








Ser conductores de taxi es mucho más que trasladar de un lugar a otro a sus pasajeros. Es ser embajadores de la ciudad, grandes conocedores de lugares y promotores de las buenas prácticas en la vía; sin duda, los conductores de Tax Individual son constructores de progreso.
Desde Tax Individual y sus Empresas Aliadas velamos porque cada uno de los propietarios, administradores y conductores sean parte del desarrollo de la ciudad, para que este sea más que un oficio y siempre sean representantes de la Cultura Taxi de Tax Individual.
Es por esto que, a través de nuestra filosofía empresarial, nuestra visión, misión y los diferentes productos y servicios que ofrecemos, buscamos ser coherentes con nuestro quehacer, generando calidad de vida para la que hemos llamado nuestra triada: pasajeros, conductores y empleados.
Es nuestra manera de pensar, hacer y decir lo que nos diferencia. La empresa vive su propósito de contribuir a la cultura ciudadana desde la triada, para aportar al progreso de la movilidad sostenible y dignificar la labor del transporte público individual de pasajeros. Todo lo anterior, desde el fomento de espacios de autoformación empresarial y de bienestar, que hacen que todos nosotros tengamos la apertura, la convicción y la madurez de servir desde el amor y aportar a la Cultura Taxi.
Para ser una empresa de taxis legalmente constituida, no solo se requiere estar avalados por las autoridades competentes de Medellín, Envigado, Sabaneta, La Estrella, Itagüí, Copacabana y Caldas. Son todos los esfuerzos que hacemos por dignificar la labor los que nos llevan a ser una empresa líder en el sector, con más de 32 años de constituida y que se ha caracterizado por ser una voz representativa cuando se trata de abanderar el transporte público Individual de pasajeros.
Diariamente trabajamos para que nuestros conductores estén en la mejor empresa, propendiendo por su bienestar y el de sus familias, por eso, nos hemos comprometido con que nuestros vehículos estén asegurados, además, estamos certificados en calidad, contamos con el plan estratégico de seguridad vial, ofrecemos orientación y acompañamiento a los conductores en temas administrativos, jurídicos y de bienestar, buscamos mejorar sus competencias a través de formación y optimizamos constantemente nuestra tecnología para que ustedes puedan prestar un servicio logístico de transporte 24 horas los 365 días del año.
Llegamos con una oferta de beneficios pertinentes para ustedes y sus familias, pensando en su seguridad, salud, bienestar y en cómo cumplir sus sueños a través de diversos planes que ofrecemos en compañía de nuestros aliados en financiación, formación, cursos, viajes y bonos, entre otros. Buscamos estar siempre a la vanguardia, por eso, nuestro compromiso es permanente y continuaremos trabajando por tener un excelente servicio que nos lleve cada día a ser mejores, porque eso implica que nuestros propietarios, administradores y conductores también serán mejores y de este modo, seguirán siendo esos embajadores de la Cultura Taxi de Tax Individual, esa, a través de la cual, las buenas prácticas logran que nuestros pasajeros nos sigan eligiendo y juntos aportemos al progreso para la región.
En la edición anterior del Confrecuencia se estableció en la sección Cultura Taxi, un espacio para mostrar las buenas acciones que realizan nuestros conductores bajo las recomendaciones para ser un buen conductor, que se encuentran en el Acuerdo de Convivencia. Esta iniciativa invita a los demás compañeros conductores a que se unan a la Cultura Taxi de Tax Individual.
Buscando la sana convivencia y la calidad en los servicios súmate al Acuerdo y promueve, por medio de tus acciones diarias, las 31 recomendaciones que desde la empresa consideramos que inciden en la sana convivencia y benefician a Propietarios, Administradores, Conductores, Pasajeros y Empleados.
• Cuido mi presentación e higiene personal, mi vestuario es de pantalón o jean y camisa o camiseta.
“Siempre lo aplico, todos los días llevo mi camisa de la mejor manera, planchada y limpia como debe llevarse, porque con ella es que le muestro a mis pasajeros que trabajo para Tax Individual y genero así más confianza y credibilidad a la hora de tomar un servicio que no sea por la aplicación”.
John Jairo Gaviria Conductor• Cuando acepto un servicio no se lo delego a otro conductor.
