10 minute read

¿Quiénes somos las Mujeres Shakespeare?

Por Ana Laura Rossetti*

Las mujeres de Shakespere & Cia. Vivimos una primavera morada este 2020. Desde el 08 de marzo pasado, ha nacido una voluntad común por promover esfuerzos solidarios, encaminados a visibilizar las circunstancias adversas, inequitativas e injustas por las que atravesamos las mujeres del mundo, desde nuestra trinchera: Las artes escénicas y la cultura.

Advertisement

Somos mujeres de distintas edades y profesiones: Actrices, gestoras culturales, diseñadoras, comunicólogas, productoras, administradoras, directoras, asistentes, coordinadoras… Todas unidas por una causa en común, trabajando de forma horizontal, movidas por nuestros propios ideales feministas, que también son distintos. Entendemos que cada una tiene distintos procesos, los abrazamos y nos ayudamos a crecer mutuamente.

Hablar de feminismo es un acto social y político, reafirmar nuestra postura es cada vez más, un ejercicio revolucionario y tomar acción desde el arte, es nuestro objetivo común.

#ElMiedoNoVaMás

Comenzamos nuestras reuniones, abrumadas por la violencia latente y nuestras propias experiencias empujándonos al cambio. Nos contamos nuestro sentir, expresamos nuestras opiniones al respecto, y decidimos tomar acción de forma inmediata, trazando una ruta rumbo al 8 y 9 de marzo del 2020.

Decidimos marchar como colectivo, sumarnos para gritar que #ElMiedoNoVaMas y abrimos una convocatoria para que más mujeres se unieran a nuestro contingente.

Colocamos buzones en los lobbys de nuestros recintos y, para que más mujeres de la comunidad teatral, familiar y vecinal colocaran ahí sus experiencias de violencia a través de relatos, imágenes o escritos, con el objetivo de visibilizar sus experiencias. Planeamos una intervención en la fachada del Foro Shakespeare y el interior de El77 Centro Cultural Autogestivo, donde fueron pegadas estas experiencias. Siguen ahí. Visibilizando nuestra lucha que no ha parado.

Leer y escuchar todas esas historias nos hizo reparar en el hecho de que, para hacerle espacio a la acción había que drenar las heridas que años enteros de patriarcado nos han dejado. Ahí decidimos abrir un CIRCULO DE MUJERES, en el cual pudiéramos escucharnos y compartir experiencias de acoso y abuso, tristemente comunes.

El confinamiento. Guardarnos en casa. Abrir nuestros oídos.

Con toda esta energía lista para despegar, el mundo entero entró en un periodo de confinamiento sin precedentes, al menos en este siglo. Tuvimos que transitar a nuevos modelos de trabajo, pasando por la incertidumbre del futuro y el duelo por el mundo como lo conocíamos, sin perder la esperanza de volver. El confinamiento vino cargado de una sobreoferta cultural, en línea y una sobrecarga emocional, resultado de la ausencia de movilidad y la sensación de hacer mucho y poco a la vez. Adaptarse a una nueva realidad no es fácil y nadie estaba preparado, ni tenía un manual para enseñarnos cómo se vive un confinamiento en el 2020.

Abrumadas por las noticias, los índices de violencia de género disparados hasta el cielo, mujeres en peligro en sus propias casas, cada una con su propio proceso de adaptación, necesitábamos hablar, pero sobretodo necesitábamos escuchar a las mujeres allá afuera, que así como nosotras, estaban deseosas de hablar y compartir lo que están viviendo. Ahora más que nunca eran indispensables los Círculo de Mujeres online.

Círculo de Mujeres

El proceso natural de una casa productora, recinto o artista es crear contenido para ser visto, escuchado y admirado. Esta vez invertimos los papeles. Preparamos espacios para estar abiertos a la conversación. Escuchar, aprender y admirar.

La soledad, el encierro, las peleas familiares, sobrecarga de trabajo y la relación de pareja… guardamos tanto, que descuidamos nuestra salud emocional. No estamos jugando el papel de expertas, para eso tenemos invitadas en algunas sesiones. Jugamos el papel de oídos activos, es un espacio seguro para el desahogo, para compartir historias y para hacer más grande nuestra comunidad.

Somos mujeres que también buscamos esa conexión que tal vez ahora no podemos tener de forma física, pero la empatía y la sororidad no tiene barreras. A distancia se puede sentir la vibra en cada sesión y un cambio en nuestro interior.

