


Revista Mensual 3 Menus 1. Noticias Conoce las noticias de la 2.empresacumpleaños Conoce quien cumple años 3. Festividades del mes Descubre que festejamos este mes 4. Eventos culturales 5. Entretenimiento, datos curiosos, juegos y mas

Noticias 4 Conoce cuales son las ultimas noticias y las novedades que están pasando dentro de empresa.tu NOTICIAS Y NOVEDADES

Entre la reconfiguración de 5 de febrero, las composturas de boulevard constituyentes y el regreso a clases de los estudiantes Queretaro se ha vuelto un caos Vial.
Contemplen estos factores para salir con tiempo de su casa y asíretardosevitar
El 15 de Septiembre se Labora solo MEDIO DIA, toda la información te lo compartiremos por un comunicado un día antes
Se aproxima una fecha importante para México, el 16 septiembre.de Tecnocont se una a estes festividades con unos eventos.
Fortaleciendo el trabajo en equipo, a todos nos toca poner el café durante unacompleta.semana
DIAS FESTIVOS.
Contemplen estos factores para salir con tiempo de su casa y asíretardosevitar
Noticías 5
DIAS FESTIVOS. Se aproxima una fecha importante para México, el 16 septiembre.de Tecnocont se una a estes festividades con unos eventos.
Entre la reconfiguración de 5 de febrero, las composturas de boulevard constituyentes y el regreso a clases de los estudiantes Queretaro se ha vuelto un caos Vial.
Contamos con un instructivo pegado en la alacena donde vienen las instrucciones, no se te olvide revisar el Rol del café para ver que día te toca y no dejar sin café a los compañeros
El 15 de Septiembre se Labora solo MEDIO DIA, toda la información te lo compartiremos por un comunicado un día antes




Cumpleaños 6 No pueden faltar los cumpleaños, no olvidemos felicitar a nuestros compañeros que cumplen años en este mes

JUAN FELIZ06MIRANDAANTONIOTREJODESEPTIEMBRECUMPLEAÑOS



JESUS FELIZ28BECERRAALBERTOSOTODESEPTIEMBRECUMPLEAÑOS


ADRIANADIAZSAMANIEGO 30 DE SEPTIEMBRE FELIZ CUMPLEAÑOS



FESTIVIDADES DEL MES DE AGOSTO 8 de septiembre - Natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez. 13 de septiembre - Niños Héroes. 15 de septiembre - Grito de Dolores. 16 de septiembre - Día de la Independencia. 19 de septiembre - Conmemoración del sismo del 1985. 21 de septiembre -Día de la paz. 30 de septiembre - Natalicio de José María Morelos y ÚltimoPavón.domingo de septiembre - Huey Atlixcáyotl.


Autismo 11
8 de septiembre - Natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez.
María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón Domínguez, conocida como Josefa Ortiz de Domínguez fue una insurgente durante la Independencia de México, siendo una de las primeras participantes en la conspiración de Querétaro y pieza clave para el inicio de la lucha que encabezó el cura Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores Hidalgo. Fue esposa del corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez, por lo que es conocida popularmente como la Corregidora.
8 de septiembre - Natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez. María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón Domínguez, conocida como Josefa Ortiz de Domínguez fue una insurgente durante la Independencia de México, siendo una de las primeras participantes en la conspiración de Querétaro y pieza clave para el inicio de la lucha que encabezó el cura Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores Hidalgo. Fue esposa del corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez, por lo que es conocida popularmente como la Corregidora.

13 de septiembre - Niños Héroes. El 13 de septiembre se conmemora el Aniversario de la Batalla de Chapultepec y la Gesta Heroica de los Niños Héroes, los cadetes que junto con soldados y civiles pertenecientes a diferentes batallones de la Guardia Nacional, resistieron por dos días los ataques de más de siete mil soldados invasores de Estados FranciscoUnidos.Márquez, Vicente Suárez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Juan de la Barrera y Juan Escutia son conocidos como los Niños Héroes. Son los jóvenes cadetes del Colegio Militar que participaron en la defensa del Castillo de Chapultepec frente al ejército invasor de Estados Unidos.
Deporte y la Paz 12
13 de septiembre - Niños Héroes. El 13 de septiembre se conmemora el Aniversario de la Batalla de Chapultepec y la Gesta Heroica de los Niños Héroes, los cadetes que junto con soldados y civiles pertenecientes a diferentes batallones de la Guardia Nacional, resistieron por dos días los ataques de más de siete mil soldados invasores de Estados FranciscoUnidos.Márquez, Vicente Suárez, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Juan de la Barrera y Juan Escutia son conocidos como los Niños Héroes. Son los jóvenes cadetes del Colegio Militar que participaron en la defensa del Castillo de Chapultepec frente al ejército invasor de Estados Unidos.