“Es mi responsabilidad, yo asumo el servicio como un compromiso que tengo como conductor con el pasajero, tiene que ser en un caso muy extraordinario para solicitar cambio de servicio con otro compañero, pero por lo general, siempre cumplo con los que acepto y respeto los tiempos para llegar a la hora que me requieren”.
Carlos Quiceno Gómez Propietario – Conductor• Antes de tomar el servicio asignado por la empresa tengo en cuenta todas las condiciones, entre ellas, distancia, tiempo y movilidad, para poder prestarlo y así evitar cancelaciones.
“Yo aplico este parámetro diariamente cuando tomo el servicio por la aplicación. Desde que haya buena movilidad, yo siempre llego a tiempo porque no me gusta dejar al pasajero esperando, ni mucho menos sin servicio. Cuando veo que hay mucho tráfico, trato de comunicarme con el pasajero para informarle sobre la situación y tenga seguro que voy a llegar, pero un poco retrasado debido a razones ajenas a mí”.
Hernán Darío Jiménez Betancur Propietario - Conductor• Acepto y cumplo con los atributos (vehículo y forma de pago) solicitados por el pasajero para la prestación del servicio.
“Yo cumplo esta recomendación porque cuando el pasajero me dice que no tiene efectivo, le facilito el QR o le indico que también puede realizar el pago por transferencia. Cualquier forma de pago que él requiera y estén permitidas por la empresa, yo las voy a tener. Con respecto a mi vehículo, lo mantengo muy aseado, en buenas condiciones mecánicas para que el ambiente del servicio sea ameno”.
Fabio Padierna Avendaño
Si quieres seguir las recomendaciones para ser un buen conductor y de qué manera la aplican tus compañeros en el diario vivir, encuéntralas en la anterior edición del Confrecuencia, en nuestro portal web, de igual manera, puedes encontrar el Acuerdo de Convivencia para que te sumes a él.
¿Cómo
“A los 18 años, luego de salir del colegio, a mi hermano y a mí nos dieron la posibilidad de adquirir un taxi para los dos, ahí comenzamos a conducir, él por la mañana y yo por la tarde. En la casa hemos sido tan ordenados que llegamos a tener tres taxis propios, pero ahora solo tenemos dos”.
Él es conductor de Tax Individual desde hace dos años y gracias al buen servicio que lo distingue, el pasado 10 de abril recibió un reconocimiento por parte de nuestro Cliente Empresarial: Suramericana.
El diploma de felicitaciones que envió la entidad, contenía el siguiente mensaje escrito por el pasajero que tomó el servicio: “Felicitaciones a David Montoya por su eficiencia, amabilidad, rapidez, responsabilidad y excelente servicio”. Adicional, nuestro conductor recibió dos boletas de cine.
En Tax Individual conversamos con David Alejandro para conocer un poco más sobre él y cómo representa la Cultura Taxi de Tax Individual con su amabilidad, respeto y servicio a la comunidad.
¿Qué recuerda del servicio por el que fue reconocido?
“Fue un servicio en el Mall Terracina en el que yo tuve paciencia debido a que el pasajero no sabía cómo encontrarse conmigo, entonces, yo fui y lo esperé como 10 minutos, no podía prender el taxímetro porque así no se paga este servicio. Hubo mucha confusión sobre las salidas en las que estábamos cada uno, pero siempre lo traté con mucha paciencia y respeto. Finalmente, cuando se montó el pasajero traté de brindarle un buen servicio, había que buscar una dirección, esperar la grúa para que arrancara con el carro de él y fui en general muy amable como siempre. Esto demuestra que en los pequeños servicios se hace la diferencia”.
¿Recibir este reconocimiento cómo lo hace sentir?
“Que mi labor ha sido recompensada, yo manejo una energía muy bacana, hago sentir a mis pasajeros seguros, confiados y soy muy amable, este reconocimiento sé que me lo merezco hace varios años. En Caldas soy de los pocos taxistas que duerme con la aplicación prendida por si hay algún carro que se vare en el suroeste para yo hacer el servicio, ya he realizado varios de acompañamiento y de desplazamiento. Lo curioso es que a diferencia de esos servicios más largos, el reconocimiento me lo acabo de ganar por uno más sencillo”.
¿Cuáles son sus pilares a la hora de prestar un servicio?
