CASOS INTERNACIONALES (5 PROPUESTAS):
EDIFICIO HABEMUS / GABRIEL CARVAJAL-NIÑO
EDIFICIO COVA07 / DFARQUITECTOS
EDIFICIO BOAT CLUB / SJK ARCHITECTS
EDIFICIO YUNO / ARQMOV WORKSHOP
FORUM AM SEEBOGEN / HERI&SALLI
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
4
REFERENTES * MG.
WINCHO
ANÁLISIS DE
ARQ. OMAR
CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
50 VII. ANÁLISIS DE CASOS ANÁLOGOS
*Josias Justo Tarrillo Quesada
1. 2. 3. 4. 5.
EDIFICIO HABEMUS
RESPONSABLE DEL PROYECTO:
Arq. Gabriel Carvajal-Niño
ÁREA: 1 100 m²
AÑO: 2017
PISOS: 8
ANÁLISIS DE
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
4
REFERENTES * MG. ARQ.
WINCHO
OMAR
CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
51
*Josias Justo Tarrillo Quesada
ANÁLISIS CONTEXTUAL - EDIFICIO HABEMUS
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
AMÉRICA DEL SUR COLOMBIA BOGOTÁ
EMPLAZAMIENTO
CONTEXTO MEDIATO E INMEDIATO
ACCESIBILIDAD
Avenida El Dorado
POSICIONAMIENTO
Terreno
Apoyado
Terreno Infiltrado
CLIMA
Temperatura
Mayo - Agosto : 18°C a 26°C
Octubre - Enero : 17°C a 25°C
Precipitaciones
Marzo - Diciembre: + mojado
Diembre - Marzo: + seca
Vientos
Oeste :Octubre - Noviembre: 35%
Este Novuembre - Octubre : 63%
Oscilan de 0.4 k/h y 2.8 k/h
Avenida La Esperaza
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES * MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Alessandro
*Josias Justo Tarrillo Quesada 52 ASOLEAMIENTO 5:30 am 8:30 pm 7:40 am 1:30 pm 6:00 pm VISUALES FACHADA HABITACIONES BAÑOS
COMEDOR HALL
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
Antonio Rodríguez Rengifo
COCINA,
INTERIORES
TOPOGRAFRÍA VÍAS VEHICULARES
Terreno escarpado
EQUIPAMIENTO
Curvas de Nivel
VÍAS PEATONALES
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES * MG. ARQ.
WINCHO
DOCENTES: GRUPO 5:
OMAR
CHILQUILLO
* MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
53
*Josias Justo Tarrillo Quesada
ANÁLISIS CONTEXTUAL - EDIFICIO HABEMUS
PARQUE CARRETERA COLEGIO TIENDA
CARACTERÍSTICAS
El edificio multifamiliar Habemus cumple con todas las normativas y reglas establecidas por las autoridades competentes en cuanto a construcción, seguridad y habitabilidad.
ANTROPOMETRÍA
El edificio Habemus se encuentra ubicado en Bogotá, Colombia, a escasos 4 grados de latitud norte. Bogotá, es una ciudad con un clima templado-frío, cuya temperatura media es de 14ºC, y suele oscilar entre 6º y 22ºC.
ANTROPOMETRÍA DE LA VIVIENDA
Las dimensiones y proporciones humanas aplicadas al diseño y distribución de espacios dentro de una vivienda compartida por varias familias.
En términos de consumo de agua, se especificaron aparatos sanitarios con descarga dual de 4 y 6 litros, que aunque no alcanza los mínimos exigidos por la clasificación Water
Sense, aportan significativamente al ahorro total de agua del edificio.
La antropometría también puede influir en la distribución de áreas comunes, como pasillos, escaleras y zonas de recreación.
La altura de los techos en el Edificio Multifamiliar Habemus es de 2.70 metros y en algunas áreas de 2.30 metros.
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
ANÁLISIS DE
4
REFERENTES * MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
54
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo *Josias Justo Tarrillo Quesada
ANÁLISIS DEL USUARIO - EDIFICIO HABEMUS
ANÁLISIS
ERGONOMÉTRICA
DEL USUARIO - EDIFICIO HABEMUS
Durante éste periodo pueden sucederse hasta cuatro cambios. Al principio la silla está muy cerca de la mesa. Finalizada la comida, al levantarse el comensal, la silla queda a 91,4 cm. Entre el borde de la mesa y la pared u obstáculo físico más cercano deben mediar 91,4 cm, distancia suficiente para acomodar estos movimientos.
BAÑOS
Una altura de lavabo entre 94 y 109,2 cm satisfará a la mayoría de los usuarios. El emplazamiento del espejo estará suspendido por la altura del ojo.
