59
EL PROCESO DE IDEALIZACIÓN DE UNA ESTRATEGIA BÁSICA DE COMPARACIÓN DE ÁREAS Claudia Margarita Acuña Soto, Jorge Alonso Santos Mellado Centro de Investigación y de Estudios Avanzados México El presente trabajo reporta un resultado encontrado en la investigación en curso de los autores en el tema de conservación de área. El resultado muestra que, alumnos de bachillerato, al realizar el proceso de idealización de una estrategia
básica
de
comparación
de
áreas,
llegan
a
conclusiones erróneas debido a que la estrategia se percibe de diversas maneras; a que no logran ver las relaciones mereológicas de las figuras y a que se basan en casos particulares. Se concluye que el proceso de idealización es complejo y que en él influyen tanto procesos visuales como lógicos desarrollados por los alumnos.
NIVELES DE RAZONAMIENTO GEOMÉTRICO DE ESTUDIANTES DE PEDAGOGÍA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA DE UNA UNIVERSIDAD PERTENECIENTE AL CONSEJO DE RECTORES DE CHILE Lilian del Carmen Vargas Villar, Carlos Caamaño Espinoza Universidad de Concepción, Universidad Católica del Maule Chile Este estudio se centra en el desarrollo de los niveles de razonamiento geométrico de acuerdo al modelo de Van Hiele, obtenido por los estudiantes de la carrera de Educación General Básica, en la asignatura de Geometría del 2º año del plan de estudio. La metodología utilizada es de tipo cuantitativo, con diseño pre experimental con pre y post test. Después de aplicar secuencias didácticas elaboradas según las fases de aprendizaje del modelo, los estudiantes avanzaron significativamente desde el nivel de razonamiento 1 de reconocimiento o visualización a un nivel 3 de deducción informal u orden.
59