“Yo saludo al pasajero desde que se monta, le pregunto muy cordialmente hacia dónde quiere que lo lleve. Yo parto desde un principio: ‘El pasajero siempre tiene la razón’, buscando que sea gratificante el viaje para ambos. Por ejemplo, si yo veo que el pasajero es conversador, le hablo, si es más bien callado lo acepto y lo respeto para que se sienta cómodo. También, le pregunto la ruta, yo pongo el GPS y si me dice que esa ruta no, me adapto a la que él quiera tomar”.
¿Qué otros reconocimientos ha recibido?
“Yo estoy acostumbrado a que los pasajeros se bajen contentos con mi servicio, me han dicho que si todos los taxistas hicieran la labor como yo, no existirían las aplicaciones ilegales. En general, han sido más palabras de reconocimiento de los pasajeros, pero nunca había recibido algo tan visible como esto”.
¿De
“Desde mi casa me han inculcado muy buenos valores. Pensar siempre que el cliente tiene la razón, me ha funcionado, yo no impongo mis razones ni mis formas. Eso es más que todo porque a mí me gusta lo que hago, porque llevo mucho tiempo como taxista, me ha ido muy bien y he tenido mucha fortuna, puedo tener el dinero todos los días y manejar mi tiempo. Como soy tan buen conductor y tan responsable, el propietario confía en mí”.
Usted siempre se refiere a su oficio con mucho cariño ¿Qué es lo que más le gusta de ser conductor de taxi?
“Soy una persona muy amable, me gusta lo que hago, por eso, lo hago de la mejor manera, no estoy ahí porque haya fracasado en la vida o porque no tenga donde trabajar, es porque lo disfruto. Mis horarios pueden ser extensos, pero a la vez no, porque manejo mi propio tiempo. A mí no me importa sentarme un sábado a trabajar hasta las 3:00 o 4:00 de la mañana, a mí me gusta manejar taxi, conocer gente, llevarla, sentir que soy útil”.
“Lo que más me gusta a mí de ser taxista es conocer en general, direcciones, lugares, personas. El mundo del taxista no es una monotonía porque todos los días hay algo diferente para hacer, todos los días llevas gente distinta, para mí es una aventura ser conductor de taxi”.
¿Considera que el Acuerdo de Convivencia es importante para que dignifiquemos el sector?
“Claro que sí, yo reconozco que muchas veces la falla está entre nosotros, que no sabemos cómo tratar al pasajero, que traemos los problemas de la casa al carro. Eso hay que cambiarlo porque el pasajero es la razón de ser de nosotros, el que nos brinda la forma de ganarnos la vida dignamente”.
“Yo invito a mis compañeros a que hagamos la diferencia, recuperemos nuestros pasajeros, cumplamos una mejor labor, un mejor servicio, que nos enfoquemos en cómo ganar cada día más la confianza de la comunidad, yo creo que desde un solo taxista se hace la diferencia. Si todos nos sumamos al Acuerdo de Convivencia mejorando el servicio, eso va a llamar más gente”.
Este último mes, desde Tax Individual y sus Empresas Aliadas seguimos trabajando por la formación de nuestros Propietarios/Conductores, así como por el respaldo a las campañas de ciudad en las que continuamos apostando por las buenas prácticas y comportamientos, haciendo honor a nuestra Cultura Taxi de Tax Individual.
Presentes en los Centros Exclusivos de Despacho
Hemos iniciado los acompañamientos a los Centros Exclusivos de Despacho de Tax Individual. Actualmente, se han realizado las visitas a los CED ubicados en el Hospital Pablo Tobón Uribe, Viva Envigado, Viva Laureles y Jumbo Las Vegas, en los que se han tratado temas de la Cultura Taxi de Tax Individual y los beneficios de estar en la empresa. Con el apoyo de ARL Sura se conscientizó sobre salud mental con primeros auxilios psicológicos y aprendieron del manejo de extintores, el kit de carretera, la inspección al botiquín y la prevención de caídas.
Estas actividades se realizarán durante todo el año y el objetivo es llegar a nuestros conductores con temas de interés que aporten a su labor, bienestar y calidad de vida. También, reduciendo las probabilidades de accidentes.
Desde la Subsecretaría de Turismo de Medellín, adscrita a la Secretaría de Desarrollo Económico, se está liderando la campaña Turismo Responsable, con la que se pretende generar conductas sanas en el turista y en el residente que hacen parte de la cadena de valor, como ejercicio de corresponsabilidad. Sin duda, el sector de taxis es un importante actor como gran embajador de la ciudad, por eso, desde la empresa nos unimos en la difusión de la campaña.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá lanzó la campaña Póngamosle freno al acoso el 29 de marzo, que busca que las mujeres se sientan seguras en los diversos medios de transporte de la subregión, teniendo en cuenta que esta es autoridad de transporte.
