
13 minute read
Actualidad
BASURA QUE ACABA SIENDO ARTE
TASUBINSA PARTICIPA EN UN PROYECTO ARTÍSTICO DE ALICIA OTAEGUI QUE DENUNCIA EL EXCESO DE PLÁSTICO DE UN SOLO USO Y PONE EN VALOR EL TRABAJO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Advertisement
La artista navarra Alicia Otaegui está trabajando con TASUBINSA en un proyecto artístico social y medioambiental de gran formato hecho con residuos que se finalizará antes de verano. El nombre de esta instalación es ‘Embotellando colores’, con una doble finalidad de sensibilización: primero, sobre el uso responsable del plástico, para seguir creando conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, y otra sobre las tareas que pueden realizar las personas con discapacidad intelectual. La colorida instalación, compuesta por botellas de plástico y tiras de papeles de colores procedentes de bolsas de plástico de residuos alimentarios, está siendo realizada por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de los Centros Ocupacionales de TASUBINSA. “Ellos y ellas son protagonistas. Yo he tenido la idea, pero estas personas tienen el tiempo y la destreza manual para poder llevarla a cabo. Es una colaboración perfecta”, explica Otaegui, que ha trabajado anteriormente con otros colectivos desfavorecidos para sus obras.
Las personas usuarias han participado recogiendo el material necesario y preparándolo. Han retirado las etiquetas de papel, han vaciado y limpiado las botellas y han recortado las bolsas de plástico para crear tiras de un centímetro de grosor, arrugándolas e insertándolas dentro de las botellas. Estas botellas de plástico transparente van unidas entre sí por tiras de 3 metros de longitud que se cuelgan en vertical. Juntas, formarán una especie de cortina vertical que creará un bonito efecto de colores, movimiento y luces y darán una segunda vida a este material.
Esta artista, que en sus obras defiende la ecología y la sostenibilidad, ha visitado los centros supervisando la marcha de esta iniciativa y las tareas que se han realizado. “He podido ver que están haciendo muy buen trabajo, he visto a todas las personas muy motivadas y voluntariosas”, explica. Quienes han participado han disfrutado, como una actividad más, del proceso de trabajo manual con materiales y técnicas diferentes. La instalación se colocará en la fachada de la biblioteca municipal de Pamplona, ubicada en Mendebaldea, en torno al verano. “La idea es que las personas que han trabajado en esto también puedan venir al montaje y a participar del resultado final”, asegura. Es una instalación efímera, ya que después de un tiempo se desmontará y el material empleado se reciclará.


UN DÍA PARA REIVINDICAR LA IGUALDAD
Los centros ocupacionales de TASUBINSA se volcaron en la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, con diferentes actividades de sensibilización sobre la igualdad real entre hombres y mujeres. Las personas usuarias trabajaron en profundidad qué significa este día de reivindicación de los derechos de las mujeres y de denuncia sobre las diversas formas y expresiones de la violencia machista que sufren en todo el mundo. Las participantes en la actividad de Género e Igualdad de los centros de Tudela, Burlada y Beriáin grabaron un vídeo sobre sus experiencias personales para este día, que se compartió con el resto de centros.
A través de las asambleas, las actividades de orientación a la realidad o expresión creativa, los centros desarrollaron diferentes acciones para este día, preparando diferentes iniciativas. Así, en Sangüesa pusieron en escena la rotura de barreras bajo el lema ‘Avancemos’, mientras que en Tafalla crearon unas pulseras moradas que se repartieron a todas las mujeres del centro. En TASUBINSA Tudela prepararon un colorido mural reivindicativo creado con caras de diferentes mujeres para reivindicar el feminismo y se reunieron para hacer una lectura pública del manifiesto de la Fundación CERMI Mujeres en el que previamente habían trabajado. En Burlada también se reunieron junto a una pancarta y leyeron sobre mujeres inspiradoras. A la vez, en Villatuerta debatieron sobre las reivindicaciones pendientes y prepararon unos broches con los nombres de mujeres relevantes para cada persona, que lucieron en la concentración que celebraron a media mañana.



Lakuntza Tudela

En Elizondo analizaron las diferencias salariales, laborales y de conciliación entre hombres y mujeres en Baztan, y se informaron sobre las actividades programadas en el valle en torno a esta fecha. Lakuntza trabajó los símbolos feministas que se reivindican este día incluyéndolos en las mascarillas y en una pancarta tras la que se concentraron. Por otro lado, en Beriáin reflexionaron sobre mujeres importantes para cada persona usuaria y prepararon unos marcapáginas con símbolos feministas. En Orkoien también pararon el centro unos minutos para reunirse, con manos moradas y un mural con fotografías de las mujeres del centro. El CO se unió también a la concentración que organizó el Ayuntamiento de esa localidad. Sangüesa Las dos unidades de Ibaiondo trabajaron de forma conjunta reflexionando sobre lemas y reivindicaciones feministas. Además, prepararon un mural y finalizaron la jornada con la lectura del manifiesto.