Los temas que tocamos aquí son de autodescubrimiento, introspección, diversión y placer. Creemos que, tal como lo expresó una de las participantes de forma muy pertinente: “Espacios para visibilizar la violencia y la injusticia, ya hay un chingo… nos hacen falta espacios para visibilizar el placer.” Y bueno, aquí estamos.

Creamos una base de datos con expertas, entidades y organizaciones, porque sabemos que existe un problema innegable de violencia machista, y alguna de nuestras participantes podría estar necesitando de este Círculo para salir de alguna situación de violencia, y estamos preparadas para ello. Somos la vinculación para ayudar.

También, creamos un protocolo de seguridad. Estos círculos digitales son un espacio seguro para todas. Entendemos que el ecosistema digital está lleno de riesgos, trolls, fake news o acosadores, así que, para evitar a algún infiltrado con malas intenciones, creamos un correo electrónico, para que las interesadas puedan enviarnos sus datos para que posteriormente nosotras les enviemos las coordenadas de los círculos: circulomujeres82@gmail.com

Junto con las coordenadas, ellas también reciben un protocolo de seguridad y también lo leemos siempre al iniciar cada sesión.

Desde el 11 de mayo hemos estado creando contenido para platicarlo en este espacio virtual tres veces a la semana, en tres modalidades distintas, en este primer modelo de operación

#MondayVibes, MUJERES EN RECONSTRUCCIÓN

Corazón, desahogo y sentimientos. Con estas tres palabras definimos este día tan especial. Si quieres un espacio de desahogo y apapachos, eres bienvenida. Aquí no se juzga, no se limita y no se impone. Platicamos todo lo que sucede en tu interior, todo lo que tiene que ver con relaciones, autocuidado, autoestima, familia, amor propio, y más.

#MiércolesDeFreestyle, DATE UN RESPIRO

Mente, intereses, emociones. Aquí hablamos de todo. Experiencias graciosas, ¿qué haces para divertirte durante el confinamiento?, recetas, familia… y también tenemos días de mucho aprendizaje. Recientemente tuvimos una sesión con la ginecóloga Sara Ponce para hablar de la menstruación, ¡y se vienen más!

#ViernesKinky, Y EL CLÍTORIS LO SABE

Cuerpo, sexualidad, sensaciones. Bienvenidas sean al espacio que busca visibilizar el placer femenino sin tabúes, con un enfoque feminista y sin miedo. Hablar de nuestro cuerpo, de nuestra forma de sentir placer es un acto revolucionario y liberador. Hemos sido limitadas por años a conocernos a nosotras mismas, ¡ya no más!

Seguiremos todo el mes de julio, ¡bienvenidas sean!

Impacto

Definitivamente la respuesta ha sido positiva. Tenemos participantes recurrentes que nos han acompañado cada sesión, nos han compartido su sentir y nos inspiran a seguir con nuestro trabajo.

Nos dimos cuenta de lo necesario que es hablar de nosotras y escuchar. Cada sesión tenemos muchas participantes activas, muchas manos levantadas esperando su turno para participar.

Todas necesitamos ser escuchadas, no solo oídas. Es un placer hablar y ver a través de la pantalla, muchas mujeres asintiendo y sonriendo, escribiendo en el chat “yo también” y sentir que no estás sola, que lo que te ronda por la cabeza les ronda muchas mujeres más.

¿Hacia dónde vamos?

Estamos ya en la recta final del confinamiento, preparándonos para volver a la modalidad presencial paso a paso.

Los círculos no terminarán, así que hemos armado un nuevo plan para irnos adaptando, el cual aprovechamos para compartir: Todos los jueves a partir de julio, nos veremos a las 7PM. A través de zoom, para seguir hablando temas fundamentales. Sumamos además la oportunidad para que nuestras compañeras del circulo se sumen como moderadoras y propositoras de nuevos temas y perspectivas. Ellas irán armando esta cartelera con lo que tengan en el corazón y el pensamiento, y la irán alimentando con sus conocimientos y su voz.

¿Cómo integrarse a este proceso?

Solamente escríbe a nuestro correo (cmujeres@shakespeareycia.com), y cuéntanos: ¿De qué quieres hablar? ¿Quisieras moderar? ¿Quieres solo participar como oyente?

Nuestros círculos de mujeres serán semilla y punta de lanza de un propósito mayor: Crear desde nuestra trinchera, proyectos escénicos, editoriales, pedagógicos y sociales. Estamos trabajando en algo contundente, con un profundo y necesario impacto social y con la colaboración de cada mujer leyendo esto, crearemos juntas un colectivo de sanación, liberación, diversión y reivindicación.

