TECNOLOGÍASUPERIOREN
![]()
Resolución
RPC-SO-34-No.631-2017
La propuesta académica integra la aplicación del marketing digital como una estrategia potencial para ampliar la cobertura de mercado, posicionar una marca y garantizar la fidelización de los clientes.
La carrera de Tecnología Superior en Marketing, forma profesionales de tercer nivel, capacitados para crear, desarrollar e impulsar un producto, marca, un emprendimiento o negocio, identificando las necesidades, gustos y deseos de su mercado objetivo.
Al culminar su carrera de tecnológica superior en Marketing, podrá desempeñarse como:
Gerente de su propio negocio.
Gestor de procesos en el área de marketing de pequeñas y medianas empresas.
Gestor de campañas publicitarias y promocionales en medios de comunicación digitales y tradicionales.
Productor de contenidos de marketing digital para redes sociales.
Creador de contenido para el posicionamiento de un sitio web corporativo.
Gestor de redes sociales y estrategia digital.
Gestor de planes de mercadeo, plan de negocios, plan de medios y presupuestos de ventas.
Durante su proceso de formación profesional desarrollará competencias y habilidades para:
Identificar las necesidades, gustos y preferencias de los clientes actuales y potenciales.
Utilizar plataformas de marketing digital para gestionar las relaciones con los clientes a través de CRM.
Desarrollar planes de mercadeo y negocios para impulsar una marca, producto o servicio.
Diseñar estudios de mercado.
Establecer un plan de marketing de contenidos y calendario de medios.
Elaborar presupuestos de marketing y ventas.
Diseñar estrategias de marketing y publicidad digital.
El marketing está presente en todas las actividades que se quieran emprender y que dependan de la inserción de una marca, producto o servicio en el mercado.
Es el aprendizaje de un conjunto de estrategias que se pondrán en práctica para que las empresas, productos o marcas, posicionen su imagen en la mente del consumidor e incrementen sus ingresos gracias a las campañas de publicidad, promoción y fidelización de sus clientes.
Se estudia la gestión estratégica y operativa comercial, puesto que el Marketing se vincula de manera directa con el éxito de los negocios.
Un tecnólogo en marketing con sólidos conocimientos de marketing estratégico, operativo y estrategia digital es el aliado perfecto para potenciar un negocio y mantenerlo en el mercado, detectando las necesidades de los consumidores y analizando la competencia.
Estudiar Marketing le da ventajas porque tiene una amplia salida laboral y le permite obtener títulos intermedios para que pueda insertarse rápidamente en el mercado laboral.
Amplias oportunidades laborales
Posibilidad de trabajar en una empresa o de forma independiente.
Ideal para desarrollar habilidades de comunicación. Gran oportunidad para las mentes emprendedoras.
CURRICULAR
Ingenierías y licenciaturas en el lapso de un año y medio, con el respaldo de los convenios con la Universidad del Gran Rosario de Argentina y la Universidad Iberoamericana del EcuadorUNIB.E
Tenemos 144 estudiantes que reciben su beca estudiantil, siendo este un apoyo económico considerable para impulsar su formación personal y profesional.
Aulas, laboratorios modernos y funcionales, amplios espacios comunales, terrazas y la mejor vista de nuestro centro histórico.
Certificaciones hasta el nivel B2 de acuerdo al requerimiento de cada carrera del instituto.
Todos los niveles de inglés son gratuitos.
La ubicación de nuestro instituto constituye una gran ventaja por su acceso y conexión a los sistemas de transporte local como: El metro, eco vía y trole bus.
Nos encontramos en el Centro Histórico de Quito, García Moreno S4-35 y, Quito 170401
Todas nuestras carreras cuentan con una formación práctica basada en las necesidades del mercado empresarial, formado profesionales con posibilidades de insertarse con mayor facilidad en el ámbito laboral y lo más importante ser los gestores de sus propios modelos de negocios.
Se promueve el trabajo colaborativo y la integración de proyectos de vinculación con casos prácticos y reales, desarrollo de prácticas pre profesionales que se respaldan con convenios institucionales garantizando una formación integral de nuestros profesionales.