicos y contribuir al desarrollo del país!

10 - INFÓRMATE Revista

TUVN RINDE HOMENAJE A SUS ESTUDIANTES EN EL DÍA DE LA MUJER

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el Tecnológico Universitario Vida Nueva llevó a cabo un emotivo homenaje a sus docentes y estudiantes, en donde les brindaron un momento de alegría, música y obsequios simbólicos en agradecimiento a su invaluable aporte a la academia. Asimismo, se promovió la reflexión sobre la importancia del rol de las mujeres en la educación superior y la sociedad en general.

El evento que tuvo lugar en las instalaciones de la sede matriz, culminó con un ambiente de familia-

ridad, alegría y solidaridad, donde las estudiantes se sintieron honradas y motivadas a seguir alcanzando sus metas y aspiraciones, y con el firme orgullo de pertenecer a la gran Familia Vida Nueva.

TUVN APOYANDO AL DEPORTE BARRIAL

El Tecnológico Universitario Vida Nueva (TUVN) participó en la inauguración de deportes de la Liga Barrial Ciudadela El Ejército, en donde entregó una beca estudiantil del 100% a la reina de deportes y kits de hidratación a los deportistas. Además, como muestra de fomento a la educación, entregó cupones de descuento para estudiar una carrera profesional en el TUVN, en cualquiera de sus campus y modalidades de estudio.

Este compromiso del TUVN refleja su dedicación hacia el desarrollo integral de la comunidad y su firme creencia en el potencial de los jóvenes para alcanzar el éxito a través del deporte y la educación superior.

Tecnológico Universitario Vida Nueva INFÓRMATE - 11

Revista Nexos, órgano de comunicación del Tecnológico Universitario Vida Nueva (TUVN); Rector: Dr. Wilfrido Robalino; Vicerrectora General: Mg. Sara Martínez; Coordinador Académico: Mg. Mario Guamán; Redacción, Fotografía, Diseño y Diagramación: Mg. Julio Sacán; Edición: Lcdo. Santiago Ortiz.

www.vidanueva.edu.ec

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.