Tax Individual se vinculó a esta campaña, promoviendo entre sus conductores esta buena práctica de respeto y cuidado de la mujer.
Desde la Secretaría de Movilidad de Sabaneta se está liderando la campaña Vámonos en Amarillo, en compañía de las empresas de transporte público individual de pasajeros que operan en el municipio. Esta busca promover un código QR a través del cual los residentes y visitantes puedan tomar sus servicios con el respaldo de empresas legalmente constituidas, avaladas y que cumplen con toda la normatividad vigente, que protege al conductor y sus pasajeros.
El 29 de marzo, Tax Individual con el personal de la Secretaría, estuvo en la estación Sabaneta del Metro de Medellín, sensibilizando a los conductores para que sean embajadores de la campaña con sus pasajeros. También, aprovechamos la ocasión para llegar a ellos con mensajes pertinentes y tips de seguridad y salud en el
Somos la empresa con más habilitaciones en el Valle de Aburrá, con presencia en siete de los diez municipios: Medellín, Envigado, Sabaneta, La Estrella, Itagüí, Copacabana y Caldas, lo que nos ha llevado a ser líderes del sector, que con más de 32 años de experiencia siguimos trabajando por brindarle a los pasajeros y conductores el mejor servicio, velando por entregar nuestra promesa de valor de amabilidad, accesibilidad, oportunidad y sostenibilidad. Además, tenemos una importante bandera que hoy promovemos entre conductores, pasajeros y empleados: la Cultura Taxi de Tax Individual.
Hoy destacamos lo que hace que nos elijan cada día:
taxis vinculados
5.700 5.700 del parque automotor
9.000 9.000
Propietarios y Conductores
25% 25% Pasajeros
Prestación del servicio las 24 horas, 365 días del año para los conductores y los pasajeros
1.900.000 1.900.000
Propietarios, Administradores y Conductores:
App conductor
Canje de vales en Texaco, Zeuss y Primax
Sede virtual para diligencias y pagos de mensualidad, Seguridad Social y PVO
Pasajeros:
Certificados en Calidad
Formación permanente para vinculados
Orientación jurídica
Características de servicio: aire acondicionado, maletera amplia, transporte de mascota, silla de ruedas, portabicicletas o parrilla
6 diferentes canales para solicitar su taxi
Vehículo tradicional, eléctrico o de lujo
Plan Estratégico de Seguridad Vial Trabajo con aliados
+300 +300
Clientes empresariales
Seguridad Social: EPS, Caja de Compensación, ARL y pensión
Financiación para cupos, vehículos nuevos, seguros, repuestos y accesorios
Vehículos asegurados: Responsabilidad civil extracontractual, contractual y accidentes personales
Atención exclusiva en: 604 444 44 44 opc 4 o 604 444 08 88 opc 0
6 Centros Exclusivos de Despacho y 4 compartidos
Pago en efectivo, código QR, Corporativo/vale o tarjeta débito o crédito
La tecnología avanza cada vez más y trae con ella una serie de oportunidades como la autogestión, la agilidad y el ahorro en tiempo y dinero, que desde Tax Individual y sus Empresas Aliadas vemos como un beneficio para nuestros Propietarios, Administradores y Conductores. Por eso, en los próximos días tendremos en el portal web www.tax-individual.com.co, un nuevo botón en el que podrás acceder a nuestra sede virtual.
Algunos de los trámites que regularmente se hacen en nuestras sedes físicas, podrán hacerlos en la sede virtual de manera rápida, fácil, evitando desplazamientos y filas. Algunos de ellos ya se encuentran en el portal web y otros son nuevos en el mundo digital, lo mejor es que todos estarán juntos en un solo lugar.
Los servicios que podrás encontrar en la sede virtual son:
• Expedición y pago de la Planilla de Viaje Ocasional (PVO).
• Generación de certificados: ingresos de Propietarios, Propietarios/Conductores activos e inactivos y Conductores Comfama.
• Copia de la tarjeta de control al día para impresión
• Actualización de los datos de los Propietarios, Administradores o Conductores.
• Pagos de seguridad social, App y mensualidad
• Agendamiento web de citas para trámites en la sede física.
