¿QUÉ ES TIPOGRAFÍA?
La palabra tipografía proviene del griego “typos”, que significa forma e impresión y “graphia”, que significa escritura. Se define como el arte y la técnica de organizar tipos para que el lenguaje escrito sea efectivo a la hora de ser impreso. Esta gestión implica seleccionar una fuente, organizar los caracteres y repartir el espacio.
FUENTE TIPOGRÁFICA
Originalmente, una fuente era una figura con un tamaño, peso y estilo o tipo de letra. En el uso moderno, fuente, del inglés “font”, es el conjunto de modelos (letras, signos y otras marcas) que representan a cada uno de los caracteres de una letra, con base en un diseño particular.
En la actualidad, las fuentes son archivos con información vectorizada que contienen tamaño, forma, interletraje y otros aspectos de cada tipo de letra. Los más populares son: TrueType (.ttf) y OpenType (.otf). Cada vez es más fácil instalar una fuente nueva y apreciarla en la pantalla de nuestra computadora. Cada fuente tiene una personalidad: seria o divertida, rígida o versátil, delgada o gruesa. Esta forma de ser de las fuentes también comunica.
Estudiante: Raymond Antía /Profesor: Eddy BolívarLa fuente tipográfica está inspirada en la cultura árabe, específicamente en las mezquitas y la película de Aladin de Disney. Una mezquita es un lugar de culto y oración. consta de una sala de oración en la que se halla el mihrab (nicho u hornacina orientado hacia La Meca), de un minarete (torreón desde el cual se llama a los fieles a la oración) y de una fuente para realizar las abluciones o purificaciones. las mezquitas tienen cúpulas elaboradas, Las columnas de las mezquitas son elevadas desde cuya altura convoca el almuédano a los mahometanos en las horas de oración.
La fuente tipográfica creada presenta curvas y estas hacer referencia al arco de herradura está fuertemente ligado a dos arquitecturas: la árabe y la visigótica. El arco ojival túmido es un tipo de arco apuntado en el que el arco de circunferencia de cada ojiva sobrepasa la llamada línea de arranques, es decir, se construye por debajo de la misma. Su aspecto es similar a un arco de herradura con un ángulo agudo en el centro de este.
ANATOMÍA DE LA TIPOGRAFÍA
Cuando hablamos de anatomía de la tipografía damos referencia al vocabulario usado para la descripción de las diferentes partes de una letra, se compone de una serie de términos acuñados desde hace mucho tiempo y que se asemejan a los usados para describir las partes de nuestro cuerpo.
Estudiante: Raymond Antía /Profesor: Eddy BolívarANATOMÍA DE LA TIPOGRAFÍA
ALTURA BASE
La distancia vertical entre dos líneas de base consecutivas en un párrafo.
TERMINAL
HOMBRO
Línea curva que ocupa más allá de la asta principal.
PALO O ASTA MIXTA
El asta principal de una letra.
ASTA TRANSVERSAL
Las astas horizontales A diferencia de la asta transversal cruza
BLANCO INTERNO
El espacio interno que queda en algunas letras con un área cerrada.
LÁGRIMA O COLA
El asta descendente de la “Q”, la “K” o la “R”, y en general a todas las descendentes sueltas.
ASTA ONDULADA
Trazo curvo de izquiera
TERMINAL ALTURA PARA LAS MAYÚSCULAS
El modo en el que se rematan o terminan los trazos.
TRANSVERSAL
horizontales de la “f” o la “t”. barra transversal, el cruza un único palo.
ONDULADA
curvo que desciende izquiera a derecha.
la altura de los caracteres de caja alta, se mide desde la línea base hasta la línea de cabecera de la fuente.
ALTURA X
La altura de las letras en minúscula sin tener en cuenta ni los ascendentes ni descendentes.
PIERNA
El asta inferior, que desciende hacia la derecha, de la “K”, la “k” y la “R”.
ASTA ONDULADA
Trazo curvo que desciende de izquiera a derecha.
BRAZO
Trazo diagonal que sirve de apoyo a algunas letras.
Estudiante: Raymond Antía /Profesor: Eddy BolívarVERSIONES TIPOGRÁFICAS
La creación de esta tipografía cuenta con Antia Ray Regular, Antia Ray Cursiva y Antia Ray Bold.













































Link de la colocación del formato ttf en https://www.dafont.com/es/.


