Programa de mano: La Ternura

Page 1

Sanzol AUTOR
Bablé DIRECCIÓN
Alfredo
Pepe

Una obra de teatro del dramaturgo español Alfredo Sanzol, inspirada en textos de William Shakespeare, que cuenta la historia de una reina con sus dos hijas princesas que huyen a una isla desierta, para no volver a ver a un solo hombre en sus vidas.

En cuanto la reina y las dos princesas descubren que no están solas en la isla, se visten de hombres para protegerse y aquí comienzan las aventuras, los líos, los enamoramientos, y las confusiones. La Ternura es una comedia romántica de aventuras y de amores posibles en situaciones imposibles.

Elenco:

El Leñador Marrón – Lucho Mueckay

El Leñador Verdemar – Jeff Nieto

El Leñador Azul Cielo - Cristopher Solorzano

La Reina Esmeralda – Itzel Cuevas

La Princesa Rubí – Michelle Zamudio

La Princesa Salmón – Steff Alarcón

Ficha Artística:

Autor: Alfredo Sanzol

Dirección: Pepe Bablé

Asistente de Dirección: Jonathan Lara

Producción Ejecutiva: Paulina Carrión

Diseño de Vestuario: Gabriela Andrade

Alpargatas: Carla Saenz @Scarlyssanz

Hachas y ballestas: Gabriel Banchón @WeaponsCosplay

Productora: Teatro Sánchez Aguilar

Alfredo Sanzol

El Autor

Es autor y director de teatro. Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y en Dirección de Escena por la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Miembro de la Asociación de Directores de Escena de España y de la Sociedad General de Autores. Además, ha impartido cursos y talleres en La Casa de América, La Casa Encendida, El Teatro Nacional de Bogotá, Matadero-Madrid, La Sala Beckett, La Térmica, La Escuela Navarra de Teatro, la Sociedad General de Autores, el Festival de Teatro Clásico de Olite y el Centro Dramático Nacional. En abril de 2019 se anunció su nombramiento como director del Centro Dramático Nacional, cargo que ocupa desde el 1 de enero de 2020.

Sanzol ha recibido en tres ocasiones el Premio Max de las Artes Escénicas. En 2011 en la categoría de Mejor Autor Teatral en Catalán o Valenciano por Delicades, y en 2012 y 2013 en la categoría de Mejor Autor Teatral en Castellano por Días estupendos y por En la luna, respectivamente.8 Por esta obra en 2012 recibió el Premio Ceres al Mejor Autor Teatral.

Recibió por su obra La respiración, el Premio Nacional de Literatura en 201710 en la modalidad de Literatura Dramática. El jurado decidió premiar esta obra “por la estructura de una trama tan abierta como compacta, con unos personajes sólidos que evolucionan dramáticamente y que se mueven en una renovada sentimentalidad”. En 2018 ganó el XII Premio Valle-Inclán de Teatro por La ternura.

Es director de escena, actor, autor, gestor e iluminador escénico. Es el director de la compañía de Títeres "La Tía Norica" de Cádiz, así como su propia compañía "Albanta Teatro", además de ser invitado por otras compañías a dirigir sus espectáculos. Ha sido igualmente, hasta el año 2019, el director del reconocido Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz. Es miembro de destacadas instituciones como la Academia Española de las Artes Escénicas, la Asociación de Directores de Escena de España y la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía. Además de su destacada labor como director, ha impartido talleres y cursos, colaborado con publicaciones teatrales y participado en numerosos festivales y encuentros internacionales. Su amplio repertorio incluye espectáculos memorables como “Agnus Dei”, “Butterfly”, “El color de Agosto”, “El Montaplatos”, “Malfario”, “El Retablo de Maese Pedro” y obras de su propia autoría como “La Tía Norica: El Sainete...” y “El Sueño...”. Por su dedicación y talento, ha recibido numerosos premios y distinciones, entre ellos el “Tarasca” de la Asociación de Directores de Escena de España, el “Dionisio” del Festival Internacional de Teatro de Los Ángeles, el reconocimiento “Mi vida en el Teatro” del International Theatre Institute y el “Lorca de Honor” de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía, entre otros reconocimientos internacionales.

Pepe Bablé El Director

Bailarín, actor, coreógrafo, docente y director escénico. 45 años de trayectoria artística. Fundador y director de la Asociación Cultural Sarao de Guayaquil. Maestría de Estudios Avanzados en Teatro por la Universidad de la Rioja, España. Su trabajo ha sido aplaudido en escenarios del Ecuador y países de Europa, América Latina y Estados Unidos. Premio del Instituto de Bellas Artes de México en Coreografía; Condecoración José Martínez Queirolo; Medalla al Mérito Educativo y Premio Nacional de Teatro Juan León Mera, otorgados por el estado ecuatoriano.

Lucho Mueckay Jeff Nieto

De origen Venezolano, se ha desempeñado como Actor, Productor y Director Escénico por más de 18 años, residenciado en la ciudad de Guayaquil con más de 65 obras en formato corto y largo, creador y hacedor de 50 escenografías a lo largo de su carrera, con proyectos en plataformas digitales, cine y tv, imagen exclusiva de comerciales y marcas nacionales e internacionales, Fundador del Primer Micro teatro en la ciudad de Manta.

Actor y director escénico, se ha preparado en institutos y talleres como:

ITV, Estudio Paulsen, Modern Method Acting, Lógica Escénica, entre otros.

Ha participado en varias obras de formato micro y macro en teatros como:

Teatro Sanchez Aguilar, Teatro Centro de Artes, Casa de la Cultura, Pop Up

Teatro Café, MicroteatroGye, etc. Ha participado también en festivales como el FIAV. Como también en diferentes producciones audiovisuales.

Christopher Solorzano Itzel

Cuevas

Actriz Egresada de la facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México. Licenciada por la Universidad Casa Grande, modalidades profesionalizantes.

Ha participado en más de 150 montajes, entre México, España y Ecuador. Es actriz independiente y ha formado parte de varias agrupaciones teatrales en México, Ecuador y España.

Es profesora desde hace más de 15 años. Ha impartido clases y talleres en: Itae, en la Universidad Casa Grande, Sarao, Lexa; paralelo a esto da clases particulares y talleres de entrenamiento teatral.

Michelle Zamudio

Actriz mexicana. Licenciada en Artes Escénicas con línea terminal en actuación. Ha participado como actriz en más de veinte puestas en escena, con participación en festivales internacionales en México, Argentina y Ecuador. Invitada al Odin Week en casa del Odin Teatret de Eugenio Barba en Holstebro, Dinamarca en el año 2014. A su vez, se ha desempeñado como asistente de producción, promoción, producción artística, y asistente de dirección y adaptación de textos en diversas marcas productoras en México y Ecuador.

Steff Alarcón

Actriz, cantante y empresaria con 12 años de trayectoria artística. Tiene formación en actuación, voz y baile, en actuación en laboratorio la escena enfocada en técnica meisner y cine, en voz se formó en Bogotá en la Academy Avoz y locutorio enfocado en Doblaje y VoiceOver canto y en baile en academia Yodance enfocada en street jazz.

Ha trabajado en largometrajes, obras de teatro y en televisión. Entre sus recientes trabajos se encuentran: obra de teatro “Amor, sexo y sus mezclas” y “Malcom and Marie” dirigidas por Ikaki Moreno, obra de teatro musical “Royal Company” dirigida por Gabriela Andrade. Micro teatro en Pop Up: la chica de la curva, quién es quién, tentación, Rent, entre otras.

Asistente de dirección:

Es un director y actor de cine y teatro que estudió en la Escuela Nacional de Cine (INCINE) en Quito, Ecuador. Ha ganado el premio al mejor actor en el Festival Infest 2016 en Quito, Ecuador. Ha dirigido y actuado en más de 15 cortometrajes. También ha actuado en varios anuncios publicitarios y actualmente es la imagen oficial de la marca Saludsa a nivel nacional e internacional. En el año 2022 formó parte del elenco de la obra Antoine, dirigida por el español Ignasi Vidal y producida por el Teatro Sánchez Aguilar.

Diseñadora de vestuario:

Gabriela Andrade es una destacada diseñadora de vestuario teatral y productora con 8 años de experiencia en la elaboración de trajes para espectáculos de acrobacias y obras de teatro. Su creatividad y visión artística han dejado una huella imborrable en producciones de la compañía Royal Company y Teatro San Gabriel. Recientemente, ha llevado su talento al siguiente nivel al crear el vestuario y estilismo para la aclamada obra "La Ternura", inspirándose en la época renacentista. Este proyecto fue el resultado de una colaboración única con la reconocida artista plástica radicada en Quito, Catalina Andrade, lo que elevó aún más el impacto de su trabajo en conjunto. Su habilidad para combinar la estética con la funcionalidad la ha convertido en una figura indispensable en la industria teatral, dejando una impresión duradera tanto en el público como en sus colegas.

Jonathan Lara Gabriela Andrade

Julio 2023

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.