Soy Tec. Agosto 2013. No. 1

Page 12

L

c

Isabel Guerra (MC); Gustavo Díaz (MO); Carolina Montoya (LIN); Andrea López (ARQ) y Linda Ramos (LRI) se diviertieron en las actividades que les tenía preparadas en el Hi! Tec Fest.

U

na fiesta de bienvenida, donde el color, la algarabía y la música resplandecieron en el Campus Monterrey fue en lo que se convirtió Hi! Tec Fest, celebrado del 7 al 9 de agosto. Dirigido a alumnos que inician sus estudios en el Tecnológico de Monterrey, en el evento los recién egresados tuvieron su primer contacto con la nueva vida que tendrán por los próximos cuatro años y medio. En el primer día de actividades, los alumnos tuvieron una alfombra azul de bienvenida, y se trasladaron del Centro Estudiantil al Auditorio Luis Elizondo, pasando por la Biblioteca y el Pasillo DAF.

12

Agosto 2013

Mientras avanzaban al ritmo de la batucada, profesores y demás empleados de la Institución dieron una cálida bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes se mostraban entusiasmados ante la fiesta que vivían. Al llegar al Auditorio Luis Elizondo, los más de 2 mil alumnos de primer semestre escucharon el mensaje del doctor David Garza Salazar, Rector de la Zona Metropolitana de Mon-

terrey, quien los invitó a disfrutar al máximo las oportunidades que les brinda la Institución para su desarrollo personal y profesional. Actividades de emprendimiento, investigación, deportes, cultura y liderazgo estudiantil son algunas de las que presentó el doctor Garza, quien también invitó a los estudiantes a disfrutar de los festejos del 70 aniversario del Tecnológico de Monterrey. David Noel Ramírez, Rector del Tecnológico de Monterrey, también dio un mensaje de bienvenida a los estudiantes, donde los invitó a vivir el espíritu emprendedor de la Institución.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Soy Tec. Agosto 2013. No. 1 by Tecnológico de Monterrey - Issuu