15 de septiembre - Grito de Dolores. En el año 1808 Napoléon Bonaparte invade España. Este hecho hace que Miguel Hidalgo se una definitivamente a los patriotas y criollos creando la rebelión contra el gobierno colonial español en México.Durante la primera mitad del año 1810 el grupo patriótico formado en su mayoría por criollos, o sea, españoles nacidos en México, llevan a cabo una serie de reuniones clandestinas proindependencia llamadas posteriormente La conspiración de Querétaro.En la noche del 15 de Septiembre de 1810, Miguel Hidalgo manda a Mauricio Hidalgo, Ignacio Allende y Mariano Abasolo frente a un grupo de hombres armados para liberar a las personas que fueron presas por estar a favor de los movimientos independistas.
Salud 31
15 de septiembre - Grito de Dolores. En el año 1808 Napoléon Bonaparte invade España. Este hecho hace que Miguel Hidalgo se una definitivamente a los patriotas y criollos creando la rebelión contra el gobierno colonial español en México.Durante la primera mitad del año 1810 el grupo patriótico formado en su mayoría por criollos, o sea, españoles nacidos en México, llevan a cabo una serie de reuniones clandestinas proindependencia llamadas posteriormente La conspiración de Querétaro.En la noche del 15 de Septiembre de 1810, Miguel Hidalgo manda a Mauricio Hidalgo, Ignacio Allende y Mariano Abasolo frente a un grupo de hombres armados para liberar a las personas que fueron presas por estar a favor de los movimientos independistas.

Document Title 14
Los colores de la bandera de México, verde, blanco y rojo, pueden verse en todos los lugares donde se celebra el día festivo, y todos los mexicanos disfrutan de deliciosas comidas y bebidas tradicionales con sus amigos y familiares, junto con los gritos de celebración «Viva México» o «Viva la Independencia».
16 de septiembre - Día de la Independencia. El 16 de septiembre es un día muy importante para los mexicanos, ya que ese día se conmemora la independencia de México de España en 1810. El Día de la Independencia de México es una celebración que comienza el 15 de septiembre, justo antes de la medianoche, cuando el presidente toca la campana.
16 de septiembre - Día de la Independencia. El 16 de septiembre es un día muy importante para los mexicanos, ya que ese día se conmemora la independencia de México de España en 1810.
El Día de la Independencia de México es una celebración que comienza el 15 de septiembre, justo antes de la medianoche, cuando el presidente toca la campana.
Los colores de la bandera de México, verde, blanco y rojo, pueden verse en todos los lugares donde se celebra el día festivo, y todos los mexicanos disfrutan de deliciosas comidas y bebidas tradicionales con sus amigos y familiares, junto con los gritos de celebración «Viva México» o «Viva la Independencia».

El jueves 19 de septiembre de 1985 un terremoto sacudió a México a las 7:17 de la mañana, alcanzando una magnitud de 8.1 grados en la escala Richter. El epicentro del movimiento telúrico se localizó en el océano Pacífico, cerca de la desembocadura del río Balsas, en la costa del estado de Michoacán. Las zonas afectadas fueron el centro, sur y occidente del país. El temblor provocó daños severos en cientos de edificios de la capital y cambió por completo la imagen de la Ciudad de México, no se conoce el número exacto de víctimas, las pérdidas económicas superaron los 4 mil millones de dólares. Hasta el momento es el más significativo y dañino, registrado en la historia contemporánea del país. La réplica ocurrió un día después, la noche del 20 de septiembre. También tuvo una enorme repercusión en la capital mexicana, donde terminaron de colapsar estructuras y edificios reblandecidos el día anterior.
19 de septiembre - Conmemoración del sismo del 1985.
En 1985 se registró un sismo de 8.1 cerca de la costa de Michoacán
19 de septiembre - Conmemoración del sismo del 1985.
Document Title 15
En 1985 se registró un sismo de 8.1 cerca de la costa de Michoacán El jueves 19 de septiembre de 1985 un terremoto sacudió a México a las 7:17 de la mañana, alcanzando una magnitud de 8.1 grados en la escala Richter. El epicentro del movimiento telúrico se localizó en el océano Pacífico, cerca de la desembocadura del río Balsas, en la costa del estado de Michoacán. Las zonas afectadas fueron el centro, sur y occidente del país. El temblor provocó daños severos en cientos de edificios de la capital y cambió por completo la imagen de la Ciudad de México, no se conoce el número exacto de víctimas, las pérdidas económicas superaron los 4 mil millones de dólares. Hasta el momento es el más significativo y dañino, registrado en la historia contemporánea del país. La réplica ocurrió un día después, la noche del 20 de septiembre. También tuvo una enorme repercusión en la capital mexicana, donde terminaron de colapsar estructuras y edificios reblandecidos el día anterior.