LAVABO/CONSIDERACIONES ANTROPOMÉTRICAS PARA HOMBRE
HOLGURA MÍNIMA PARA SILLA/SIN CIRCULACIÓN
ERGONOMÉTRICA DE LA VIVIENDA
Medidas de circulación
MESA DE DESAYUNO/COCINA PARA CUATRO PERSONAS
Medidas para baño
Medidas para un comedor de 6 sillas
Medidas para una sala grande
*Josias Justo Tarrillo Quesada 55
ANÁLISIS FORMAL VOLUMÉTRICO - EDIFICIO HABEMUS
FORMA Y VOLUMEN DEL EDIFICIO
PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES
PRINCIPIOS COMPOSITIVOS
Tiene un diseño moderno y elegante, con una fachada de vidrio y acero que le da un aspecto vanguardista.
CONCEPTO E IDEA RECTORA
IDEA RECTORA DE SU FACHADA:
Se da a través del despiece haciendo uso de herramientas paramétricas que dieron nuevas opciones de la organización tradicional.
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
ANÁLISIS DE REFERENTES
4
* MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
56
*Josias Justo Tarrillo Quesada
ANÁLISIS FORMAL VOLUMÉTRICO - EDIFICIO HABEMUS
RELACIONES ESPACIALES
ASCENSORES
EQUIPAMIENTO DE LOS
ASCENSORES:
obligatorio desde 12 m
sensor de incendios
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
El edificio multifamiliar Habemus, se encuentra en un terreno de 653.6 m² metros cuadrados con una topografía irregular .
llave para uso de bomberos
VESTÍBULOS
DESCANSOS
DISEÑO URBANO:
Siendo el último edificio de un grupo construido en los años 80, esté resalta en altura, rompiendo con el diseño urbano.
Parada en vestíbulos de distribución de los pisos
No se permiten paradas en descansos
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
ANÁLISIS DE REFERENTES
4
* MG. ARQ.
WINCHO
OMAR
CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas Rodríguez Rengifo Quesada
ANÁLISIS FUNCIONAL - ESPACIAL - EDIFICIO HABEMUS
GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
DEPARTAMENTO FLAT
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Josias Justo Tarrillo Quesada 58 1 2 LEYENDA DE ESPACIOS ÁREAS DE LA PLANTA ZONIFICACIÓN 1.Estacionamiento Circulación Espacio de distribución Espacio de nexos Zona de servicio Zona social Zona privada Circulación vertical 2.Ascensor 1 2 3 4 ÁREAS DE LA PLANTA LEYENDA DE ESPACIOS ZONIFICACIÓN Recepción Lobby Estacionamiento Ascensor 1. 2. 3. 4. Espacios de Circulación Espacios de Distribución Espacios de Nexos Zona Privada Zona de Servicio Zona Social Circulación vertical PRIMERA PLANTA SÓTANO 1 23 4 6 8 5 7 9 ÁREAS DE LA PLANTA LEYENDA DE ESPACIOS ZONIFICACIÓN Cocina Comedor Sala Lavandería S.S.H.H Dormitorio 1 Dormitorio 2 Dormitorio 3 Ascensor 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. Espacios de Ciculación Espacios de Distribución Espacios de Nexos Zona Privada Zona de Servicio Zona Social Circulación vertical
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
ANÁLISIS FUNCIONAL - ESPACIAL - EDIFICIO HABEMUS
DUPLEX 2 PLANTAS
CIRCULACIONES Y RECORRIDOS GRUPO 5: * MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA *Nathaly
*Katherine
*Alessandro Antonio
*Josias Justo Tarrillo Quesada 59 4 1 1 2 2 3 3 4 5
Margela
Dávila Clemente
Maricielo Huerta
Cardenas
Rodríguez Rengifo
ESPACIOS ZONIFICACIÓN Kitchen Sala de estar Dormitorio S.S.H.H Ascensor 1. 2. 3. 4. 5. Zona Privada Zona de Servicio Zona Social Espacios de Circulación Espacios de Distribución Espacios de Nexos
DUPLEX 1 3 4
LA PLANTA Dormitorio 1 Dormitorio Principal SS.HH. Ascensor 1. 2. 3. 4. LEYENDA
ESPACIOS
de Ciculación
de Distribución
de Nexos Zona Privada Zona de Servicio Circulación vertical
ÁREASLEYENDA DE
DPTO.
ÁREAS DE
DE
ZONIFICACIÓN Espacios
Espacios
Espacios
DOCENTES: GRUPO 5:
Edificio Habemus Colombia es un complejo de apartamentos ubicado en Bogotá, Colombia. Cuenta con 8 pisos y 7 apartamentos
Cuentan con 2 departamentos por piso, todos los departamentos tienen vista a la calle
Se proyectaron 1 estacionamiento con capacidad para 8 vehiculos, de los cuales1 son para personas con discapacidad.
Los materiales del Proyecto son: concreto expuesto, enchape de madera y mamparas de vidrio templado transparente con aluminio.
Cocina y sala comedor con buena vista e iluminación
Salas iluminadas y ventiladas correctamente
Habitaciones amplias con buena distribución
PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO
TALLER
ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES * MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
DE
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Josias Justo Tarrillo Quesada 60 ESPACIO ACTIVIDAD MOBILIARIO N°ESp SALA Convivir Sofás, sillas, mesas de centro 14 COMEDOR Comer Silla, mesa 14 RECEPCIÓN Reunir Mesas ,Sillas,Isla 1 PATIO Relajarse Sillas,Sombrillas,Mesas 1 ESTACIONAM IENTO Estacionar Autos 8 COCINA Cocinar Sillas,Isla,Repisas,Estufa,Refriger ador,Lavadero 14 SS.HH SERVICIOS Lavarse .Lavamanos,inodoros 5 DORMITORIO Dormir Cama,Mesa de noche ,Armario,Estantes 10
Lavarse .Lavamanos,inodoros,duchas 2 PÚBLICO SERVICIO PRIVADA ZONA
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
SS.HH
ANÁLISIS FUNCIONAL - ESPACIAL - EDIFICIO HABEMUS
ANÁLISIS TÉCNICO CONSTRUCTIVO - EDIFICIO HABEMUS
ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN
El edificio cuenta con sistemas de iluminación y ventilación natural y artificial en todas las áreas comunes y departamentos, cumpliendo con los requisitos de seguridad y confort para los residentes
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE
ARQUITECTURA 4
REFERENTES * MG. ARQ.
WINCHO
ANÁLISIS DE
OMAR
CHILQUILLO
* MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
61
*Josias Justo Tarrillo Quesada
18.40 m aprox.
Sistema de extracción mecanica
EDIFICIO COVA07
RESPONSABLE DEL PROYECTO: DFArquitectos
ÁREA: 677 m²
AÑO: 2019
PISOS: 4
ANÁLISIS DE REFERENTES
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
4
* MG. ARQ.
OMAR
WINCHO
CHILQUILLO
* MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
62
*Josias Justo Tarrillo Quesada
ANÁLISIS CONTEXTUAL -
UBICACIÓN ORIENTACIÓN
Colonia San Rafael: 5 C. de Francisco Díaz Covarrubias,México
La volumetría esta apoyada al terreno.
VISUALES
EXTERNAS
LEYENDA
ACCESOS:
TERRENO CALLE PRINCIPAL AVENIDA PRINCIPAL
EMPLAZAMIENTOACCESIBILIDAD
El proyecto plantea un edificio de viviendas con espacios integrados se encuentren conectados al exterior
VÍAS PEATONALES
INTERNAS
DOCENTES: GRUPO 5:
FACHADA
ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS
REFERENTES * MG. ARQ.
WINCHO
MG.
TALLER DE
DE
OMAR
CHILQUILLO *
ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
63
*Josias Justo Tarrillo Quesada
El edificio está orientada entre el Oeste-Este.
POSICIONAMIENTO
TOPOGRAFRÍA VÍAS VEHICULARES
Altitud mínima: 2.223 m
Altitud media: 2.619 m
Altitud máxima: 3.915 m
CLIMA
PRINCIPALES VÍAS
El clima es del tipo árido desértico, con inviernos no muy fríos y veranos no muy cálidos
TIENDASHOSPEDAJERESTAURANTES PARADERO BODEGA CAFÉ
ARQUITECTURA
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
64
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
*Josias Justo Tarrillo Quesada
ANÁLISIS CONTEXTUAL - EDIFICIO COVA07
CARACTERÍSTICAS
Aprovechando la iluminación natural para llegar a todos los espacios interiores, el uso de acabados cálidos con una mezcla de materiales aparentes, hacen del lugar un espacio agradable para habitar.
También ofrece un business center, gimnasio, terraza y salón de usos múltiples, conectados entre sí de forma dinámica para las diversas funciones de los usuarios.
ANTROPOMETRÍA
DOCENTES: TALLER DE ARQUITECTURA ANÁLISIS DE REFERENTES
ERGONOMÉTRICA
.Cocina:
.Estacionamiento:
.Baño:
.Patio:
.Sala:
.Comedor
.Dormitorio:
.Ascensor:
* MG.
WINCHO
ARQ. OMAR
CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
65
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo *Josias Justo Tarrillo Quesada
- EDIFICIO COVA07
ANÁLISIS DEL USUARIO
El volumen del edificio es de un prisma rectangular cuyos modulos estan separados por 4 bloques cuya conexión esta en el patio central para formar circulaciones entre los espacios.
