Informe de medios (10 07 2015) zona 4

Page 1

10 de julio de 2015 SENPLADES-DIÁLOGOS POR LA EQUIDAD Y JUSTICIA SOCIAL Los diálogos del gobierno ya tienen cuatro acuerdos (Radio La Nueva Capital) La Corporación de Finanzas Populares ayudará a este sector con las garantías necesarias para que pueda acceder a contratos con el Estado. Además, se agilizarán trámites y simplificarán manuales. Hace 2 semanas iniciaron los diálogos por la Justicia y Equidad Social. El primer encuentro se realizó el 24 de junio con los actores de la economía popular y solidaria (EPS) y tras esa reunión de trabajo ya surgieron los primeros 4 acuerdos que se presentaron ayer. “Nos sentamos a la mesa con quienes quisieron dialogar y hoy tenemos los primeros resultados que fortalecerán a la EPS”, anunció el titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), Pabel Muñoz. Igual el proceso seguirá. Habrá 24 diálogos, 4 por cada sector, y en los próximos días se presentará un cronograma detallado de esta iniciativa gubernamental (…) Opinión Elisa Sacoto sobre diálogos nacionales (Radio Scándalo) Durante el espacio del noticiero “Análisis y Comentarios” la periodista Elisa Sacoto, se refirió sobre el índice de reducción de pobreza en la provincia de Manabí, puntualizando que la Senplades ha mentido sobre dicha información, aludiendo que la reducción no se asemeja con la realidad local (…) Sacoto mencionó que se espera que en los diálogos nacionales “sean objetivos y no solo sean dirigidos a funcionarios” (…) Durante el espacio de opinión también se hizo referencia a la preocupación que existe sobre proyectos de importancia para la provincia de Manabí. Recalcando que “existen proyectos más importantes que el de telecomunicaciones o como pedir que se hagan los estudios para saber a qué sitios se puede llevar agua potable y construir alcantarillado. Son temas que se son importante pero no indispensables para el desarrollo de Manabí; como el puerto de transferencia, del cual los Asambleístas no quieren hablar cuando se les consulta sobre el puerto. El tema del puerto algunos les han llamado el cuento del gallo pelón, por qué no se trae al flamante Ministro de Transporte y Obras Públicas como se ha hecho con los Ministros de Telecomunicaciones y Finanzas? Parece ser que los dirigentes del transporte pesado están aplaudiendo al gobierno, por qué no funciona el puerto, estamos viviendo al revés, entre menos servicios se den más felices vivimos”. Durante el espacio se recalcó además que, “nosotros les estamos debiéndole a la historia. La vía Manabí- La Cadena se está derrumbando, el dinero público no tiene porque ser mal gastado, alguien tienen que contarnos por qué la carretera se desbarata. Alguien tiene que responder que ha pasado con la vialidad y toda la inversión que se ha hecho, este no es un tema de borrón y cuenta nueva. Aquí se tiene que premiar al que trabaja bien, el que trabaja mal debe ser auditado; y como dijo el presidente Correa, no solo se tiene que ir a su casa sino que se debe ir preso. No, lo digo yo lo dice el Presidente porque ha de estar cansado de tanto desorden, ya se cansó de los malos funcionarios, de los malos colaboradores. Esto no es asunto de decir ay Montecristi – La Cadena! hay que ver como se la mantiene las vías: Chone, Flavio –El Carmen; esas carreteras que esta echa a trozos. Importancia de la participación ciudadana en el Diálogo Nacional (Radio Matabella) Mauricio Peñafiel, técnico de las Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) Zona 4 – Pacífico, indicó que el dialogo nacional es un espacio abierto que justamente se está trabajando también con los integrantes del Consejo Ciudadano Sectorial de la Senplades en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas; lo que se pretende es trabajar con todos los actores y no solamente con dos o tres personas manifestó. “Es necesario que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe de medios (10 07 2015) zona 4 by tatianatorres - Issuu