1 minute read

Los Derechos Humanos

L O S D E R E C H O S H U M A N O S

Aunque el gobierno de Colombia ha promulgado algunas de las leyes de derechos humanos más progresistas del hemisferio, sus ciudadanos siguen enfrentando graves violaciones de estos. Las comunidades indígenas y afrocolombianas, particularmente en los territorios rurales, son las comunidades más afectadas por esta violencia y represión. Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos rigen la manera en que los individuos viven en sociedad y se relacionan entre sí, al igual que sus relaciones con el Estado y las obligaciones del Estado hacia ellos.

Advertisement

Tomando de internet Nuestra Colombia actualmente ha venido viviendo la violación de muchos de los derechos humanos, esto se debe a la falta de valores que encierran nuestra sociedad, desde nuestra cultura convivimos a diario con situaciones que conllevan a la falta de respeto, de tolerancia, de igualdad, de supervivencia, lo cual se transmite y genera resultados no óptimos en el desarrollo de los seres humanos.

Desde las familias es importante dar una participación que esté basada en los principios de formación en el contexto que nos encontramos, día a día crecemos con la multiculturalidad lo cual es un reto en el aprendizaje y formación, esto nos enseña a tener la disposición de escuchar al otro y respetar sus diferencias, crecer en el manejo y solución de conflictos, gran aporte en la convivencia partiendo de los derechos que como seres humanos adquirimos desde el nacimiento.

Nuestra comunidad TAPSANDISTA, se hace cada vez más participe en el respeto por los derechos humanos, de ahí que desde la Dimensión Valorativa se enfatice en la competencia propositiva del tercer periodo, realizando actividades que motiven e involucren a nuestros estudiantes, partiendo desde sus habilidades artísticas, a la vez orientándolos en la búsqueda de ayuda ante entidades externas en el momento que sientan que sus derechos están siendo violados. Los invitamos a reflexionar acerca de la situación actual de nuestro país y aportar un granito de arena en la adquisición por la paz de nuestra amada Colombia.

Martha Torres Docente dimensión Cognitiva

This article is from: