
3 minute read
Qué reflexión deja la teoría de Laswell?
from Harold Lasswell
Su estudio sobre la propaganda, publicado en 1927, decía: «…Cuando se han descartado todas las objeciones, y cuando todas las estimaciones extravagantes han sido reducidas a lo esencial, persiste el hecho de que la propaganda es uno de los instrumentos más poderosos del mundo moderno». (ref: en L. de Fleur, op. cit., p 220).
A PRINCIPALES PORTES DE LA TEORÍA DE LASSWELL ¿QUÉ REFLEXIÓN DEJ LA TEORÍA DE LASSWELL? A
Advertisement
En primer lugar, en la imagen a la izquierda, en la que se puede observar una mano que controla a todo el mundo a través de los medios de comunicación, en este caso, a través de la prensa escrita. Esta imagen refleja claramente el modelo de la teoría hipodérmica (bala mágica), que defiende la omnipotencia de los medios, que buscan una respuesta única y masiva en la audiencia, que es un receptor pasivo, al que le llega un mensaje con una idea central, de forma lineal y unidireccional (controlador a receptor).
Esta situación presentada en la imagen puede trasladarse a la actualidad, pero con algunas modificaciones; ya que existen una amplia variedad de medios de comunicación, muy diferentes a los del pasado, y además es obvio que habría numerosas manos controladoras por encima de los medios. Por ejemplo, como se puede ver con las influencias políticas en las cadenas televisivas y la prensa.
Esta teoría formó parte de la primera ola de estudios sobre la comunicación en masas;
“desarrollada entre los años 20’s a los 40´ s por su principal expositor Harold Laswell, postula primordialmente que los mensajes de los medios atacan y se insertan (cual aguja) en la audiencia, quiénes reaccionan de manera uniforme a dichos estímulos" . 6 Esta teoría formó parte de la primera ola de estudios sobre la comunicación en masas; “desarrollada entre los años 20’s a los 40´ s por su principal expositor Harold Laswell, postula primordialmente que los mensajes de los medios atacan y se insertan (cual aguja) en la audiencia, quiénes reaccionan estímulos" . 7 de manera uniforme a dichos La teoría de la aguja hipodérmica postula que los medios de comunicación son omnipotentes, que crean un mensaje con una idea central hacia receptores que pasivamente lo reciben, bajo un paradigma conductista (estímulo-respuesta). Además, esa reacción es masiva y única en todas las personas. Sin duda los medios de comunicación tienen una enorme influencia en la construcción de la opinión publica dentro de la sociedad. Muchas veces creemos que la información pasa desapercibida por nosotros, pero los mensajes van quedando en nuestro subconsciente. Los medios surgieron para poder dar a conocer a la sociedad la realidad de lo que acontece en su alrededor, pero los dueños de las cadenas de televisión, prensa, radio y otros medios o empresas, se dieron cuenta del poder que podían tener sobre las personas a través de estos y que eso podía beneficiar sus intereses por la confianza que las personas tenían en los mensajes que en estos medios se presentan. En la actualidad, si bien es cierto, la manipulación a través de los medios de comunicación es un fenómeno que no ha parado, es importante destacar que hoy por hoy, contamos con una gran variedad de herramientas que nos permiten estar al tanto de lo que acontece alrededor del mundo, por tanto, es mucho más difícil brindarnos información falsa para convertirnos en un colectivo pasivo, como en los 30’s o 40’s. La aguja hipodérmica es un excelente ejemplo de la importancia de estar informado, así como también, es importante consultar diferentes fuentes de información para poder crear un criterio propio. 8