Lo que sentimos y pensamos del Círculo de Mujeres

Jamás me había sentido tan cómoda hablando de cosas súper personales con las chicas, me encanta que sin importar la edad, estado, manera de pensar, compartamos cosas en común. Me encanta saber que aún hay gente con la cual se puede dialogar.

Karen Avendaño

Gracias a la vida por las personas que son un bálsamo para el corazón. Que este círculo sea eterno, así como el brillo de todas las mujeres.

Regina Fong

El Círculo de Mujeres me ayuda abrir mi panorama a emociones o preguntas que todas tenemos, las charlas aportan tanta información enriquecedora que te abre la mente, y dejamos que la empatía juegue un rol en las conversaciones, lo que nos permite una conexión y crear un vínculo de hermandad, me hace sentir parte de algo. Gracias a ellas entendí que no importa qué tan diferente seamos las mujeres, dejando a un lado si somos de diferentes edades o diferentes estilos de vida, a todas por igual nos surgen las mismas dudas y pensamientos, y saber que hay más que comparten estas sensaciones no me hace sentir sola.

Mili

Mi paso por el Círculo de mujeres del Foro Shakespeare, es uno de los sucesos más afortunados que he vivido durante esta etapa de aislamiento. Ha sido un viaje de autoconocimiento, yendo de la mano de mujeres valientes, inteligentes y solidarias. Me permitieron abrir mi corazón con la absoluta confianza que mis sentimientos y pensamientos no serían juzgados ni rechazados. Todo lo que he obtenido es compañía, soporte e interés genuino por lo que me pasa. ¡Infinitas gracias mis bellas mujeres!

Ángela

Fue maravilloso poder intercambiar ideas, sueños, experiencias y consejos con tantas mujeres interesantes, tutifruti, de todas edades y ámbitos profesionales. Sentí una poderosa sororidad. ¡Gracias!

Denisse

Mi plática con Círculo de Mujeres es genial y distractora.

Karen

“Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos pueden cambiar el mundo. De hecho, son los únicos que alguna vez lo han logrado” Margaret Mead 1901-1978 Esta frase es la que me inspira, nos veo unidas y con el mismo propósito.

Esmeralda

Los círculos de mujeres me inspiran confianza y acompañamiento, es un momento en el que todas somos una, nos abrazamos en lucha, conjuros y experiencias.

Ma. Fernanda Medina M.

Magia es lo que se encuentra en este círculo de energía femenina. Conocimiento y reconocimiento de nuestro género mediante a la sabiduría subestimada que tenemos cada una que integra esta hermandad. Calor de familia y compañerismo que nos da esa fuerte necesidad de integrarnos y ser unas valientes guerreras para defender y ser con libertad. Agradecimiento y amor es lo que tengo para este espacio de magia que formamos sin darnos cuenta pero sí con la intención de apoyarnos! No somos una, somos muchas y cada vez más fuertes!

Dirce Adictiva

Mi primer círculo de mujeres Shakespeare, como el amor compañero que relata Coral Herrera: «Se trata de disfrutar, de acompañarse, de pasarlo bien, de darse calorcito humano, de reírse mucho, de conversar rico, de compartir placeres, de crecer juntas, de cuidarse mutuamente». Mimi Mendieta Hermanas, abracémonos para sanar, lo merecemos. No estamos aquí solo para sobrevivir, en eso somos expertas; estamos aquí para ser, para ejercer plenamente como lo que decidamos ejercer. Larga vida al círculo de mujERESHKSPR.

Vero Barba

De niña me dijeron que las mujeres no saben ser amigas entre sí. De grande aprendí que los adultos muchas veces dicen pendejadas, tengo grandes amigas en este círculo.

Jey Aderith

Espacio de luz entre mujeres

Adriana C

Comencé este viaje con mucho entusiasmo pero también muchas dudas, ver materializado el concepto de sororidad en mi vida y abrazarlo en este círculo, le da sentido a lo que fue incertidumbre.

Vidas Arellano

Para mi el círculo de mujeres ha sido la oportunidad perfecta para genuinamente escuchar y enfrentar los retos del feminismo con una sororidad mucho más empática, desprovista de privilegios y prejuicios. Eso en consecuencia, me ha reconciliado con las mujeres de mi pasado, mi presente y conmigo misma.

Eli MP #Thesz

La vida te da lecciones y una de ellas es enfrentarte con tus propios miedos, dudas o indecisiones. Gracias al Círculo puedo ver un poco más allá del alma de cada una de las mujeres que ahí participamos así como de darme cuenta que mi sentido femenino está más vivo que nunca y que jamás me falla.

Seikimis

This article is from: