
2 minute read
Uso de herramientas tecnológicas para el aprendizaje de las matemáticas
Los cambios enfocados en el aprendizaje y enseñanza de las matemáticas en las instituciones escolares, especialmente en la escuela básica y en la educación secundaria para el desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes, se ha modificado arduamente con el trabajo que se da dentro de las aulas, por lo cual se busca que el docente y estudiante desarrolle la creatividad y que se prepare para las nuevas exigencias que pide la sociedad, buscando así una diversidad de estrategias y recursos didácticos que ayuden al desarrollo de habilidades y destrezas de los niños y jóvenes en las matemáticas.
Es por ello, que se han desarrollado diferentes modelos didácticos de aprendizaje donde el estudiante interactúa directamente con cada uno de ellos para adquirir nuevas habilidades junto a las competencias de las matemáticas que se referencian en su grado o nivel. Entre las ideas didácticas desarrolladas en los últimos años para aprendizaje de las matemáticas tenemos:
Advertisement
- La resolución de problemas (Schoenfeld, 1985; Guzmán, 1993; Sánchez y Fernández, 2003)
- La enseñanza por proyectos (Mora, 2003a; Da Ponte, Brunheira, Abrantes y Bastos, 1998)
- La enseñanza basada en las estaciones (Mora, 2003b)
- Los juegos en la educación matemática (Fernández y Rodríguez, 1997)
- La experimentación en matemática.
- La demostración (Serres, 2002; Mora 2003c)
Las fundamentaciones teóricas de cada una de estas concepciones de enseñanza, y obviamente, de aprendizaje son muy amplias, y se nutren sustancialmente de diferentes disciplinas relacionadas con la pedagogía, la didáctica y las áreas afines a la matemática propiamente dicha.
El aprendizaje y enseñanza de las matemáticas en el colegio Tapsandes en su nivel de primaria y secundaria se ha venido enfocando año tras año en el uso de estos recursos didácticos por parte de los docentes del área, para que sea significativa la información y llamativa en los estudiantes y se potencie en los estudiantes habilidades y destrezas matemáticas y tenga la capacidad de afrontar sus conocimientos en diferentes contextos.
Es por ello, por lo que en el colegio Tapsandes, la enseñanza de la matemática es un proceso activo, el cual requiere no solamente del dominio de las matemáticas por parte del docente, sino también del uso de las TIC que nos permitan potenciar el desarrollo de habilidades y destrezas en nuestros estudiantes. Entre estos recursos tecnológicos tenemos las siguientes aplicaciones que se muestran en la imagen.
De acuerdo con la imagen anterior, las nuevas plataformas han adquirido gran importancia en la educación ya que nos permiten fortalecer las condiciones del desarrollo de las matemáticas en el aula, donde el estudiante podrá resolver numerosos ejercicios auto corregibles para practicar cálculos aritméticos o algebraicos, construir gráficas, realizar laboratorios virtuales, simuladores de ciertas situaciones planteadas, planteamiento de situaciones para observar el manejo estadístico de ciertas variables y el feedback o retroalimentación del aprendizaje obtenido de los estudiantes por medio de juegos interactivos como kahoot, quizz entre otros.
Es por ello, que las herramientas tecnológicas funcionan como un medio para el acceso al conocimiento y desarrollo de las matemáticas a partir de materiales didácticos alternativos que resultan más atractivos y enriquecedores para que los estudiantes afiancen sus conocimientos interdisciplinarios y desarrollen gran potencial de habilidades cognitivas y sociales.