CONCEPTO E IDEA RECTORA
El objetivo principal fue diseñar un edificio que funcione dentro de la dinámica de la ciudad.Estacompuesta por 4 pisos con 14 casas.
PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES
PRINCIPIOS COMPOSITIVOS
FORMA Y VOLUMEN DEL EDIFICIO
GRUPO
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES * MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
5:
*Nathaly Margela Dávila Clemente Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas Rodríguez Rengifo
66
*Josias Justo Tarrillo Quesada
Ritmo ANÁLISIS
- COVA07 12 34 5 6 Unidad Transformación Unidad Equilibrio Repetición
FORMAL VOLUMÉTRICO
ANÁLISIS FORMAL VOLUMÉTRICO - COVA07
RELACIONES ESPACIALES
ESCALERAS
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
El área proyectada del edificio es 677m2 y el área total es de 3000 m².
Los suelos son profundos, permeables y pobres en materia orgánica;Además, es una zona donde el suelo es seco y árido con un bajo nivel de lluvias y humedad.
La integración con el medio ambiente se buscó con jardineras en fachada que dieran continuidad a los fresnos y jacarandas que habitan en la vialidad peatonal, las vistas desde el interior son verdes en todo momento.
DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES * MG. ARQ.
WINCHO
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER
OMAR
CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
67
*Josias Justo Tarrillo Quesada
EXTERNAS DESCANSOS VESTÍBULOS PASILLOS ENCADENAMIENTO
ZONIFICACIÓN, CIRCULACIONES Y RECORRIDOS ESPACIALES
ELEVACIÓN"A"ELEVACIÓN"B" ELEVACIÓN"C"
PRIVADASOCIALSERVICIOSCIRCULACIONESTACIONAMIENTOASCENSORS.USO MÚLTIPLE HALL
DOCENTES: GRUPO 5:
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES * MG. ARQ. OMAR WINCHO
* MG. ARQ. MARICIELO BRENIS
CHILQUILLO
GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
68 ANÁLISIS FUNCIONAL - ESPACIAL -
*Josias Justo Tarrillo Quesada
Respetando la horizontalidad de los entrepisos, aprovechando algunos elementos estructurales y otros ornamentales, dando cierta privacidad a los espacios interiores pero también logrando una fachada muy transparente.
Muestra una sencillez de elementos logrando armonía entre ellos, adaptándose al contexto,en el interior, al cruzar por los espacios designados para las áreas sociales, inesperadamente llegan a un gran patio.
El edificio fue diseñado 100% con tecnología LED y combinado con la idea de que las áreas fueran controladas a través de sensores de movimiento y en los estacionamientos para garantizar que las zonas que no se estén usando se apaguen automáticamente
PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO DOCENTES:
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES * MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO *
BRENIS GUTARRA
GRUPO 5:
MG. ARQ. MARICIELO
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
Quesada 69
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
*Josias Justo Tarrillo
FUNCIONAL - ESPACIAL - EDIFICIO COVA07
ANÁLISIS
. PISO ESPACIO N°ESp P.B,1,2,3 SALA 14 P.B,1,2,3 COMEDOR 15 P.BAJA GIMNASIO 1 P.BAJA S.U.M 1 P.BAJA PATIO 1 0 ESTACIONAMIENTO 28 0 BODEGA 13 P.B,1,2,3 COCINA 14 P.B,1,2,3 BAÑO SERV. 15 P.BAJA HALL 1 P.B,1,2,3 DORMITORIO 28 P.B,1,2,3 BAÑO 21 PÚBLICO SERVICIO PRIVADA ZONA
ANÁLISIS TÉCNICO CONSTRUCTIVO - EDIFICIO COVA07
MODULACIÓN ESTRUCTURAL
Este proyecto esta formado por una estructura de acero compuesta por un concreto con pilares de madera de piso a techo,incluido con ventanas y exteriores;El sistema de iluminación del edificio tiene una ambientació
Todos los espacios integrados en el contexto, aprovechando la iluminac natural para llegar a todos los espacios interiores, el uso de acaba con una mezcla de materiales aparentes, hace un espacio agradable.
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
DOCENTES: GRUPO 5:
MATERIALIDAD
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES * MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
Quesada 71
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas *Josias Justo Tarrillo
ANÁLISIS TÉCNICO CONSTRUCTIVO - EDIFICIO COVA07
.Block
.Metal
.Barandas Métalicas
.Madera .Concreto
.Piedra Natural
.Acero .Vidrio
.Block
EDIFICIO BOAT CLUB
RESPONSABLE DEL PROYECTO:
SJK Architects
ÁREA: 900 m²
AÑO: 2020
PISOS: 4
ANÁLISIS DE
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
4
REFERENTES * MG. ARQ.
WINCHO
OMAR
CHILQUILLO
* MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
72
*Josias Justo Tarrillo Quesada
ANÁLISIS CONTEXTUAL - EDIFICIO BOAT CLUB
UBICACIÓN
CHENNAI, INDIATAMIL NADU, CHENNAI Av. ArchbishopMathi
POSICIONAMIENTO
SALIDA: 5:57 A.M
LEYENDA
Áreas verdes
Av. Principal
Av. Secundarial Edificio Boat Club
TALLER DE ARQUITECTURA
PUESTA: 18:25 P.M
ASOLEAMIENTO: 12:00 P.M
ENTORNO NATURAL
VEGETACIÓN
ENTORNO ARTIFICIAL
CASAS Y POSTES DE LUZ
4
CLIMA 22 °C a 37 °C 20 °C a menos 40 °C a más 85% 18%
VÍA VEHICULAR 2 VÍA VEHICULAR 1 VÍA PEATONAL EDIFICIOS LEYENDA
CARACTERÍSTICAS
El edificio ofrece cuatro apartamentos dúplex de 4 BHK + terraza, cada uno con su balcón y propia entrada privada en niveles separados.
Su público objetivo son las familias de Chennai, conformadas por dos padres de uno o dos hijos.
No es tan recomedada para usuarios mayores de edad o con discapacidad ya que cuenta con una escalera con losas profundas para descansos en todos los niveles..
La clase social objetiva es: clase alta.
ANTROPOMETRÍA
DOCENTES: TALLER DE ARQUITECTURA
ANÁLISIS DE
4
REFERENTES * MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO
ANÁLISIS DEL USUARIO - EDIFICIO BOAT CLUB
COMEDOR DE 8 PERSONAS
SILLÓN EN FORMA DE L
DORMITORIO
BALCONES CON VISTA HACIA LA NATURALEZA
JERARQUÍA
PRINCIPIOS ORGANIZADORES
CONCEPTO E IDEA RECTORA
USO DE VASTU SHASTRA PARA AYUDAR A LA PLANIFICACIÓN
Vastu Shastra: Sistema tradicional hindú de arquitect antigua, que muchos hindúes creen que atrae energía Los dormitorios principales están ubicados en el suroeste.
Las cocinas en el noroeste y sureste en todas las unidades, y todos los demás espacios giran a su alrededor.
Las puertas de entrada se han orientado hacia el norte.
Las camas se han colocado en dirección este-oeste.
UNIDAD Y EQUILIBRIO
RELACIONES ESPACIALES PERTENENCIA
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
Área: 900 m²
FORMA Y VOLUMEN DEL EDIFICIO
ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES * MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
DOCENTES: TALLER DE
*Gabriel Alexander *Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
Quesada 76 ANÁLISIS FORMAL VOLUMÉTRICO - EDIFICIO BOAT CLUB
*Josias Justo Tarrillo
COCINA PUERTAS DE ENTRADA
PAUTA
SIMETRÍA EJE
ESTACIONAMIENTO PRIMER NIVEL
SEGUNDO NIVEL
LEYENDA
ESTACIONAMIENTO
ZONA DE SERVICIO
ZONA SOCIAL
ZONA PRIVADA CIRCULACIÓN
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
ANÁLISIS DE
ZONIFICACIÓN
4
REFERENTES * MG. ARQ.
WINCHO
OMAR
CHILQUILLO
* MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA *Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
77
*Josias Justo Tarrillo Quesada
ANÁLISIS FUNCIONAL - ESPACIAL - EDIFICIO BOAT CLUB
TERCER NIVEL CUARTO NIVEL
PROGRAMACIÓN DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO
El edificio es una estructura de cinco plantas con aparcamiento sobre pilotes en el nivel más bajo y cuatro apartamentos dúplex en los pisos superiores. Las unidades de apartamentos están dispuestas de manera entrelazada, de modo que cada nivel alberga dos unidades residenciales y se accede a cada dúplex desde una entrada personalizada
En el edificio Boat Club Apartments, el patio se ha traducido en un atrio central con ventilación mecánica, proyecciones horizontales en chajjas (voladizos) y terrazas en balcones. Los balcones conectan a los residentes con la magnífica vista de los árboles de lluvia circundantes.
Los apartamentos brindan espacios con iluminación natural y ventilación que brindan a los residentes una sensación de privacidad junto con la oportunidad de socializar y conectarse con la naturaleza.
Sala Comedor 1
El núcleo central es un atrio lleno de sol, que comprende un ascensor y una escalera. Ésta se convierte en el corazón público del edificio, alentando a los residentes a sumergirse en la luz natural, ejercitar las rodillas y comunicarse con los vecinos y
Cocina 1
, CIRCULACIONES Y RECORRIDOS ESPACIALES
Baño de Visita 1
Lavandería 1
Dormitorio + Baño P. 3
Terraza 1
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE
ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES * MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA *Nathaly Margela Dávila Clemente Rodríguez Rengifo *Josias Justo Tarrillo Quesada 78
ANÁLISIS FUNCIONAL - ESPACIAL - EDIFICIO BOAT CLUB PISO DEPARTAMENTO AMBIENTE CANTIDAD 1, 2, 3 y 4 DÚPLEX
ATIO CENTRAL ESCALERA CENTRAL INGRESO VEHICULAR
ANÁLISIS TÉCNICO CONSTRUCTIVO - EDIFICIO BOAT CLUB
MÓDULO MÉTRICO
Sistema que expulsa el aire caliente
Teniendo en cuenta la ubicación de las ventanas, ls espacios internos tienen ventilación cruzada.
MATERIALIDAD
REVESTIMIENTO DE PANELES DE YESO
MADERA VIDRIO
GRUPO 5:
* MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
79
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo *Josias Justo Tarrillo Quesada
Flujo del aire
EDIFICIO YUNO
RESPONSABLE DEL PROYECTO: ARQMOV Workshop
ÁREA: 564 m²
AÑO: 2018
PISOS: 8
ANÁLISIS DE REFERENTES
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
4
* MG. ARQ.
OMAR
WINCHO CHILQUILLO
* MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
80
*Josias Justo Tarrillo Quesada
ANÁLISIS CONTEXTUAL - EDIFICIO YUNO
UBICACIÓN
Yukon 1, Col del Valle Nte, Benito Juárez, CDMX, México
EMPLAZAMIENTO
APOYADO
VEGETACIÓN
ENTORNO ARTIFICIAL
VISUALES
ASOLEAMIENTO: 12:00 P.M
LEYENDA
Vla.Pdte.Miguel
Alemán Valdés
CALLE YUKON CASAS
POSTES Y VEREDAS
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER
ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES * MG. ARQ.
WINCHO
DE
OMAR
CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
81
*Josias Justo Tarrillo Quesada
ORIENTACIÓN POSICIONAMIENTO
ENTORNO NATURAL
CLIMA
ENERO 5 °C MARZO- MAYO + 25 °C
EDIFICIO YUNO SALIDA: 6:18 A.M
PUESTA: 19:00 P.M
ANÁLISIS CONTEXTUAL - EDIFICIO YUNO
TOPOGRAFRÍA VÍAS VEHICULARES
EQUIPAMIENTO
COLEGIOSUNIVERSIDADES
TIENDASHOSPEDAJE
RESTAURANTESCAFETERIAS
PARQUES
LEYENDA: TRASPORTE
VÍA VEHICULAR AV 1
VÍA VEHICULAR AV 2
VÍA VEHICULAR 1
VÍA PEATONALES
LEYENDA: CASAS
Vla.Pdte.Migue l
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES 82
ALTITUD MÍNIMA: ALTITUD MEDIA: ALTITUD MÁXIMA: 2 223 M 2 321 M 3 510 M LEYENDA
Alemán
Valdés
CARACTERÍSTICAS
Cuenta con una escalera externa de metal que lleva a todos los niveles y un ascensor interno. El terreno de la vivienda cuenta con una forma irregular
Cuenta con oficina para reuniones o banquetes
ANTROPOMETRÍA
ERGONOMÉTRICA
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE
ANÁLISIS DE
ARQUITECTURA 4
REFERENTES * MG. ARQ.
WINCHO
OMAR
CHILQUILLO
* MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
83
*Josias Justo Tarrillo Quesada
ANÁLISIS DEL USUARIO - EDIFICIO YUNO
ANÁLISIS FORMAL VOLUMÉTRICO - EDIFICIO YUNO
FORMA Y VOLUMEN DEL EDIFICIO
PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES
Eje
Asimetría Sustracción Repetición
TRAPEZOIDE IRREGULAR
CONCEPTO E IDEA RECTORA
PRISMA IRREGULAR
PRINCIPIOS COMPOSITIVOS
CONTRASTE Y PROFUNDIDAD
El concepto detrás de este proyecto es una respuesta consciente a las necesidades de vivienda y al entorno urbano en la Ciudad de México, enfocándose en la redensificación, la optimización de espacios irregular y la conexión con el entorno natural.
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
El terreno donde se ubica el edificio de departamentos presenta dos frentes de calle, el segundo frente de 15m de largo con vista hacia una de las avenidas más importantes en CDMX , a lo largo de la cual corre un parque lineal construido sobre el Rio de la Piedad un rio entubado de aguas negras.
COCINA VEGETACIÓN EXTERIOR
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES
GRUPO 5:
*
MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
84
*Josias Justo Tarrillo Quesada
LEYENDA
SERVICIO
SOCIAL PRIVADA
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
ANÁLISIS DE
ZONIFICACIÓN
4
REFERENTES * MG. ARQ.
WINCHO
OMAR
CHILQUILLO
* MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA *Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
85
*Josias Justo Tarrillo Quesada
ANÁLISIS FUNCIONAL - ESPACIAL - EDIFICIO YUNO
ANÁLISIS FUNCIONAL - ESPACIAL - EDIFICIO BOAT CLUB
DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO
Cuenta con una estructura exterior de metal. Los niveles, compuesta por planta baja y 7 departamentos.
En Cada uno de los niveles subsecuentes se desarrolla un departamento de 72 m2 con 19m2 de terrazas y balcones.
La conexión entre entrepisos se da a través de un elevador con acceso directo a cada departamento. Así mismo se diseñó una escalera metálica de servicio, un elemento muy importante en la fachada del edificio.
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
PROGRAMACIÓN
4 ANÁLISIS DE REFERENTES * MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO
BRENIS
* MG. ARQ. MARICIELO
GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
86
*Josias Justo Tarrillo Quesada
N.P ZONA AMBIENTE CANTIDAD PISO 1 SERVICIO ESTACIONAMIENTO BAÑOS 6 1 PISO TIPICO SOCIAL SALA COMEDOR 1 1 PRIVADA DORMITORIOS 2 SERVICIO BAÑO LAVANDERÍA COCINA 2 1 1 AZOTEA SOCIAL JARDIN 1 SERVICIO LAVADO 7
CIRCULACIONES Y RECORRIDOS ESPACIALES
ANÁLISIS TÉCNICO CONSTRUCTIVO - EDIFICIO BOAT CLUB
ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN
MODULACIÓN ESTRUCTURAL
MATERIALIDAD
Se encuentra apilado uno encima de otro los departamentos .
Estructura interior y exterior de metal y columnas de metal.
DOCENTES: GRUPO 5:
MÓDULO MÉTRICO
4
REFERENTES * MG. ARQ.
WINCHO
ANÁLISIS DE
OMAR
CHILQUILLO
* MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
87
*Josias Justo Tarrillo Quesada
METAL PISO MADERA CONCRETO ACERO VIDRIO CONCRETO PULIDO Y PINTADO
EDIFICIO FORUM AM SEEBOGEN
RESPONSABLE DEL PROYECTO: HERI&SALLI
ÁREA: 800 m²
AÑO: 2022
PISOS: 5
ANÁLISIS
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE
4
DE REFERENTES * MG. ARQ.
WINCHO
ARQUITECTURA
OMAR
CHILQUILLO
* MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
88
*Josias Justo Tarrillo Quesada
CLIMA
En Viena, los veranos son calurosos; los inviernos son muy frío, nevados y ventosos y está parcialmente nublado durante todo el año.
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
ANÁLISIS DE REFERENTES
4
* MG. ARQ.
WINCHO
OMAR
CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo
89 ANÁLISIS CONTEXTUAL - EDIFICIO FORUM AM SEEBOGEN
Lago
Paseo
Estación de metro - U2 800 m ² Lago SEESTADT ASPERN SEESTADT ASPERN Distrito: País: Ciudad: Área deprimida O N S E 1 2 1 2 V V II S S U U A A L L E E S S
*Josias Justo Tarrillo Quesada
POSICIONAMIENTO
Parque del Lago
del Lago
LEYENDA
Vías principales Vías Peatonales Forum am Seebogem Vías Secundarias
Ferrocaril
1ra ruta: Estación de Metro U2
2da ruta: Av principal
TALLER DE ARQUITECTURA 4 90
CARACTERÍSTICAS
Se buscíó el desarrolló un proyecto heterogéneo, donde vivir, trabajar e impartir cultura forman una fructífera relación simbiótica. Con un enfoque especial en el potencial del diseño de sistemas modulares, se creó un prototipo contemporáneo.
El objetivo es construir en un tiempo de construcción corto y con un costo relativamente bajo un espacio habitable de alta calidad.
El complejo se construyó utilizando el método de construcción híbrida.
