


Luego de haber sobrellevado la crisis de la industria de la aviación a raíz de la pandemia del Coronavirus SARS-CoV-2, la demanda por servicios de mantenimiento se ha restaurado. Durante este año 2022 hemos logrado dos éxitos importantes:
El primero fue crecer a 16 líneas de aviones
El segundo, haber logrado que se eliminara la baja histórica de trabajo en los meses de junio, julio y agosto; con esto, se logró mantener nuestra producción plena. Logramos que todos los puestos de trabajo se hayan mantenido y a diferencia de años anteriores, no se descansó a ninguna persona.
Para el año 2023 creceremos a 19 líneas de aviones y esto muestra un crecimiento sostenido por dos años consecutivos y consolida la estrategia de TechOps.
Además, tenemos el potencial para crecer hasta 40 líneas de aviones en los próximos años con la construcción de dos hangares más. Este panorama nos debe llenar de orgullo de ser parte de una organización con visión de crecimiento y que hoy es la más grande de México.
Tenemos las señales perfectas para preguntarnos, ¿Cómo será nuestro futuro personal? Quizá hay varias aristas para la respuesta, sin embargo, quiero pensar que la más acertada es, ¡La que nosotros forjemos!
Día a día todos sentamos las bases de nuestro futuro cuando desde nuestros puestos de trabajo damos nuestro mejor esfuerzo y lo teñimos de compromiso. Día a día moldeamos el camino de nuestro futuro cuando nos concentramos en la seguridad ocupacional, en la seguridad de los aviones y de nuestros activos, en la calidad de nuestro producto (los aviones, un informe financiero, una compra, una auditoría, etc.) y en la satisfacción de nuestros clientes.
Día a día construimos nuestro futuro con nuestra actitud ganadora y con nuestro temple probado de afrontar los retos y superarlos.
Con todos estos atributos nuestro futuro y el de nuestras familias están llenos de positivismo en TechOps. Solo debemos seguir haciendo equipo y cargarnos y contagiarnos de motivación pues, sobre todo, ¡somos dueños de nuestro destino!
WALTER CHING Director de OperacionesSe recibió un reporte voluntario indicando que no se contaba con el mueble adecuado para almacenar los alabes, el spinner, los contrapesos y los seguros de los motores del E190.
• Diseño de rack especial para alabes del E190.
• Fabricación de rack.
Fue recibido un Reporte Voluntario sobre un derrame de combustible en el H4 en la aeronave N304JB. El combustible se derramó del tanque izquierdo mientras se estaba realizando una transferencia de combustible entre tanques para completar una tarea de chequeo por fugas. Derivado de la investigación se detectó que la “Flap Valve” de la costilla 22 llegó instalada incorrectamente siendo imposible detectar esta condición con las tarjetas de inspección inicial.
ACCIONES
• Se modificó el JSA “Transferencia de Combustible entre tanques del mismo avión” para exigir la comunicación entre personal de tierra y personal en cabina
• Se notificó el incidente a las áreas correspondientes del cliente.
Se recibió un Reporte Voluntario indicando que era usada una tapa de aluminio para bloquear el ducto neumático del pylon durante el uso de planta externa.
• Se evaluó la posibilidad de adecuar la planeación de actividades para realizar tareas de neumático hasta que el motor estuviera instalado. Se determinó en conjunto con Planeación y Mantenimiento que no es viable debido a los tiempos de ejecución de actividades de Drag Fitting.
• Se agregó al JSA de “Arranque de Sistema Neumático” una instrucción para retirar al personal que pudiera estar trabajando en la zona del Pylon.
• Se diseñó la herramienta para tapar ductos del neumático.
ACTUALIZADODurante el despacho de la aeronave en plataforma del AIQ el técnico retira primero la barra del NLG sin percatarse que la aeronave aún no tenía puestos los frenos, lo que provocó que el avión avanzara unos centímetros por encima de su pie izquierdo provocándole una lesión.
• Modificación al procedimiento de TOMX para incluir las actividades de despacho de la aeronave y medidas de seguridad. (En proceso)
• Desarrollo de un curso de capacitación en Marshalling y remolque. (En proceso)
• Capacitación para personal involucrado en el despacho de aeronaves. (En proceso)
• Uso obligatorio de auriculares para el despacho de aeronaves.
a verificar durante el briefing. (En
El reporte voluntario es confidencial y no punitivo, estas características tienen la intención de fomentar el uso de esta herramienta para identificar y notificar alguna condición, objeto o actividad peligrosa que afecte la seguridad operacional de TechOps.
El reporte voluntario funciona como método proactivo de identificación de peligros.
Queremos reconocer el gran trabajo coordinado de todos los participantes en la organización, logística y ejecución de la Campaña de SMS & QA 2022.
Esta semana llena de juegos, actividades, sorpresas, dinámicas, mesas de opinión, pero sobre todo de la concientización de trabajar con seguridad y calidad, siguiendo procedimientos y evitando accidentes, logró la participación de 67 personas de diferentes áreas, que trabajaron para un objetivo en común. Esta iniciativa, sin duda es ejemplo de colaboración, trabajo en equipo y responsabilidad con la seguridad operacional y calidad en TOMX.
Segúramente has visto estos emblemas dentro de TechOps, donde su principal función es la fácil identificación entre líneas y áreas.
Un cambio de imagen a los emblemas es una evolución que nos invita a adaptarnos a los constantes cambios que demandan estos tiempos.
Los emblemas seguirán siendo los mismos, únicamente cambió el diseño. (Ej: DL1 cocodrilos, DL2 tucanes, DL3 águilas, AMX1 panteras, PSA2 conejos, entre otros).
