REDESE INSTALACIONES

Profesora: Patricia Urueña
Facultad de Arquitectura y diseño

Nicolai Degenhardt
Tatiana Romero
Profesora: Patricia Urueña
Facultad de Arquitectura y diseño
Nicolai Degenhardt
Tatiana Romero
Las instalaciones son el conjunto de redes y equipos que permiten el suministro y operacion de servicios que ayudan a los edificios a cumplir la funcion para la cual fueron diseñados.
Todos los edificios contienen instalaciones, no importa el tipo de este, ya sea industria, salud o viviendas. Algunos de estos contienen instalaciones especificad para la edificación.
Las redes hidráulicas son sistemas de tuberías, conductos y dispositivos utilizados para transportar y distribuir agua, tanto para uso doméstico como industrial. Estas redes son diseñadas para permitir el flujo eficiente y controlado del agua desde una fuente de suministro hasta los puntos de consumo o uso.
Es el mejoramiento y la preservación de las condiciones sanitarias óptimas de: fuentes y sistemas de abastecimiento de agua para el uso y consumo humano.
Es la tuberia que abastece la reserva de agua, necesaria para el normal funcionamiento de la edificación a servir. Esta va desde la red existente del acueducto medidor, hasta la entrada a los tanques de reserva de agua de acuerdo al recorrido indicado.
La nivelación es un proceso sumamente importante que se debe realizar antes de construir una obra. Hace parte de las actividades preliminares y resulta primordial a la hora de definir el nivel 00 y los demás niveles de la edificación, incluyendo la cimentación, los sótanos y las diversas alturas de las plantas del edificio.
Las nivelaciones también son importantes a la hora de realizar el levantamiento de terreno, de modo que se determine los diferentes niveles del mismo y si estos son negativos o positivos respecto a la cota inicial o cota 00.
Estas pueden ser realizadas con un equipo especializado de topografía cuando las obras son grandes y complejas, o con el método de la nivelación con manguera cuando son más sencillas y pequeñas.
Las instalaciones sanitarias se refieren al conjunto de sistemas y dispositivos diseñados para gestionar y distribuir el agua potable, así como para recolectar, tratar y eliminar los desechos líquidos y sólidos de manera segura y eficiente en los edificios y estructuras.
Estas instalaciones incluyen diversos componentes, como tuberías, grifos, válvulas, sanitarios (como inodoros, lavabos y duchas), sistemas de drenaje y alcantarillado, sistemas de tratamiento de aguas residuales y tanques de almacenamiento de agua.
SISTEMASEPARADO
Aguas Grises Aguas Negras
Aguas Grises y Aguas Negras
El sistema de evacuación recomendado es el sistema de evauación separado.
Qué son las Aguas grises? Suponen entre el 50% y un 80% de las aguas residuales en los edificios de vivienda, se pueden almacenar y utilizar posteriormente mediante los tratamientos adecuados. Su origen es de bañeras, duchas, lavamanos y lavadora.
1.
2. 3.
Tuberias de evacuación
Elementos auxiliares: sifones, sumideros y cajas. Red de ventilación
Son las tuberias horizontales con cierta pendiente que enlazan los desagues de los aparatos con las bajantes, estas se pueden agrupar o desaguar directamente a la bajante, en cuyo caso dispondra de un sifon por aparato.
Son las tuberias verticales que recogen el vertimiento de cada bateria ( baños, cocinas y otros), son descendientes, estas se deben hacer sin desviaciones y en un diametro uniforme en toda su longitud.
Son las tuberias horizontales con cierta pendiente que recogen el agua de las bajantes y la canalizan hasta la caja o arqueta general general del edificio, pueden estar colgados o enterrados.
Es la tuberia que conecta la caja general con el alcantarillado público. Concretamente con el pozo de registro de la red de alcantarillado.
Se encargan de recoger las aguas de las terrazas
Recogen el agua lluvia de las cubiertas o tejados.
Se intalan en cada aparato sanitario, estos tienen forma de " s " y se genera un cierre hidráulico que permite que el aire con malos olores de la red de evacuación entre en la vivienda.
Esta se realiza dejando abierta la parte superior de la bajante. Esta debe sobresalir de la cubierta del edificio a una altura determinada.
Se realiza mediante una columna de ventilación, es una tuberia paralela a la de la bajante y que se conecta en cada piso, esta ventilación es necesaria si el edificio tiene más de 10 a 15 pisos.
Esta formada por una tuberia horizontal conectada directamente a la parte final del sifon de cada aparato (cada aparato debe tener su ventilación propia).
