Informe Seis Asentamientos en Pilar

Page 13

Agustoni es atravesado de modo longitudinal por un angosto arroyo, que corre paralelo a la calle Santa Águeda. El mismo se encuentra en situa­ ción de mucha contaminación debido a la basura que allí es arrojada, residuos domiciliarios, líquidos cloacales, chatarra, etc. Estas condiciones generan la presencia de ratas y otras plagas que traen aparejadas enfermedades.

Este arroyo suele desbordar en períodos de fuertes inundaciones, junto con otro arroyo que se encuentra en el fondo del barrio, a 100 me­ tros pasando Calle 3. Estos desbordes no dejan de ser una manifestación del fenómeno de fondo, que son las grandes crecidas del río Luján, que corre a 730 metros de Calle 3, la última calle ­abierta del polígono.

EQUIPAMIENTO URBANO El barrio Agustoni cuenta con una mediana cantidad de equipamientos dentro del barrio, principalmente debido a la cercanía con el centro de Pilar y la autopista Panamericana. Puede notarse que a medida que uno se va adentrando al barrio y se aleja de la autopista, las condiciones de precariedad comienzan a aumentar, por lo que con mucha facilidad puede diferenciarse “Agustoni Barrio” de “Agustoni Asentamiento”.

EDUCACIÓN Los establecimientos educativos dentro del barrio no abundan, según datos oficiales el asentamiento solo cuenta con un jardín de infantes, aunque fue un dato que los vecinos no corro­boraron. Si bien hay muchas escuelas cercanas, no hay ninguna dentro del polígono del asentamiento, y las familias se encuentran muy disconformes en cuanto al nivel académico. Por otro lado, en los talleres realizados, los vecinos destacaron la falta de cupos en los jardines de infantes. 24

25

Imagen del barrio Agustoni durante la inundación ocurrida en agosto de 2015.

Una característica muy importante de Agustoni es que tiene un marcado desnivel, una lomada, que delimita muy claramente las zonas anegadas. Esta diferencia de alturas la podemos delimitar desde calle Ensenada entre Chile y Santa María y a partir de Calle 4 (según plano de mensura) hasta el fondo. Debido a su compleja reversión, estas condiciones no son adecuadas para el pleno desarro­ llo de las familias asentadas, que cada vez más seguido sufren de fuertes inundaciones donde lo pierden todo. A criterio institucional, creemos que la radicación en algunas partes del barrio no entregaría oportunidades para el desarollo de las familias, por lo que se debería pensar en una posible relocalización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.