Villatuerta Orkoien

Ibaiondo
Burlada
NUEVOS TRABAJOS PARA GESTAMP
TASUBINSA sigue incorporando nuevos trabajos. En el centro de Arazuri ha comenzado a funcionar una estación nueva de trabajo con un robot para realizar el proceso de rebabado de piezas para automoción para el cliente Gestamp Navarra. Está previsto que con este proceso se eliminen las rebabas de 1,5 millones de piezas al año. Una persona por turno se encarga de las cargas de las piezas al robot. Este proceso nuevo, activo desde enero, se suma a otros trabajos que se realizan desde este centro para este cliente.

TASUBINSA VISITA SCHNEIDER ELECTRIC
Un grupo de nueve responsables de centros de TASUBINSA y otras áreas que mantienen relación industrial con Schneider Electric visitaron la planta de esta empresa en Puente La Reina el pasado 3 de febrero.
El encuentro estuvo guiado por la directora de la planta de Schneider Electric en Puente la Reina, Raquel Gascó, y el supervisor de producción, Asier Gordo. En la visita pudieron conocer nuevas líneas de máquinas y varios usos de realidad aumentada, además del funcionamiento de la microrred instalada en esta planta, inaugurada hace unos días, y que es la primera microrred en una fábrica española. En los más de 30 años de relación con TASUBINSA, Schneider Electric siempre ha mostrado su disposición a compartir su conocimiento y experiencia.

PREMIO A LOS VALORES DEPORTIVOS
El proyecto ‘Mi capacidad también es el deporte’ que ha puesto en marcha la Federación Navarra de Fútbol y en el que participa TASUBINSA ha sido reconocido por el Gobierno de Navarra por los valores deportivos que representa. Este torneo de fútbol sala para personas con discapacidad intelectual fue reconocido por el Instituto Navarro del Deporte del Gobierno de Navarra en los galardones deportivos de 2021, durante un acto que tuvo lugar el martes 22 de febrero en el pabellón Navarra Arena.
Recibieron el galardón nuestra compañera Thamara Marsol, trabajadora de TASUBINSA Orkoien y jugadora en este torneo, el presidente de la Federación Navarra de Fútbol, Rafael del Amo, y Marcos Beriáin, otro participante en el torneo. La consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, presidió la entrega de los galardones con los que el Gobierno de Navarra reconoce a las personas, clubes y entidades que más destacaron en el deporte navarro durante el año pasado. En el acto se destacó de esta iniciativa su “vocación de servicio y la promoción de un espacio integral de las personas con discapacidad”, además de “establecer un lugar de encuentro e intercambio de experiencias a través del hilo conductor común como son el fútbol y el fútbol sala”. Este año participan 12 equipos divididos en dos grupos en los que juegan alrededor de 200 personas con discapacidad intelectual, unas 130 pertenecientes a diferentes centros de TASUBINSA. A este proyecto dan apoyo 30 personas entre personal de la Federación, cuerpo técnico y voluntarias y voluntarios. Quienes participan tienen dos entrenamientos y una jornada de competiciones al mes. A través de Mi capacidad también es el deporte se fomenta el deporte, hábitos de vida saludables y se establece un punto de encuentro entre personas con y sin discapacidad para reunirse en torno a esta actividad. El torneo finalizará el próximo 28 de mayo en Tafalla, donde tendrá lugar la final y la entrega de premios.

EL CENTRO OCUPACIONAL SE DIVIERTE EN CARNAVALES ZENTRO OKUPAZIONALA, DIBERTIMENDUA INAUTERIETAN
A finales de febrero, los centros ocupacionales de TASUBINSA disfrutaron, un año más, de la fiesta de Carnavales. Muchas personas optaron por preparar su disfraz en la actividad de expresión creativa, que después lucieron en la celebración de su centro. En algunos casos, como en Burlada o Orkoien, se disfrazaron a su gusto, mientras que en otros prepararon un disfraz temático, como en San Adrián, donde crearon unas coloridas capas y máscaras para convertirse en divertidos pájaros. En Ibaiondo dieron vida a los libros de ‘El Principito’ y su posterior versión ‘La Principita’, recreando con sus disfraces todos los personajes. En Tafalla optaron por celebrar un divertido encierro sanferminero que contó con corredores y corredoras, ganadería, pastores, personal sanitario y de prensa. ¡No le faltó detalle!
Otsailaren amaieran, TASUBINSAko zentro okupazionalek inauteriak ospatu zituzten bestebehin ere, guztion gozamenerako. Askok sormenezko adierazpena jardueran prestatu zutenmozorroa, eta gero zentroko ospakizunean jantzi. Toki batzuetan, hala nola Burlatan edo Orkoienen, nork nahi zuen mozorroa jantzi zuen, eta, beste batzuetan, berriz, mozorro tematiko bat prestatu zuten, San Adriánen esaterako, non kapa koloretsuak eta maskarak erabiliz txori bilakatu ziren, txori zinez dibertigarri. Ibaiondon, aldiz, ‘Printze txikia’ liburua, eta haren geroko bertsioa ere (‘Printzesa txikia’),hezurmamitu zuten, izan ere, pertsonaia guztiak birsortu zituzten mozorroekin. Tafallan, bestetik, sanferminetako entzierro dibertigarria egitea erabaki zuten, lasterkari, zezen, unai, osasun-langile eta kazetari eta guzti. Xehetasun guzti-guztiekin!