Se mantendrán los emblemas de las líneas únicamente para identificación en papelería, herramientas, racks, pizarrones, reconocimientos y más que se necesite identificar entre líneas.
Habrá 1 solo emblema por Dirección, así como áreas de reporte directo y/o punteado a Gerencia General.
PERSONAL SINDICALIZADO; en tu uniforme llevarás el parche de JAGUARES, ya que es el emblema que representa a toda LA OPERACIÓN.
PERSONAL NO SINDICALIZADO; en tu uniforme llevarás el parche seleccionado, el cual fue el más votado dentro de tu dirección a la que perteneces.
Hablar de cultura, en principio, es bastante complejo, a lo largo de la historia se han tratado de definir los límites de este concepto resultando en una cantidad incalculable de significados vistos desde innumerables campos del conocimiento, sin embargo, para efectos de este articulo utilizaremos, como punto de partida, el concepto de cultura aceptado en aviación para describir la relación que existe entre la seguridad operacional, nuestra cultura como profesionistas y la cultura de TechOps como organización.
La OACI establece que las características propias de un grupo de personas, tales como las creencias, valores, tendencias y conductas son parte de la cultura, y considera a la cultura como una herramienta para vincularnos como miembros de uno o varios grupos (OACI, 2013). La cultura marca las pautas del comportamiento de un grupo frente a situaciones habituales y también en situaciones anormales. En pocas palabras, nuestras creencias, valores y conductas influyen en la forma en que llevamos a cabo nuestras actividades en TechOps.
A diferencia de otras industrias en donde la automatización y la robótica han tomado gran parte de la producción, la aviación y en particular el mantenimiento aeronáutico depende en gran medida de las actividades que se completan por personas. La participación de humanos en el mantenimiento aeronáutico es evidente y por lo tanto las organizaciones no son inmunes a las consideraciones culturales.
Esto adquiere particular relevancia en el ámbito de la seguridad operacional, recordemos que para que la gestión de riesgos sea efectiva, se requiere de un compromiso real con la seguridad por parte de todos y cada uno de los miembros de una organización. La manera en que la seguridad operacional y los procesos establecidos para procurarla, son percibidos, valorados e incluso priorizados por una organización, o sus empleados tiene un impacto directo en el nivel de seguridad de la organización.
Es por lo anterior que las organizaciones deben promover un entorno en el que se pueda recopilar libremente información sobre seguridad operacional, que sea fiable y esté disponible para su discusión. La seguridad también requiere que los empleados sepan que ciertas actividades no están permitidas y que pueden llegar a castigarse. Para esto, se tiene la cultura justa.
Una cultura justa es una cultura "en la que cada individuo tiene claro lo que determina la diferencia entre acciones aceptables e inaceptables, y, en segundo lugar, en la que la gran mayoría de los comportamientos inseguros podrían ser denunciados sin temor a ser castigados"
El primer elemento para crear un entorno que permita una discusión franca es el establecimiento de las normas básicas sobre lo que es un comportamiento inaceptable y lo que es aceptable. El comportamiento inaceptable es el que puede llevar a la disciplina y quizás al despido; actos negligentes, imprudentes o actos criminales. El comportamiento aceptable es aquel que puede ser discutido sin reprensión; errores, omisiones.
Usando un enfoque relativista una organización puede promover lo que es un comportamiento
Los aspectos culturales son variados. De ahí la importancia de conocer estos temas y estar consciente que los comportamientos de la organización y de los grupos dentro de ella tienen un efecto en la seguridad operacional. Es importante que la organización promueva una cultura positiva a su vez, es importante que los grupos dentro de la organización hagan lo mismo, esta es una forma que, con el paso del tiempo, mejora los niveles de seguridad operacional en una organización.
Las Faltas Injustificadas, Permisos Sin Goce y Suspensiones se descuentan al 1.4, esto quiere decir que es más de un día de salario.
Adicional, esto repercute también en tu pago de Vales de Despensa, en el cálculo final para pagar tu Fondo de Ahorro, Bonos, Aguinaldo y PTU.
¿Cómo se hace el descuento? Juan gana $350 diarios.
El descuento que le aplicaría por Faltar o ingresar un Permiso Sin Goce sería el siguiente: $350 de su salario diario * 1.4 = $490
Trata de justificar tus ausencias con otros permisos que no afecten tu bolsillo, como son:
*Permutas (Entregando formato 48hrs antes)
*Vacaciones de acuerdo con tu tipo de contrato (Entregando formato 72hrs antes)
nómina en
1. ¿Qué no tenía puesto la aeronave al momento de retirar la barra?
2. ¿Qué se diseñó para los alabes del E190?
3. ¿Qué provoco en la personal la falla en el procedimiento de despacho de aeronave?
4. ¿Qué fue lo que tenía instalado incorrectamente el avión donde ocurrió el derrame?
5. ¿Qué función tiene la herramienta que se diseño?
1. Menciona los 2 nuevos lugares donde se instalaron los nuevos buzones de SMS:
1. ¿Qué era usado para bloquear el ducto neumático del pylon durante el uso de planta externa?
2. ¿Qué se agregó al JSA de "Arranque de Sistema Neumático" para retirar al personal que pudiera trabajar en la zona del Pylon?
3. ¿Qué se debe usar de forma obligatoria para el despacho de aeronaves?
4. En el despacho de aeronaves, ¿qué se debe tener con la tripulación de vuelo?
5. ¿Qué leyenda tiene la herramienta que se diseñó?
2. Menciona las 3 características del Reporte Voluntario