*Josias Justo Tarrillo 91
-
ANÁLISIS DE USUARIO
ANÁLISIS
FORMAL VOLUMÉTRICO - EDIFICIO FORUM AM SEEBOGEN
FORMA Y VOLUMEN DEL EDIFICIO
CONCEPTO E IDEA RECTORA
La construcciónn híbrida aplicada con el sistema mo
CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO
Área de terreno: 800 m²
RELACIONES ESPACIALES
ESPACIOS CONTINUOS ESPACIOS DENTRO DE OTROS ESPACIOS
PRINCIPIOS ORGANIZADOR
TRAMA
Ritmo
ARQUITECTURA 4 *Alessandro
*Josias Justo Tarrillo Quesada 92
Antonio Rodríguez Rengifo
PLANTAS
RECORRIDOS ESPACIALES
DESCRIPCIÓN DEL ESPACIO
Los módulos de salida, las extensiones, los espacios que se pueden conectar si es necesario y las terrazas ofrecen una variedad de posibilidades.
Junto con las atractivas instalaciones al aire libre, el foro crea una entidad funcional que en transición hacia el paseo junto al lago invita a una visita, una
estancia más larga y un diálogo
TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES *Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo *Josias Justo Tarrillo Quesada 93
SEEBOGEN SOCIAL PRIVADA SERVICIO CIRCULACIÓN VERTICAL CIRCULACIÓN HORIZONTAL ESCALERA Y ASCENSOR
ANÁLISIS FUNCIONAL - ESPACIAL - EDIFICIO FORUM AM
PROGRAMA ARQUITECTÓNICO PISO DEPARTAMENTO AMBIENTE CANTIDAD 2, 3, 4, 5 SIMPLES Mini laboratorio 4 Sala 14 Comedor 14 Cocina 14 Lavandería 14 Dormitorio 20 Baños 11
PROGRAMA
94
Madera Modular Concreto armado Vidrio templado Piso porcelanato
Las conclusiones del edificio multifamiliar Habemus en Colombia son que es una estructura con un diseño moderno y sostenible que ofrece una alta eficiencia energética y un ambiente saludable para sus habitantes. Además, cuenta con una ubicación estratégica y una amplia variedad de servicios y comodidades para sus residentes.
El edificio Cova07 plantea un edificio de 14 viviendas con todos los espacios integrados, aprovechando la iluminación natural,el uso de acabados cálidos, con una mezcla de materiales aparentes brindandoles a los usuarios un espacio agradable,ambiental y moderno para vivir.
El edificio Boat Club juega con los voladizos y los balcones para ventilar los ambientes, aprovechando la naturaleza que lo rodea.
En conclusión el edificio Yuno esta enfocado en la redensificacion en espacios urbanos evitando la urbanización en áreas verdes y la utilización de terrenos con formas irregulares solocionan el problema de faltas de viviendas por la alta densidad poblaciónal.
Combinando diseño, soluciones constructivas y procesos de gestión centrados en las personas y el medio ambiente, desarrollamos una arquitectura adaptativa que busca maximizar su sostenibilidad en el presente y en el futuro, lo que esto fue desarrollado en el edifico moderno híbrido Forum am Seebogem.
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA 4 ANÁLISIS DE REFERENTES * MG. ARQ. OMAR WINCHO CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Josias Justo Tarrillo Quesada 95 CONCLUSIONES
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
*Alessandro
Antonio Rodríguez Rengifo
1. 2. 3.
4.
5.
CASO 1:
https://arquitecturapanamericana.com/habemus/
https://www.archdaily.pe/pe/870245/habemus-gabriel-carvajal-nino
CASO 2:
https://www.archdaily.pe/pe/963236/edificio-cova07-dfarquitectos
http://dfarquitectos.com/cova07.html
https://bnamx.org.mx/participante/cova07/
CASO 3:
"Apartamentos Boat Club / SJK Architects" 27 may 2023. Plataforma Arquitectura
RECUPERADO DE: https://www.archdaily.com/1001528/boat-club-apartments-sjk-architects
CASO 4:
https://www.archdaily.pe/pe/953067/edificio-yuno-arqmov-workshop
CASO 5
Forum am Seebogen. (s/f). World-Architects.
Recuperado el 23 de agosto de 2023, de http://direct.world-architects.com/en/projects/view/forum-amseebogen
Silva, V. (2023, marzo 15). Forum am Seebogen Apartments / heri&salli. ArchDaily.
https://www.archdaily.com/997971/forum-am-seebogen-apartments-heri-and-salli
DOCENTES: GRUPO 5: TALLER DE ARQUITECTURA
4
DE REFERENTES * MG. ARQ.
WINCHO
ANÁLISIS
OMAR
CHILQUILLO * MG. ARQ. MARICIELO BRENIS GUTARRA
*Nathaly Margela Dávila Clemente
*Gabriel Alexander Jaramillo Cruz
*Katherine Maricielo Huerta Cardenas
96 REFERENCIAS
*Alessandro Antonio Rodríguez Rengifo *Josias Justo Tarrillo Quesada
1. 2. 3. 4. 5.