Orkoien
Burlada



Ibaiondo San Adrián Ibaiondo


Tafalla Burlada

TASUBINSA DA COLOR A TUDELA
TASUBINSA Tudela ha sacado pinceles y pinturas a la calle para dar color a un divertido mural que decorará de forma permanente los bajos del Estadio Municipal Ciudad de Tudela, en la avenida de las Merindades.
El mural representa, a través de muchos personajes y alegres escenas, cómo participa TASUBINSA en la ciudad, reflejando también una visión de integración y diversidad en nuestra sociedad.
Han participado unas 15 personas del Programa Ocupacional de Envejecimiento de Tudela que forman parte de la actividad ‘Emociones en el arte’, además de otras personas usuarias del Centro Ocupacional. También se han sumado de forma espontánea personas que han querido acompañarnos en las jornadas de pintura de los viernes, ya que esta iniciativa se ha abierto a la ciudadanía para poder enriquecerla y establecer, también, lazos más estrechos con la comunidad.
El mural ha sido dibujado por Eneko González (Ekilikua), quien ha preparado también la composición del color y ha aconsejado sobre las pinturas que deben usarse. La pared ocupada es un espacio de expresión libre abierta a la ciudadanía, donde también se pintan graffitis.


En la actividad ‘Emociones en el arte’ del Programa Ocupacional de Envejecimiento de Tudela se trabajan temas relacionados con la pintura y la expresión creativa. Esta, en concreto, se planteó en el exterior para trabajar con otras personas, a la vez que para visibilizar la discapacidad y dar a conocer la labor de TASUBINSA. Con esta iniciativa, las personas que han participado han trabajado las emociones a través del color, reflexionando también sobre cómo se representan los personajes que aparecen y cuál es el mensaje de fondo del dibujo.

LÍNEAS REGULARES SERVICIOS A EMPRESAS COBERTURA DE EVENTOS TRANSPORTE ESCOLAR TRASLADOS DEPORTIVOS EXCURSIONES, BODAS...
jimenezmovilidad.es 902 202 787

LA FORMACIÓN, CLAVE EN TASUBINSA EN 2021
LAS FORMACIONES PARA PRESTAR APOYOS A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL, EJE CENTRAL DEL PLAN DE FORMACIÓN
Tras el parón que supuso la pandemia en 2020, TASUBINSA impulsó la formación en 2021, llevando a cabo 8.312 horas en 119 acciones formativas en 5 áreas diferentes, como son Prevención, Desarrollo Profesional, División industrial, Calidad y Medio Ambiente e Idiomas.
De esta manera, en 2021 las horas dedicadas a formar a la plantilla en TASUBINSA han crecido un 50%, así como el número de personas que han mejorado su capacitación a través de la formación, pasando de 251 personas trabajadoras beneficiadas en 2020 a 480 en 2021. A estas cifras se suman otras 10.700 horas de formación en el puesto de trabajo. Aunque la modalidad presencial ya se ha retomado, se sigue manteniendo la formación online de manera preferente: en 2021, más de la mitad de las acciones formativas se siguen haciendo telemáticamente.
De todas las áreas programadas, un 76% del plan se encuadra en el desarrollo profesional, con 62 acciones formativas, casi el doble que el año anterior, en las que han participado 258 personas sumando 4.864 horas.
Esto se debe a que las formaciones en temas relacionados con los apoyos a las personas con discapacidad intelectual (como el enfoque centrado en la persona, prevención de abusos o ética) son claves para el proceso de capacitación del personal profesional y transformación de TASUBINSA.
Entre ellas, destaca una nueva edición de la especialización para profesionales de Unidad de Apoyo en el CEE. También se han impartido formaciones interesantes y novedosas como las relativas a la importancia del enfoque de género en nuestra actividad y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En la imagen, una de las sesiones de la formación titulada ‘Escucha activa, empatía y asertividad’. Un grupo de 16 personas con discapacidad han participado en esta acción, en la que, a lo largo de 8 horas, han desarrollado diferentes habilidades de gestión de emociones y resolución de conflictos. Esta formación se ha llevado a cabo en Orkoien a finales de marzo.
APRENDIENDO AUTODEFENSA
Un grupo de 21 personas de los centros de Orkoien, Servicios y Beriáin, con y sin discapacidad intelectual, participaron en marzo en una formación de autodefensa que impartió para TASUBINSA la guardia civil Yohanna Alonso.
Esta deportista, con cinco oros en Defensa Personal a nivel nacional, es experta en muay thai. En 2019 ya impartió una clase especial para mujeres y ahora ha vuelto a enseñar algunas técnicas de defensa personal y contención ante una agresión para un nuevo grupo, formado esta vez por hombres y mujeres.
IMPRESORAS MULTIFUNCIÓN

www.maquelsa.com DISTRIBUIDOR OFICIAL

