23 DE FEBRERO DE 2017
ESPECIAL PANORAMA
>Tras seis meses de trabajos de rehabilitación, autoridades municipales y del Tecnológico de Monterrey, así como invitados especiales, dieron por inaugurada la intersección de los cruces de la Av. Eugenio Garza Sada y Av. del Estado.
>Salvador Alva, presidente del Tecnológico de Monterrey, explicó al alcalde Adrián de la Garza cómo esta obra abona a la seguridad, funcionalidad e imagen del municipio de Monterrey.
Privilegian al peatón con nueva Rotonda POR REBECA RUIZ
>Se develó una placa otorgada por el Centro de Innovación y Recursos para la Inclusión de la UANL, por ser el primer espacio público de accesibilidad universal certificado en Nuevo León.
U
no de los tres grandes ejes de Distrito Tec es el mejoramiento del entorno; con el rediseño y rehabilitación de la intersección conocida como la Rotonda Garza Sada, se ha completado la primera intervención Física contemplada en el Programa Parcial de Desarrollo Urbano de Distrito Tec. Prioridad peatonal, elementos que brindan mayor seguridad a los usuarios, semáforos con nuevos sistemas, mejor accesibilidad a personas con discapacidad, son parte de los principales cambios en esta obra, la cual fue inaugurada el jueves 16 de febrero por autoridades de la Institución y del municipio de Monterrey. “Esta Rotonda es muy significativa porque es la puerta donde arranca el Tec y simboliza lo que veremos en un futuro en las calles que lo rodean. Buscaremos poco a poco que el Tec esté más abierto”, señaló Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey. El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, reconoció a la Institución por sentar un ejemplo para las obras públicas del municipio. “Quiero agradecer al Tec la oportunidad que le dan a la ciudad de tener este tipo de espacios. La vocación del Tec es la preparación de los jóvenes y esto es un extra que requiere de personas especializadas. También quiero reconocer al Tec por incluirnos e incluir a la ciudadanía, porque así hacemos un equipo y una sinergia que ya no lo para nadie. Muchas felicidades”, expresó el Alcalde. El rediseño de esta obra pública fue posible gracias a la colaboración de los vecinos de Distrito Tec, el municipio de Monterrey y el Tec de Monterrey, informó José Antonio Torre, Director de Urbanismo Ciudadano de la Institución. “Esta intersección, esta obra pública que hoy se inaugura, se desarrolló gracias a la participación de los vecinos colindantes. Para que esta obra se realizara se recibió financiamiento del Seven Eleven, de la Familia Cantú y del Tecnológico de Monterrey”, informó Torre.
Resaltan en la inauguración de las adecuaciones el beneficio que tiene también para los automovilistas Enfatizan importancia de contar con mejoras
“En el Tec sabemos en la medida en que tengamos una comunidad donde se viva de una manera integral, tendremos una mejor Institución y un mejor entorno. Es el primer espacio de la ciudad que incluye a todo mundo, a los discapacitados, a los peatones, a la gente que usa bicicleta y a los automovilistas” David Noel Ramírez
Rector del Tecnológico de Monterrey
“Esta obra nos permite poner el ejemplo de cómo nos gustaría ver toda esta zona de Distrito Tec en su concepto de inclusión, cuestiones que pueden ser funcionales y agradables para caminar. Es incluyente, universal y esto nos permite disfrutarlo de diferentes maneras” Victor Gutiérrez
Vicepresidente Región Norte
“Este proyecto era muy importante para el Distrito Tec, para la comunidad de los vecinos y para todo el Tecnológico de Monterrey. Es un ejemplo para la transformación de la ciudad” José Antonio Torre
Director de Urbanismo Ciudadano
“Ha sido muy buena experiencia el contar con esta nueva Rotonda. Es mucho más funcional, mucho más segura para el peatón, para los carros también, es una mejora total” Danae García de la Vega
LEC,6to. semestre
Mejora el entorno de la ciudad Salvador Alva, Presidente del Tecnológico de Monterrey, habló de los cambios significativos que está generando el Tecnológico Alva de Monterrey, a Salvador Presidente del través de Distrito Tecnológico de Tec, con este tipo Monterrey de obras. “Es un espacio que favorece al peatón. Buscamos quitar los cables para favorecer la visibilidad y también estamos cuidando a las personas con alguna discapacidad visual o motora, buscamos que el automovilista sea el que se tenga que frenar al cruce del peatón y no al revés. Es un principio de buscar una Ciudad más armoniosa donde todos podamos convivir, es muy simbólica esta Rotonda porque está poniendo el ejemplo de algo que seguramente en 3, 4 o 5 años vamos a ver alrededor del Tec”, señaló. Informó que está en planes construir un edificio de Nanotecnología muy innovador, que será pionero en su estilo en Latinoamérica (en donde se encuentra ubicado actualmente el campo de softbol), por lo que cada vez será más notorio el cambio en toda la fisonomía del Tecnológico de Monterrey. Recordó que cuando llegó el Campus Monterrey a esta parte de la ciudad, estaba casi despoblado, y que el Tec generó en gran medida el crecimiento en los alrededores. Argumentó que el paso de los años ha generado la necesidad de evolucionar. “Las ciudades se hacen viejas y tenemos que renovarlas, entonces el Tec junto con la comunidad, debe renovar estos espacios porque son espacios de por vida. El Tec es un lugar que atrae talento y queremos que se retenga, que se queden a vivir aquí que creen empresas y negocios. Ese es el proyecto de Distrito Tec: un lugar donde las ideas, la energía de la gente viva y penetre, propiciando la generación de proyectos emprendedores e innovadores”, destacó.
7