PLAN ESTRATEGICO CARRERA DE INGENIERIA COMERCIAL
1. ANALISIS SITUACIONAL 2. MISIÓN
La Misión Institucional es la razón de ser de la Institución, es el elemento que la define, la distingue de otras y la contextualiza con relación a lo que la población le ha delegado, refleja la demanda social. La Misión definida para la Carrera de Ingeniería Comercial es: “FORMAR INGENIEROS COMERCIALES ALTAMENTE CALIFICADOS EN LA GESTIÓN COMERCIAL DE LAS ORGANIZACIONES, CAPACES DE GENERAR E IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS COMPETITIVOS A TRAVÉS DE UN PROCESO DOCENTE EDUCATIVO DE EXCELENCIA ACADÉMICA QUE INCORPORA LOS INSTRUMENTOS Y TENDENCIAS MÁS MODERNOS DE GESTIÓN, FOMENTANDO UN ESPÍRITU EMPRENDEDOR, DE TRABAJO EN EQUIPO, RESPONSABILIDAD, HONESTIDAD Y ÉTICA” 3. VISIÓN Representa la situación deseada y factible que la Carrera de Ingeniería Comercial pretende alcanzar hasta el 2015, expresa las aspiraciones, retos y valores sobre los que la institución asentará su trabajo. Es el principio que guía a la asignación de los recursos, el esfuerzo y la motivación de todos los miembros que la componen. La Visión a ser alcanzada hasta el 2015 es: “SER UNA CARRERA RECONOCIDA A NIVEL DEPARTAMENTAL, NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA CALIDAD DE SUS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE, INVESTIGACIÓN E INTERACCIÓN; FORMADORA DE INGENIEROS COMERCIALES COMPETITIVOS QUE RESPONDAN EFICIENTEMENTE A LAS DEMANDAS DEL ENTORNO SOCIO ECONÓMICO” 4. LINEAS ESTRATEGICAS 4.1 POLÍTICAS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PRIORIZADOS Las políticas institucionales se refieren a decisiones programadas que guían el accionar de la Facultad durante la vigencia del PEI (Gestiones 2011 - 2015), se enmarcan en los productos que la entidad genera a partir de su mandato legal.