En Tax Individual y sus Empresas Aliadas nos adaptamos al desarrollo de las herramientas tecnológicas para ofrecer servicios de calidad y ágiles, por eso, te recordamos que puedes pagar tu Planilla de Viaje Ocasional (PVO) de manera virtual.
Por el portal web podrás hacer la solicitud de la PVO fácil y en poco tiempo, solo debes acceder por medio de tu celular o computador y aplicar los siguientes pasos:
*Si es primera vez que ingresas a realizar el pago por PSE en el portal web, tendrás que registrar tu cédula (usuario), correo electrónico, diligenciar los datos solicitados y asignar una contraseña.
Clic en el botón
“Planilla de Viaje Ocasional”
Identifica la placa del vehículo y da clic sobre el nombre del conductor que va a realizar el viaje
Diligencia todos los campos del viaje y del contratante
Si estás seguro de generar la solicitud, da clic en el botón
Sí
Da clic en el botón “Realizar Pago”
Verifica tu información: cédula, correo electrónico, concepto, total a pagar y selecciona el nombre de tu banco
Da clic en el botón “Continuar”
Allí se mostrará la página de inicio de sesión de PSE, donde podrás realizar el pago
Una vez que la transacción haya sido aprobada, debes dar clic en el botón
“Regresar al Comercio”
(Este paso es fundamental para que quede registrado con éxito en nuestro sistema)
Antes de iniciar el viaje, descarga la PVO que te fue enviada al correo electrónico registrado en el paso 3
En caso de olvidar tu contraseña la recuperarpuedesen la opción de restablecer
Este año, Tax Individual y sus Empresas Aliadas tendremos la oportunidad de compartir con nuestros Propietarios, Administradores, Conductores y sus familias de la Segunda Feria de la Cultura Taxi de Tax Individual, antes llamada Feria de Bienestar, como un espacio para elevar su calidad de vida.
El evento será en el Parque Recreativo de Comfama Copacabana y tendrá cinco fechas para que te programes con tu familia y coordines qué día participarás. Podrás elegir entre las siguientes fechas: de julio de 2023, iniciando a las 8:00 a.m., para dar por finalizada a las 5:00 p.m.
Será una jornada donde disfrutarás de actividades pedagógicas y lúdicas que la empresa en conjunto con sus aliados tendrán para ti, donde se fomentarán valores como la confiabilidad, liderazgo y servicio a la comunidad, que elevan la imagen del sector taxi.
Puedes inscribirte en la línea telefónica 604 444 08 88 o escaneando el código QR encontrarás una encuesta donde quedarás inscrito una vez la diligencies.
¡Anímate a participar de esta jornada que tenemos preparada para ti y tu familia, estará llena de diversión!
Recordamos a nuestros Propietarios, Administradores y Conductores que nos encontramos realizando el concurso de la App Conductor, el cual premiará a 10 conductores que tengan la mayor cantidad de puntos en la aplicación durante el 1 de marzo al 30 de junio de 2023, con un viaje para él y 4 personas más al Parque de la Caja de Compensación de Comfama de Guatapé, Antioquia.
Va un mes y medio desde que inicio el concurso y nuestros conductores han estado sumando día a día puntos en sus acumulados, por eso, en nuestro portal web estaremos actualizando de manera mensual los puntajes de cada conductor para que estén enterados de su rendimiento y tracen la mejor estrategia para superar los 20.000 puntos.
¿Cómo hacerlo?
Al inicio del portal web de Tax Individual, avanza hacia la parte inferior hasta que ubiques el apartado de noticias recientes y encontrarás la nota informativa con dos archivos PDF, en donde podrás ver la puntuación por servicios completados, 12 servicios por día, hora pico, zonas canceladas y “no hay vehículos”, calificación y App nueva.
En el primer PDF te invitamos a que busques tu placa en orden alfabético y revises los puntos logrados hasta el 4 de marzo de 2023 y en el segundo conocerás en qué puesto estás, de acuerdo al puntaje que lleves.
Todavía estas a tiempo de participar y ser uno de los ganadores. Es importante aclarar que este concurso únicamente es para conductores que tengan la App Conductor instalada.
En Tax Individual y sus Empresas Aliadas trabajamos constantemente por agilizar los procesos y hacer que cada trámite sea lo más sencillo y claro posible para no generar ningún tipo de reproceso.
