MOSEIB
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL MOSEIB?
¿QUÉ ES EL MOSEIB?
LaSecretaríadelSistemadeEducación InterculturalBilingüeimplementaelModelodel SistemadeEducaciónInterculturalBilingüe (MOSEIB).Esteesunmodeloeducativoelaborado porlasnacionalidadesypueblosindígenasparael ejercicioplenodesusderechosylavigenciadesus sabiduríasancestrales.
Permitefortalecerlacalidaddelaeducacióncon pertinenciaculturalylingüísticaafindedesarrollar lashabilidadesydestrezascognitivas, psicomotricesyafectivasdelosestudiantesde nacionalidadesypueblosenlasinstituciones educativasinterculturalesbilingües.
Este modelo de educación es de gran importancia dentro del Ecuador, ya que permite que se establezcan diferentes perspectivas para cambiar las percepciones educativas que se han tenido a lo largo de la historia ecuatoriana y además, es el que toma en cuenta la diversidad cultural y lingüística que se encuentra dentro del país
El MOSEIB es una guía que es el referente cultural, filosófico e ideológico de los diferentes procesos de educación de los pueblos y nacionalidades ecuatorianas desde sus inicios.
Comercio Cordilleritas de corazón
VOL. 1 1
¿OBJETIVOS DEL MOSEIB?
Objetivosgenerales
Consolidar la calidad del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, desde la EIFC hasta el nivel superior.
Recuperar y fortalecer el uso de las distintas lenguas de los pueblos y nacionalidades en todos los ámbitos de la ciencia y la cultura.
Garantizar que la Educación Intercultural Bilingüe aplique un modelo de educación pertinente a la diversidad cultural.
ObjetivosEspecíficos
Atender las necesidades psicológicas, pedagógicas y socio-culturales de los pueblos y nacionalidades
Preparar a los estudiantes en diferentes conocimientos y prácticas para la vida.
Desarrollar actitudes de investigación y promover la autoeducación en los estudiantes en todos los niveles y modalidades educativos.
Incorporar a la educación los conocimientos y características de cada cultura del Ecuador y del mundo.
Utilizar las lenguas de las nacionalidades como medio de comunicación oral y escrito en todas las áreas del conocimiento.
Desarrollar el léxico y la expresión oral y escrita de cada una de las lenguas ancestrales.
¿CUÁLES SON LOS FINES DEL MOSEIB?
Apoyar la construcción del Estado Plurinacional sustentable basado en la sabiduría, en los conocimientos y en las prácticas ancestrales de los pueblos y nacionalidades.
Fortalecer la identidad cultural, las lenguas, y la organización de los pueblos y nacionalidades. Contribuir a la búsqueda de mejores condiciones de vida de las nacionalidades y pueblos del país.
2
NOTICIA DE ULTIMA HORA
Docentes Chachi, preparan su modelo educativo su modelo educativo
Docentes Chachi de la provincia de Esmeraldas participaran en un taller para preparar y aplicar su modelo educativo.
Más de 40 docentes Chachi de la provincia de Esmeraldas, participarán del primer taller sobre “Orientaciones Pedagógicas del Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe (MOSEIB) y Guías de Inter-aprendizaje”, que se realizará en la ciudad de Esmeraldas, los días 15 y 16 de marzo del año en curso.Santiago De la cruz Añapa, coordinador Pedagógico de Educación Intercultural Bilingüe en Esmeraldas, refirió, que, con la capacitación a los profesores chachi, buscan crear las condiciones técnicas necesarias, para la aplicación del MOSEIB, prevista para el período 2023-2024.
Financiamiento
El acto de perfeccionamiento docente, que es autofinanciado por los participantes, se cumplirá en el salón de actos del Distrito de Educación de Esmeraldas, ubicado, en calles: José Antonio de Sucre, entre Rocafuerte y Juan Montalvo, a partir de las 08:00 am.