La instalación de gas es aquella que permite utilizar un suministro de gas natural en un inmueble.
Una instalación de gas natural consta de un conjunto de tuberias, dispositivos, accesorios e instrumentos de medida, que asegura el suministro de gas.
Comienza en la valvula de cierre general del edificio y termina en las valvulas de cierre de los aparatos de gas, cubriendo estas válvulas, así como cualquier posible extension de la tuberia de agua debajo de estas.
La ejecución, reparacion o mantenimiento solo puede ser realizada por un instalador de gas.
El suministro de gas a la instalación solo se puede realizar después de una inspección realizada por un inspector de gas.
CONTADORDEGAS:
Mide la cantidad de gas que se utiliza en un hogar o edificio y es responsable de medir la cantidad de gas que se consume.
VÁLVULADECIERRE:
Este dispositivo es importante en caso de emergencia y permite cerrar el suministro de gas en caso de una fuga o incendio.
Son las encargadas de transportar el gas desde la calle hasta el hogar o edificio.
Son necesarios para regular la presión del gas que llega a la propiedad y asegurar ue se cumplan los estandares de esguridad.
Es un conducto preferiblemente vertical, destinado a la evacuación por tiro natural de los productos de la combustión del gas.
1.
DUCTOS DE EVACUACIÓN
Conducto que sirve para la evacuación de los productos de combustión de un solo gaseodoméstico.
Conducto que sirve para la evacuación de los productos de combustión de dos o más gaseodoméstico instalados en una o varias plantas de un mismo edificio.
Estas conveciones se emplean al momento de diseñar y graficar las instalaciones, estas permiten que cualquier persona en obra pueda identificar facilmente como debe instalar la red.
Es una forma de energía que usa el movimiento de electrones de los materiales para poder realizar un trabajo.
PRODUCCIÓN
Generación de energía = energía renovable Transformación = transmición de energía Distribución. Usuario final
TIPOS DE CORRIENTE
Continua Alterna
MATERIALES
Cobre Aluminio
Elementos que proveen el camino para el flujo de la corriente electrica.
Acometidas aéreas y subterraneas en 11.4, 13.2 y 34.5 kv
Maquina eléctrica que con la ayuda de una fuente renovable transforma la energia mecánica en eléctrica.
-El sitio seleccionado debera cumplir con ciertas condiciones:
Adecuada extracción de gases tóxicox a la admosfera.
Ventilación suficiente para el enfriamiento del motor.
Manejo seguro de los combustibles.
Miinima perturbación por ruido hacia el exterior del inmueble.
TRANSFORMADOR
Maquina eléctrica que por medio de la inducción electromagnetica, transforma los niveles de tensión o corriente sin modificar su frecuencia o potencia.
Tiene como proposito de alojar 1 o varios medidores de energia con el proposito de medir el consumo de una instalación.
Dispositivo donde se conectan los aparatos electricos de uso final para proporcionar energía electrica al mismo.
Son todos aquellos sistemas, equipos, dispositivos, tecnologías, eco tecnologías, que se implementan para complementar el funcionamiento total de una edificación y vienen a satisfacer necesidades de: telefonía, intercomunicaciones, refrigeración, confort, funcionalidad, seguridad, de cuestiones de emergencia, riego, incendio, etc.
Este tipo de instalaciones se pueden encontrar en una gran cantidad de sitios, ya que la mayoría de ellas resultan ser necesarias para cualquier edificación. Sin embargo, se localizan más comúnmente en
Viviendas privadas y edificios residenciales, Centros Comerciales, Fabricas, Hospitales.
Ascensores y elevadores
Escalera mecánica
Energía solar fotovoltaica
Sistemas de refrigeración
Control de acceso vehicular
Control de acceso para el personal
Pararrayos
Detección de incendio
Protección contra incendio Circuito cerrado de televisión (CCTV)
Sistema de datos y voz
Instalación de saneamiento
Infraestructura verde
Domótica
Es el conjunto de medidas que se deben tomar con el proposito de evitar incendios y además son control oportuno. El sistema se clasifica de dos formad las cuales buscan evitar o controlar un incendio de forma segura y eficaz por medio de su funcionalidad.
control de incendios sistema de rociadores
conexion de una manguera a un sistema de tuberia vertical que incluye una válvula de mangueras con una salida roscada.
Conexio a traves de la cual los bomberos pueden suministrar agua a una red contra incendios
dispositivo de control de incendios que opera cuando se activa el elemento cuando se calienta por encima de su clasificación de temperatura.
registro que controla el flujo hacia el sistema de protección contra incendios a base de agua.