A través de Mi Pago Amigo del Banco Caja Social, los propietarios pueden hacer los pagos de Seguridad Social, mensualidad y App conductor de forma virtual, inmediata y en cualquier momento, debido a que esta modalidad de pago está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
A continuación, te explicamos fácil y rápidamente cómo es el proceso para realizar estos pagos:
2. En la página de inicio desplázate hacia abajo y ubica la opción de ‘Servicios para conductores’ y haz clic en esta.
Accede al portal web de Tax Individual https://www.tax-individual.com.co/
3. Posteriormente, escoge la opción de ‘Medios de pago virtuales PSE y Banco Amigo’.
4. Es importante hacer la precisión de que, si bien salen los recuadros amarrillos con las opciones más específicas de pago, la mejor opción es escoger Mi Pago Amigo, porque esta entidad nos hace reportes cada hora por lo que tu pago se verá reflejado el mismo día. Mientras que si no pagas con Mi Pago Amigo, el reporte se demorará por lo menos un día. Por ende, escogeremos la opción Mi Pago Amigo.
6. En el buscador ingresa la empresa a la que pertenece el vehículo junto al pago que deseas realizar. Posteriormente, da clic en ‘Pagar’.
5. Una vez dentro del portal escoge la opción ‘Recibos y facturas.
7. A continuación, busca el número de factura en el recibo que manda Tax Individual por WhatsApp o al correo electrónico y lo ingresas para finalmente hacer clic en ´Consultar.’
8. Una vez le des clic en ‘Consultar’, se desplegará toda la información relacionada con tus datos personales protegidos que deberás diligenciar para realizar el pago.
• Recuerda que si usas Mi Pago Amigo el reporte del pago se hará el mismo día
• No importa si tienes tu cuenta en otro banco. Una vez estés a punto de escoger el método de pago en Mi Pago Amigo, puedes realizarlo por PSE con el banco de tu preferencia y el pago se reflejará el mismo día también.
Aprovecha esta herramienta para que tus diligencias sean más efectivas a través del Banco Caja Social
Experiencias / $ $ $
Sonia Correa acababa de pensionarse y se preguntó ¿qué hacer con su tiempo libre? Decidió afiliarse a Comfama para compartir con su familia y descubrió que podía acceder a descuentos en aliados culturales.
Así como ellos, tú que eres conductor de Tax Individual, puedes acceder, junto a tu familia, a posibilidades de ahorro en más de 140 aliados comerciales de:
ARL Sura trabaja todos los días por el bienestar y la competitividad sostenible de los Propietarios, Administradores y Conductores afiliados.
Por eso, cuentan con un equipo de profesionales, quienes apoyados en las instituciones de salud más reconocidas de la región, brindan acompañamiento para procurar la pronta recuperación y el menor impacto posible en la vida laboral, social y familiar de los Propietarios, Administradores y Conductores que estén afiliados a Seguridad Social con la empresa, con lesiones o enfermedades laborales.
Con ARL SURA, Tax Individual y sus Empresas Aliadas tienes beneficios como:
Amplia red asistencial: con cobertura nacional, monitoreo en los hospitales, con el médico laboral y coordinador de salud regional.
Análisis del riesgo: sensibilización y capacitaciones en medidas de autocuidado como intervención a los riesgos derivados de la conducción de taxi.
Médico laboral: acompañamiento de médico laboral para casos de accidentes o enfermedades laborales en los que requiere de su valoración, rehabilitación, ayudas diagnósticas o solicitud de especialistas.
Reconocimiento económico por incapacidades, pensiones y auxilios: los Propietarios, Administradores y Conductores afiliados tienen derecho a:
Incapacidad temporal al 100%
Incapacidad permanente parcial (Incapacidades que toman meses para rehabilitarse y reintegrarse a su labor,su pago es al 100%).
Pensión por invalidez, por pérdida de capacidad laboral mayor al 50% y por accidente o enfermedad laboral.
Auxilio Funerario (Reconocimiento a las prestaciones económicas derivadas del sepelio).
Pensión de Sobrevivientes (pensión que reciben sus familias, luego de la muerte del afiliado tras sufrir un accidente o enfermedad laboral).
Invitamos a Propietarios, Administradores y Conductores que aún no se encuentran afiliados a la seguridad social a vincularse con el objetivo de cuidar de ti y de tu grupo familiar. Para mayor información consulta en nuestro portal web www.tax-individual.com.co en la sección de conductores – seguridad social o en la línea
604 4440888
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Ten en cuenta estas recomendaciones para tener comportamientos seguros:
Mes a mes, las diferentes secretarías de movilidad en las que Tax Individual y sus Empresas Aliadas operan, envían un reporte con los informes de comparendos generados a los vehículos y/o conductores adscritos a nuestras empresas.
En lo que va de 2023, se tiene reporte de 224 infracciones impuestas en las que prevalece las siguientes faltas:
Conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida.
Respeta los límites de velocidad, este factor es determinante en los accidentes de tránsito mortales. Recuerda: los límites de velocidad establecidos en la región y para el servicio público individual de pasajeros no debe exceder los 60Km/h en vías urbanas y carreteras; 50Km/h en la autopista norte y avenida 80 y 30Km/h en zonas escolares y residenciales.
Omitir la luz roja o amarilla del semáforo
Los semáforos indican claramente cuándo detenerse, avanzar o disminuir la velocidad. Un semáforo con luz roja, amarilla intermitente o apagado, es una señal de pare, por lo tanto, es importante reducir la velocidad, detenerse en la intersección, mantenerse siempre alerta y avanzar con cuidado. También, es importante anunciar mi intención de girar con las direccionales.
Evita aparcar o tomar servicios donde no está permitido el estacionamiento: andenes, zonas verdes, espacio público para peatones, vías arterias, autopistas, cruces, túneles viaductos, carriles de transporte masivo, ciclorutas, curvas o vías que indiquen la prohibición.
Conducir un vehículo autorizado para prestar servicio público con el taxímetro dañado, con los sellos rotos o etiquetas adhesivas con calibración vencida o adulteradas o cuando se carezca de él.
La calibración de estos dispositivos es una obligación para la prestación del servicio de taxi, es importante realizarlo en los talleres autorizados, en las fechas establecidas.
Recuerda que incurrir en esta conducta, además de la infracción, genera la inmovilización del vehículo que acarrea gastos por pago de servicio de grúa y parqueadero.
No realizar la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes.
Aplicar la lista de chequeo diaria de alistamiento por medio del portal web de Tax Individual, nos ayuda a identificar la vigencias de los documentos para evitar ser multados por las autoridades de tránsito.
Debes percatarte que a donde vayas sea un centro de diagnóstico automotriz, CDA, autorizado por los Ministerios de Transporte y del Medio Ambiente, que posea las condiciones mínimas que determinen los reglamentos emitidos por estas entidades. Recuerda que el Certificado de RTM y EC es un documento público por ende acudir a un sitio que no esté acreditado para expedirlo te puede traer graves problemas penales.
Es por esto que, en Tax Individual y sus Empresas Aliadas recomendamos el CDA Car Center.
Garantiza que tu carro tenga un rendimiento óptimo
Faltas de tránsito más comunes ¡Evítalas! Faltas de tránsito más comunes ¡Evítalas!
El Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo y el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo, COPASST, invita a seguir las siguientes recomendaciones:
Durante marzo se presentaron 4 accidentes de trabajo de categoría leve, que hoy se convierten en ejemplo de prevención.
El conductor iba con un servicio y colisiona con un vehículo que se encontraba detenido sin la señal de estacionarias, en la reacción inmediata de frenar, se luxa el pie derecho tras golpearse con el freno del carro.
• Evita distracciones y conducir teniendo en cuenta el comportamiento y reacción de los demás actores viales.
• Identifica por medio de los espejos el flujo vehicular.
• Transita con precaución
• Determina la velocidad y distancia para evitar frenadas bruscas.
• Mantén una actitud de alerta en la vía
Tener más precaución a la hora de manejar
El conductor abre el capón del vehículo para verificar si tenía agua, refiere que la varilla queda mal puesta, el capó se cierra y le atrapa un dedo de la mano izquierda, generando fractura.
• Este atento a qué partes del vehículo podrían convertirse en peligro.
• Asegura el capó con su barra de soporte
• Fija las partes que presentan riesgo de caer
Verificar la operatividad de las partes del vehículo sin poner en riesgo mi integridad.
Riesgo público de tránsito
El conductor se disponía a coger un servicio, un vehículo particular hace caso omiso a la señal de pare y colisiona con el taxi.
Recomendación
• Acata las señales de tránsito.
• Al llegar a cruces con alto flujo vehicular, ten una actitud de precaución.