Destacados profesionales de la nacionalidad Chachi, con vasta experiencia en el manejo de dichas temáticas, serán quienes tendrán la responsabilidad de dirigir el taller. Vale recordar, que los cursillistas, deben llevar los siguientes materiales: currículo intercultural, libro del MOSEIB, ampliación curricular, laptop, marcadores tiza líquida, lápices, icnográficos, hojas bond y flash memory.
3
Principios
construir el Estado plurinacional con una sociedad intercultural; Fortalecimiento de la identidad cultural, lenguas y organización de los pueblos
SU FIN
y nacionalidades; Contribución a la búsqueda de mejores condiciones de vida para las nacionalidades y pueblos del país.
Website Exclusive Business & Marketing
4
Principios
El respeto y el cuidado de la madre naturaleza.
El respeto se refiere a saber valorar a los demás, reconocer las necesidades de los demás y ser considerado.
Cuando se asocia con la naturaleza, el respeto se refiere a valorar el entorno en el que vivimos, los animales, las plantas y todo lo que hace posible la vida en el planeta.
la familia y la comunidad son actores principales de la educación.
La familia es un apoyo muy importante en la educación. La propia constitución de la República reconoce que “los individuos, las
las familias y las comunidades tienen el derecho y el deber de participar en el proceso educativo” (artículo 26).
5
la formación de las personas perdura toda la vida.
La educación de las personas comienza en el EIFC y continúa hasta el nivel superior. Dura toda la vida.
Es una estructura adscrita al Ministerio de Educación con independencia administrativa, técnica,
La lengua de las nacionalidades es la lengua principal de educación
pedagógica, operativa y financiera. Le corresponde coordinar, gestionar, monitorear y evaluar la política estatal en materia de educación intercultural bilingüe y, en este sentido, organizar, promover y coordinar el sistema de educación intercultural bilingüe (SEIB).
6
HISTORIETA DE MOSEIB
Hola Sebastián ¿Sabías que la de Educación Intercultural Bilin encargada de mejorar la calida los pueblos y las nacionalidade modalidades ?
¡Wow! Enserio Mafalda no lo sabía es interesante que la SESEIB sea la encargada de educación bilingüe aquí en Ecuador
Si me parece muy importante conocer sobre la educación intercultural bilingüe y que la implemente
7
Evaluación del MOSEIB en la comunidad de las instituciones educativas interculturales bilingües. (s/f). Unicef.org. Recuperado el 28 de agosto de 2023, de https://www.unicef.org/ecuador/evaluaci%C3%B3n-del-moseib-en-la-comunidad-delas-instituciones-educativas-interculturales-biling%C3%BCes
La educación intercultural bilingüe en Ecuador. (s/f-a). Unicef.org. Recuperado el 28 de agosto de 2023, de https://www.unicef.org/lac/la-educacion-intercultural-bilingueeib-en-ecuador
La educación intercultural bilingüe en Ecuador. (s/f-b). Unicef.org. Recuperado el 28 de agosto de 2023, de https://www.unicef.org/lac/la-educacion-intercultural-bilingueeib-en-ecuador
¿Qué es el Modelo del Sistema Intercultural Bilingüe? (2022, julio 12). Grupo Geard Ecuador. https://grupogeard.com/ec/blog/concursos-docentes/modelo-sistemaintercultural-bilingue/
https://www.lahora.com.ec/esmeraldas/docentes-chachi-preparan-su-modeloeducativo/
La educación intercultural bilingüe en Ecuador. (s. f.). UNICEF.
https://www.unicef.org/lac/la-educacion-intercultural-bilingue-eib-en-ecuador Respetar y cuidar el entorno: una lección importante. | La Tirajala. (s. f.).
https://www.latirajala.org/respetar-y-cuidar-el-entorno-una-leccion-
importante#:~:text=El%20respeto%20se%20refiere%20al,la%20vida%20en%20el%2 0planeta
Bibliografía
8