Document Title21 de septiembre -Día de la paz.21 de septiembre -Día de la paz.


José María Morelos y Pérez Pavón, cuyo segundo apellido es más conocido como Pavón solamente, fue el artífice de la segunda etapa de la lucha por la independencia. Nació en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, el 30 de septiembre de 1765. El 20 de octubre de 1810 fue nombrado por Hidalgo jefe de los insurgentes.
Document Title 17
José María Morelos y Pavón.
30 deNatalicioseptiembrede
30 deNatalicioseptiembrede
José María Morelos y Pérez Pavón, cuyo segundo apellido es más conocido como Pavón solamente, fue el artífice de la segunda etapa de la lucha por la independencia. Nació en Valladolid, hoy Morelia, Michoacán, el 30 de septiembre de 1765. El 20 de octubre de 1810 fue nombrado por Hidalgo jefe de los insurgentes.
José María Morelos y Pavón.

Último domingo de septiembre - Huey Atlixcáyotl.
Huey Atlixcáyotl es el nombre de un festival cultural que se realiza en el cerro de San Miguel, en la parte conocida como Netotiloyan (Cerro de la danza), en el municipio de Atlixco, Puebla el último domingo de septiembre de cada año. El nombre de este festejo que se celebra en torno a la fiesta de San Miguel Arcángel es de origen náhuatl y quiere decir Gran Fiesta de Atlixco.Pero traducido por las raíces de la lengua náhuatl el sufijo "Yotl" más Atlixco se traduce como "Atlixquedad".
Document Title 18
Huey Atlixcáyotl es el nombre de un festival cultural que se realiza en el cerro de San Miguel, en la parte conocida como Netotiloyan (Cerro de la danza), en el municipio de Atlixco, Puebla el último domingo de septiembre de cada año. El nombre de este festejo que se celebra en torno a la fiesta de San Miguel Arcángel es de origen náhuatl y quiere decir Gran Fiesta de Atlixco.Pero traducido por las raíces de la lengua náhuatl el sufijo "Yotl" más Atlixco se traduce como "Atlixquedad".
Último domingo de septiembre - Huey Atlixcáyotl.

Conoce los eventos culturares que habrá en el mes de abril en Querétaro Conoce los eventos culturares que habrá en el mes de abril en Querétaro
EVENTOS CULTURALES

XXIV Encuentro Nacional y XII Internacional de Guitarra Querétaro 2022 Del 2 al 20 de Septiembre El-CONFERENCIAS-CLASES-CONCIERTOS2022MAGISTRALESencuentrotendrálugar en diversas sedes como: Museo Regional, Museo de Arte EventoMAQROgratuito, cupo limitado.


¿Qué incluye esta experiencia? – Pisado de uva – Espectáculo ecuestre – Música de mariachi en vivo, trío, marimba y DJ – Granjita para niños – Áreas especiales con mobiliario para alimentos – Acceso a mercadito artesanal y gastronómico – Copa conmemorativa grabada – Degustación vino blanco, rosado y tinto – Degustación del primer vermut mexicano – Servicio de valet parking Adicionales con costo extra: Alimentos y bebidas. -Cata Máster por el Enólogo del viñedo con 2 vinos tintos, quesos y carnes frías $ 300 cupo limitado 30 personas, duración 45 min. -Cata especial con la Somellier JR con 2 vinos tintos y chocolates $ 250 cupo limitado 15 personas, duración 45 min. Tenemos excelentes noticias para ti, la temporada más esperada del año ya llegó a Viñedos Azteca Asiste 10 y 11 de septiembre a celebrar la vendimia más mexicana HORARIO: 12:00 a 19:00 horas COSTO: SÁBADO 10 de Septiembre: PREVENTA (Durante el mes de Julio) ADULTO $950 peso | MENORES $400 (Durante el mes de Junio) DOMINGO 11 de Septiembre: PREVENTA (Durante el mes de Julio) ADULTO $850 peso | MENORES $350


14 de Septiembre -El Tri: 20:00 hrs., en la Explanada del Centro de Congresos.
-Sonora Dinamita: 22:00 hrs. en el Jardín de la Corregidora.
Grandes artistas se presentarán este año para festejar las fiestas del 12 al 15 de Sepriembre 12 de Septiembre -Juan Manuel López: 18:40 hrs. en el Jardín de la Corregidora. -La Internacional Sonora Santanera: 19:00 hrs. en el Jardín de la Corregidora.
Programa 2022: CONCIERTOS EN PLAZAS PÚBLICAS DE LA CIUDAD DE QUERÉTARO
13 de Septiembre -Enrique Guzmán: 20:00 hrs. en el Jardín de la Corregidora.
-Grupo Mantekilla: 19:00 hrs. en el Jardín de la Corregidora. 15 de Septiembre -Alberto Águila (Imitador de Juan Gabriel): 23:00 hrs. en Plaza de Armas. -La Original Banda El Limón, a partir de las 23:30 hrs., en el Jardín de la Corregidora. Si visitas Querétaro, no dejes de ver la La obra “Los Insurgentes” los días 2, 3, 4, 9, 10, 11, 23, 24 y 30 de Septiembre
Puedes festejar en la Plaza de Armas, acompañando al Gobernador a dar el grito y disfrutando de la verbena popular o bien asistir a los Festeja la Independencia de México en Querétaro Querétaro, como todos sabemos, es la Cuna de la Independencia, pues aquí se gestó la misma con importantes personajes como «La Corregidora» Doña Josefa Ortiz de Domínguez, su esposo el Corregidor, Hidalgo, Allende, Aldama, los hermanos Epigmenio y Emeterio González, entre otros. Por eso, Querétaro se viste de gala y es el lugar ideal para festejar la Independencia de México.


El escenario donde se realizan estas danzas es el Templo de La Santa Cruz (Cerro de Sangremal) ubicado en la parte más alta del Centro Histórico de la ciudad. En el atrio de la iglesia se reúnen año con año, cientos de personas provenientes de diversos puntos del país, quienes durante tres días bailan para demostrar su exaltación y veneración a la Santa Cruz. Es un espectáculo sorprendente y cautivador por la energía que desbordan estos fieles, el colorido de las plumas en sus tocados, los finos y cuidadosos detalles del vestuario y por la fe y devoción que le imprimen a la danza cuando los concheros exclaman ¡Él es Dios!
La Fiesta de los Concheros, una tradición en verdad interesante y algo que seguramente querrás ver de LUGAR:cerca.Templo de la Santa Cruz y Calles del Centro Histórico En la tradición de danza conchera, se han preservado, a través del rito, el canto y la danza, elementos de las antiguas culturas operando en un proceso de sincretismo, que ha permitido que la herencia de nuestros ancestros siga viva en el México actual.

LAS FIESTAS PATRIAS EN DIFERENTES LUGARES
FESTEJA





ConociendonuestroMéxico
Te puedeslugaresmostramosquevisitarenestemes


DOLORES HIDALGO A una hora y media de la ciudad de Queretaro se encuentra la cuna de la independencia Dolores Hidalgo. No existe mejor lugar para dar el grito que donde todo se origino, visita esta hermosa ciudad que se vuelve mágica en el mes de Septiembre. Y no se te olvide visitar la tumba de José Alfredo Jiménez Canta-autor Mexicano


Festival Huey Atlixcáyotl 2022 Te invito a visitar uno de mis lugares preferidos, ATLIXCO PUEBLA, CIUDAD DE LAS FLORES El ultimo fin de semana de Septiembre se celebra un evento culturar donde viene gente de todo el país para presentar sus bailes y costumbres. Eso sin considerar que es la temporada de una obra de arte gastronómica el “El chile en Nogada” Vita esta ciudad que enamórate de sus calles llenas de flores y paisajes asombrosos

Document Title 29 HechaEstresado?unvistazo a esta sección ENTRETENIMIENTO

Document Title 30

Document Title 31

Document Title 32

Document Title 33