• Ten mayor atención a las condiciones de la vía.
• Haz una revisión del entorno.
Es muy importante estar atento a las condiciones del entorno.
Riesgo público de tránsito
El conductor iba con servicio, refiere que en el camino se encuentra una grúa detenida, esta se queda sin frenos y colisiona con el taxi, haciéndolo girar y volcar.
Recomendación
• Mantén una actitud de alerta y atención
• Identifica maniobras inseguras que puedan generar peligro
• Genera alertas sonoras y lumínicas con el vehículo, como uso del pito y luces intermitentes en señal de advertencia.
Cuando estoy manejando debo estar atento a los riesgos en la vía.
Desde Tax Individual y sus Empresas Aliadas te invitamos a estar pendiente de la actualidad legislativa y los proyectos de ley que en este momento están avanzando en el congreso colombiano. Es por esto que, desde el proceso de Actos Jurídicos queremos que conozcas mejor las actualizaciones legislativas más próximas:
La iniciativa busca mejorar y fortalecer el Sistema General de Seguridad Social en Salud y garantizar la prestación de servicios como un derecho universal. Propone una salud para la vida, mediante un sistema preventivo y predictivo.
El objetivo es aumentar los aportes al régimen público de pensiones para liberar los recursos del Estado que hoy se destinan a cubrir el déficit del sistema y, con ellos, otorgarle una renta básica de jubilación de 233.800 pesos mensuales a 2,5 millones de 5 millones de adultos mayores que no cuentan con protección económica.
Este proyecto tiene como base el mejoramiento de las condiciones laborales para los ciudadanos que tengan actualmente un trabajo.
Este tiene por objeto establecer el proceso de impugnación de comparendo impuesto por la autoridad de transito (proteger el debido proceso de los conductores).
Este proyecto tiene por objeto delimitar las facultades reglamentarias de las alcaldías y gobernaciones respecto de la restricción del uso de vehículos automotores, para el mejor ordenamiento del tránsito en las vías públicas del territorio nacional.
Tiene por objeto regular la prestación del servicio público de transporte terrestre automotor de pasajeros y carga a libre destinación del usuario en vehículos motocarros y mejorar las condiciones de conectividad en transporte en los municipios de categorías 4ª, 5ª y 6ª. Así como el de servir de función social en aquellos municipios donde el transporte tradicional no sea efectivo y de difícil acceso.
Esta iniciativa legislativa pretende regular por primera vez en Colombia, de forma clara y expresa en la ley, el procedimiento general para la comisión de contravenciones detectadas por los sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de infracciones; y establecer y actualizar los criterios técnicos de seguridad vial para la instalación y operación de los sistemas automáticos, semiautomáticos y otros medios tecnológicos para la detección de presuntas infracciones al tránsito.
El objetivo es ajustar la legislación colombiana en lo relacionado con la destinación específica de los recursos recaudados por concepto de multas y sanciones por infracciones de tránsito, en aras de lograr una estabilidad financiera de los organismos de tránsito, que garantice la continuidad de las actividades de educación vial, cultura ciudadana, regulación de la circulación vehicular y peatonal, vigilancia, control e intervención en el cumplimiento de las normas de tránsito y transporte.
El Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, que se expide por medio de la presente ley, tiene como objetivo sentar las bases para que el país se convierta en un líder de la protección de la vida a partir de la construcción de un nuevo contrato social que propicie la superación de injusticias y exclusiones históricas, la no repetición del conflicto, el cambio de nuestro relacionamiento con el ambiente y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y en armonía con la naturaleza. Este proceso debe desembocar en la paz total, entendida como la búsqueda de una oportunidad para que todos podamos vivir una vida digna, basada en la justicia; es decir, en una cultura de la paz que reconoce el valor excelso de la vida en todas sus formas y que garantiza el cuidado de la casa común.
Tax Individual siempre está atento y monitoreando el entorno jurídico que se relaciona con el sector transporte y desde Actos Jurídicos realizamos comentarios, sugerencias y observaciones a dichos proyectos de ley, en beneficio de la actividad transportadora.
Prepárate con tu familia, se viene un momento ideal para disfrutar de la mano de grandes aliados Elige la fecha en la que asistirás
22 y 29 de junio 7, 11 y 27 de julio.
De 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Parque Recreativo Comfama de Copacabana.
Más información en la página 9 sobre cómo confirmar tu asistencia y la de tu familia