38 TELÓN | EL TELÓN EL
Lorena Vargas L O R E N A
ENTREVISTA
V A R G A S
La pasión por las acrobacias aéreas
Es directora de Acro Fitness Center (Acrofc), una academia pionera en acrobacias aéreas en Guayaquil, dirigida principalmente a niñas desde los 4 años de edad. La metodología de enseñanza incluye telas, aro, cubo, trapecio y pole fitness para los adultos. Amante del ballet y de la enseñanza, Lorena Vargas cuenta que en esta disciplina es fundamental estar actualizado en las nuevas tendencias, competencias, talleres y procesos de aprendizaje. “Es un tema que va creciendo día a día”, señala. ¿Cómo inició este sueño de abrir espacio a las acrobacias aéreas? La academia comenzó hace tiempo ya, en noviembre cumplimos nueve años. En sus inicios estuvieron Nathalie Zevallos y Melissa Ramírez, yo en ese entonces daba clases de aro, que siempre ha sido mi fuerte. También enseñábamos pole junto con otras disciplinas. Poco a poco nos fuimos centrando en la danza aérea, telas, aro y cubo. Por motivos personales, Naty y Meli tuvieron que irse. Me quedé junto con mi otra socia, Sara Oquendo, y Andrea Rojas. Igual todas siempre estamos en contacto. ¿Cuál fue el objetivo al momento de crear una academia de este estilo? La danza aérea es un arte que tiene muchos años, sobre todo en países como Argentina, donde hay muchísimas escuelas. En Ecuador estamos un poco rezagados en esa materia. Yo hago ballet desde pequeña, por eso siempre he estado ligada al mundo de la danza. Nuestra intención era ir mezclando nuestras fortalezas y conocimientos para que cada una aportara lo que sabe. En danza aérea hay que crecer cada día, pues siempre hay un paso nuevo, una secuencia nueva, cada día la gente se lanza desde más alto. Tienes que estar en constante actualización. Por eso buscamos siempre viajar. En octubre pasado vino una de las integrantes del Cirque du Soleil que es amiga mía y dictó un taller para las alumnas. Todos los meses hay algo nuevo. Recientemente Sarita, mi socia, llevó a las chicas al Viva Fest, una competencia internacional en Las Vegas. Allá hicieron talleres y nosotras también tratamos de traer profesores. Por ejemplo, este año vendrá Iram Ramírez, un artista súper reconocido en el ámbito internacional, que ha ganado importantes competiciones. Va a venir a presentarse y dictar talleres. Siempre estamos buscando actualizarnos. No te puedes quedar en un punto, tienes que seguir.